Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los disidentes

Sinopsis del Libro

Libro Los disidentes

Hoy día disponemos de numerosos trabajos dedicados a recuperar mujeres que hicieron aportes a distintas ramas del saber y del arte desafiando la condición de subordinación a la que estaban destinadas, pero no existe (hasta este libro) una obra dedicada a teóricos varones que, a contrapelo del discurso preponderante en su tiempo, se procuraron desarticular los argumentos de base teológica o naturalista que establecían la inferioridad de la mujer, que contribuían así a robustecer la ideología patriarcal. Este es el eje de Los disidentes, el nuevo libro de María Luisa Femenías, que rescata del olvido la vida-obra de una serie de filósofos contrahegemónicos precursores de la igualdad de sexos. La autora indaga las influencias que marcaron a cada pensador, rastrea los coetáneos con que dialoga o discute, reconstruye argumentos volviéndolos accesibles a un público general y traza las líneas que ellos abrieron, a la espera de que alguien, alguna vez, descubra en ellas algún hilo promisorio del cual tirar. Porque, como afirma la autora, la filosofía es su propia historia y por ello su historia es también su presente. En suma, se trata de un libro que no solo hace una contribución novedosa a la filosofía de género y el feminismo filosófico, sino que ayuda a obtener una visión más matizada y menos sesgada de un tema que, por su actualidad e importancia, pocas veces había sido abordado con el conocimiento y la profundidad que merece.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Filósofos feministas excluidos de la memoria

Total de páginas 448

Autor:

  • María Luisa Femenías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Femenías

María Luisa Femenías es reconocida como una destacada escritora y académica argentina, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura y la crítica literaria en el ámbito hispanoamericano. Aunque su biografía no es tan extensamente conocida como la de otros autores, su contribución a la literatura y los estudios culturales es notoria y merece ser destacada.

Nacida en Argentina, Femenías ha dedicado su vida a la literatura y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ha cultivado un profundo interés en la narrativa, así como en el estudio de la identidad y la subjetividad. Su trabajo se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, donde combina elementos de la literatura, el psicoanálisis y la teoría cultural.

Una de las facetas más interesantes de su obra es su exploración del tema de la feminidad en la literatura. Femenías ha analizado cómo las mujeres han sido representadas en la literatura a lo largo de la historia, así como las formas en que estas representaciones han influido en la construcción de la identidad femenina. Su enfoque crítico ha abierto nuevas vías de discusión en torno a la literatura escrita por mujeres y ha aportado una perspectiva valiosa en el estudio de la literatura contemporánea.

Además, María Luisa Femenías ha sido profesora en diversas universidades, donde ha compartido sus conocimientos con estudiantes de literatura y áreas afines. Su dedicación a la enseñanza ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios, quienes continúan explorando los temas que ella ha abordado en su obra.

En el ámbito de la publicación, Femenías ha escrito varios ensayos y artículos que han sido fundamentales en la discusión sobre la literatura argentina y latinoamericana. Su enfoque riguroso y su estilo claro han hecho que su trabajo sea accesible tanto para académicos como para lectores generales, facilitando una mayor comprensión de las complejidades de la narrativa contemporánea.

A lo largo de su carrera, Femenías ha recibido reconocimiento por su trabajo, tanto en el campo académico como en el literario. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Argentina, habiendo participado en conferencias y simposios internacionales donde ha podido compartir su perspectiva crítica con un público más amplio.

En resumen, la figura de María Luisa Femenías representa un importante aporte a la literatura y la crítica contemporánea. Su análisis de la feminidad, su labor docente y su producción escrita hacen de ella una referente en el estudio de la literatura hispanoamericana, cuyo legado continúa inspirando a escritores y académicos en la actualidad.

Otros libros de Ciencias Sociales

Defender la Sociedad

Libro Defender la Sociedad

Para este filosofo deconstruccionista, las relaciones de poder existentes en nuestra sociedad emanan en un momento dado, historicamente identificable, en la guerra y por la guerra. De aqui desprende Foucault las dos hipotesis medulares desarrolladas a lo largo de la obra: que el mecanismo del poder es fundamentalmente la represion, y que la politica es la continuacion de la guerra por otros medios.

El inmigrante mexicano

Libro El inmigrante mexicano

En este libro son compiladas una serie de entrevistas que Manuel Gamio realizo en las primeras decadas del siglo XX a los inmigrantes mexicanos que traspasaron la frontera norteamericana, con el fin de adentrarse en las causas, los problemas y los cambios socioculturales a los que se enfrentaron esos aventureros, y que no han perdido vigencia hoy en dia. Gamio argumentaba que la inmigracion era un camino que ayudaria al progreso nacional, sobre todo despues de un proceso revolucionario que en esos anos aun dejaba sentir sus repercusiones. La riqueza de estas entrevistas es indiscutible y abre ...

Mujeres que ya no sufren por amor

Libro Mujeres que ya no sufren por amor

En este momento, mujeres de todo el mundo sufren por amor soñando con un modelo de hombre que no existe, con una pareja ideal como tabla de salvación. Gracias a la educación recibida, a la sociedad, a los cuentos de hadas, al cine de Hollywood, a la herencia religiosa, a un larguísimo etcétera han conseguido volvernos adictas a la droga del amor, al milagro romántico, a la satisfacción de esa utopía individual. Todos estos relatos parecen inocentes, pero en realidad no lo son. Como afirma Coral Herrera, al patriarcado le conviene que permanezcamos encadenadas a esta ilusión, porque...

Monográfico Innovación UMH 2017

Libro Monográfico Innovación UMH 2017

Cada año la Universidad Miguel Hernández promueve convocatorias en las que apoya a profesores y proyectos de innovación educativa que se desarrollan en nuestra universidad. Desde el curso 2016-17 este llamamiento se concreta en los Programas PIEU (Programa de Innovación Educativa Universitaria) y ÓSMOSIS. PIEU está dirigido a profesorado universitario para desarrollar proyectos innovadores y de mejora en grados y másteres oficiales. ÓSMOSIS está dirigido a docentes no universitarios en centros educativos de financiación pública, para desarrollar proyectos innovadores en niveles...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas