Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sobre la charlatanería (On bullshit) y sobre la verdad

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la charlatanería (On bullshit) y sobre la verdad

La charlatanería es un fenómeno al que cada vez estamos más expuestos. Todo el mundo lo sabe y todos, en cierta medida, contribuimos a ella. Y por eso tendemos a no darle importancia, aunque cada vez incide más en nuestra sociedad. Frankfurt nos ayuda a reflexionar sobre ella y nos explica que la charlatanería, por inocente que parezca, es mucho más perniciosa que la mentira. A un mentiroso se le puede descubrir, pero el charlatán no está del lado de la verdad ni del lado de lo falso. No le importa si las cosas que dice describen correctamente la realidad; se limita a extraerlas de aquí y de allá o a manipularlas con el único objetivo de que se adapten a sus intereses, totalmente indiferente al bien común. En el segundo texto, Frankfurt explora el reverso de la moneda: la verdad, otro concepto no tan obvio como se podría pensar. La devoción de nuestra cultura por la charlatanería está más arraigada que nuestro tibio compromiso con la verdad. Algunas personas consideran que las categorías "verdadero" o "falso" carecen de sentido, e incluso quienes dicen amar la verdad pueden parecernos un poco pedantes. En la práctica, la mayoría de nosotros nos atenemos a ella cuando es estrictamente necesario y, a menudo, buscamos alternativas que nos ayuden a "vendernos" mejor. No obstante, pese a todo, la civilización sigue adelante como si tal cosa. Pero ¿en qué nos basamos para guiar nuestra conducta? ¿No será que, en realidad, nuestra despreocupada y superficial relación con los hechos nos está entonteciendo? ¿O es que "todo vale"? ¿No creen ustedes que, por lo menos, deberíamos preguntarnos para qué sirve la verdad?

Ficha del Libro

Total de páginas 136

Autor:

  • Harry G. Frankfurt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Harry G. Frankfurt

Harry G. Frankfurt es un destacado filósofo estadounidense, nacido el 29 de marzo de 1929 en Nueva York. Es reconocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la filosofía moral, la filosofía del lenguaje y la epistemología. A lo largo de su carrera, ha sido una figura influyente en el desarrollo de temas relacionados con la libertad humana, la volición y la naturaleza de la verdad.

Frankfurt obtuvo su licenciatura en 1949 en la Universidad de Columbia y continuó su formación académica en la misma institución, donde obtuvo su doctorado en 1954. Su trabajo temprano se centró en la filosofía continental, pero posteriormente se inclinó hacia la filosofía analítica, lo que lo llevó a realizar importantes aportes en diversas áreas de la filosofía moderna.

Una de las contribuciones más significativas de Frankfurt es su ensayo titulado "On Bullshit", publicado en 1986. En este texto, Frankfurt investiga el concepto de la charlatanería y su relación con la verdad, ofreciendo una profunda reflexión sobre cómo la falta de atención a la verdad puede llevar a la proliferación de la desinformación en la sociedad contemporánea. Este trabajo ha sido ampliamente discutido y se ha convertido en un referente en estudios sobre la comunicación y la verdad.

Además de su famoso ensayo, Frankfurt ha desarrollado la idea de la volición efectiva, que se refiere a la capacidad de un individuo para actuar de acuerdo con sus deseos y valores más profundos. En su obra "The Importance of What We Care About" (1988), Frankfurt presenta una teoría sobre cómo los deseos de una persona pueden influir en su identidad y en la forma en que toma decisiones. Este enfoque ha sido fundamental para entender la naturaleza de la agencia y la responsabilidad moral.

Frankfurt también ha abordado el tema de la libertad y ha argumentado que la libertad no se reduce simplemente a la ausencia de restricciones externas, sino que implica una estructura interna de deseos y valores que guían nuestras acciones. Este enfoque ha desafiado visiones más simples de la libertad y ha enriquecido el debate filosófico sobre el tema.

A lo largo de su carrera, Frankfurt ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Princeton, donde ha sido profesor durante muchos años. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y estimulante, lo que ha inspirado a generaciones de estudiantes a adentrarse en el mundo de la filosofía.

Harry G. Frankfurt ha publicado numerosos artículos y libros a lo largo de su carrera, y su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que refleja su impacto global en el pensamiento filosófico contemporáneo. Aparte de su actividad académica, Frankfurt ha participado en diversas conferencias y simposios, donde ha compartido su visión sobre temas cruciales en la filosofía y la vida cotidiana.

En resumen, la obra de Harry G. Frankfurt ha dejado una huella significativa en la filosofía moderna, proporcionando una comprensión más profunda de la verdad, la libertad y la naturaleza humana. Su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y accesible ha hecho que su trabajo sea de gran relevancia no solo en el ámbito académico, sino también en la reflexión sobre cuestiones contemporáneas en la sociedad.

Otros libros de Ciencias Sociales

El sentido de lo alternativo en la economía solidaria

Libro El sentido de lo alternativo en la economía solidaria

A través de un texto con secuencias narrativas, la autora da cuenta de lo alternativo en la experiencia de Yomol A’tel, empresa social que construye actualmente un modelo de economía solidaria en el sur de México, con familias indígenas tseltales productoras de café. El texto es fruto de una investigación crítica, cualitativa y multidisciplinaria desarrollada a lo largo de cuatro años y se adhiere al esfuerzo que la propia organización ha impulsado por sistematizar y construir de manera colectiva un conocimiento situado en el ámbito de la Economía Social y Solidaria en México....

Apocalipsis cognitivo

Libro Apocalipsis cognitivo

Bestseller en Francia con más de 40.000 ejemplares vendidos. Apocalipsis cognitivo, del sociólogo y especialista en uso de las tecnologías Gérald Bronner, trata sobre cómo la sobreexposición de nuestro cerebro a las pantallas podría conducirnos a un punto de inflexión en la historia de la civilización. Vivimos un momento sin precedentes. Nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tanta información y nunca hemos tenido tanto tiempo libre para dedicarlo al ocio y al conocimiento del mundo. Nuestros predecesores soñaron que algún día la ciencia y la tecnología liberarían a...

No es para tanto

Libro No es para tanto

En esta valiosa y reveladora antología, la crítica cultural y exitosa autora Roxane Gay recoge piezas originales y publicadas anteriormente que abordan lo que significa vivir en un mundo donde las mujeres deben medir el acoso, la violencia y la agresión que enfrentan. Abarcando una amplia gama de temas y experiencias, desde una exploración de la epidemia de violación integrada en la crisis de refugiados hasta relatos en primera persona de abuso sexual infantil, esta colección es a menudo profundamente personal y siempre es decididamente honesta. Al igual que 'Los hombres me explican las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas