Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los negros

Sinopsis del Libro

Libro Los negros

Los fantasmas que habitan la Casa del Infierno, una hacienda ahora en ruinas, narran la trágica historia de amor entre dos jóvenes de diferentes clases sociales. Fernão, un aventurero de Lisboa se embarcará hacia Brasil en busca de fortuna. Después de conocer a Izabel, hija del rico hacendado para el que trabaja, Fernão decide conquistarla en complicidad con la mucama Luduína. Esto llevará a terribles consecuencias, una vez que el Capital, padre de Izabel se entere del romance.

Ficha del Libro

Total de páginas 57

Autor:

  • Monteiro Lobato, José Bento Renato

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Monteiro Lobato, José Bento Renato

José Bento Renato Monteiro Lobato fue un prolífico escritor, editor y empresario brasileño, conocido por ser uno de los más destacados autores de literatura infantil en Brasil. Nació el 30 de abril de 1882 en la ciudad de Taubaté, en el estado de São Paulo. Desde joven, Lobato mostró un profundo interés por la lectura y la literatura, influenciado por su familia y su entorno. Su madre, una mujer culta y érudita, le inculcó una pasión por los libros que lo acompañaría a lo largo de su vida.

El interés por la literatura de Lobato se cimentó en su educación formal. Estudió en el Colégio de São Luís y posteriormente en la Facultad de Derecho de São Paulo, donde se graduó en 1904. Aunque su formación académica lo preparó para una carrera en el derecho, Lobato nunca dejó de lado su verdadera vocación: la escritura. En 1918, publicó su primera obra, un libro titulado “Urupês”, que se centraba en la vida rural y las costumbres del campesinado paulista. Esta obra fue muy bien recibida y marcó el inicio de su carrera literaria.

Monteiro Lobato es ampliamente reconocido por su contribución a la literatura infantil en Brasil. Su obra más famosa, “O Sítio do Picapau Amarelo”, fue publicada por primera vez en 1920 y se convirtió en un clásico de la infancia brasileña. La historia se centra en las aventuras de una niña llamada Emília, su amigo Pedrinho y las criaturas fantásticas que habitan en el sitio. A través de sus historias, Lobato abordó temas como la educación, la moral y la cultura brasileña, utilizando un lenguaje accesible y cautivador que resonó con sus jóvenes lectores. Los personajes de “O Sítio do Picapau Amarelo” se tornaron icónicos y siguen siendo parte de la cultura popular en Brasil.

Además de escribir, Lobato fue un destacado empresario y defensor de la industria nacional. Durante la década de 1920, se involucró en varios proyectos editoriales y fundó su propia editorial, Editora Monteiro Lobato. A través de su trabajo como editor, buscó promover la literatura y el pensamiento crítico entre los jóvenes brasileños. También se convirtió en un ferviente defensor de la cultura brasileña y abogó por la importancia de la educación como herramienta para el progreso social y económico del país.

La trayectoria de Monteiro Lobato no estuvo exenta de controversias. Sus opiniones políticas y su postura frente a ciertas cuestiones sociales generaron críticas. En sus escritos, Lobato a veces denotó un nacionalismo y un regionalismo que no siempre fueron bien recibidos. A pesar de las críticas, su legado perdura y continúa siendo un pilar de la literatura brasileña.

En 1948, Lobato fue objeto de un juicio de censura debido a la publicación de su obra “A Reforma da Natureza”, que fue considerada subversiva por algunos sectores de la sociedad brasileña. A pesar de los obstáculos, su voz se mantuvo fuerte y, al final, salió victorioso en el juicio, lo que reforzó su compromiso con la libertad de expresión.

La vida de Monteiro Lobato fue una mezcla de creatividad, fervor empresarial y activismo cultural. Más allá de ser un escritor, también se destacó como un crítico del panorama político y social de su tiempo. A lo largo de su vida, Lobato escribió numerosas obras, ensayos y artículos, convirtiéndose en una figura influyente en la literatura y la educación brasileña.

Falleció el 4 de julio de 1948 en su amada Taubaté, dejando un legado que continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores en Brasil y en todo el mundo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y sigue siendo objeto de estudios y adaptaciones en diferentes formatos, incluyendo teatro y televisión.

Hoy en día, Monteiro Lobato es recordado no solo por su contribución a la literatura infantil, sino también por su profunda influencia cultural y su dedicación a la promoción de la educación y el pensamiento crítico en la sociedad brasileña. Su espíritu inquieto y su pasión por la escritura lo convierten en un nombre imprescindible en la historia de la literatura brasileña.

Otros libros de Ficción

El gato de nueve colas

Libro El gato de nueve colas

La quinta colección de irresistibles cuentos cortos del maestro del arte de contar historias, Jeffrey Archer. Tramas ingeniosamente urdidas, con personajes dibujados con esmero y conclusiones deliciosamente inesperadas, con el aliciente de las ilustraciones a color del artista internacional Ronald Searle. Durante su encarcelamiento de dos años en cinco prisiones diferentes, Jeffrey Archer reunió varias ideas para cuentos cortos. En esta colección se presentan algunos de ellos, como «El hombre que robó su propia oficina de correos», la historia del director general de una compañía que ...

La piedra azul I

Libro La piedra azul I

En un mundo asolado por el recuerdo de una guerra que duró cincuenta años, solo un libro podrá cambiar su destino. Jota, el misterioso autor de este manuscrito, relata todo lo acontecido hasta que acabó en prisión. En su infancia conoció al extraño Ben Miller, lo que dio un giro a su vida hasta el punto de verse involucrado en conflictos del futuro. Por alguna razón, Jota sigue escribiendo desde su celda. Tiene la asombrosa certeza de que podrá cambiarlo todo si no deja de escribir.

Cuentos

Libro Cuentos

Los cuentos completos de uno de los mayores novelistas del siglo XIX español. «¡Eran tres, siempre los tres!: Rosa, Pinín y la Cordera.» «El cuento no es más ni menos arte que la novela.» Esta era la premisa a partir de la cual Clarín, la más importante figura del naturalismo español, se enfrentaba a un género en el que se iba a desarrollar. La precisión de los mecanismos narrativos, la fluidez de un relato aparentemente sencillo, la limpieza de estilo convierten los cuentos de Clarín en verdaderas joyas, que renuncian al efecto fácil de lo llamativo para recorrer el difícil...

María y los espíritus

Libro María y los espíritus

A pesar de ser una de las más precoces y aventajadas alumnas de Juan Francisco González en la Escuela de Bellas Artes, es probable que el nombre de María Tupper (1893-1965) hoy sólo a los especialistas en pintura chilena de la primera mitad del siglo XX les suene familiar. Y es que María era una mujer llena de intereses y para ella la pintura no bastaba para llenar esa existencia que vivió con pasión hasta el final. Fue así como trabó amistad con grandes artistas e intelectuales de su época, con quienes mantuvo una intensa correspondencia que da cuenta no sólo de su espíritu...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas