Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Manifiesto apologético de los daños de la esclavitud del Reino de Chile (1670)

Sinopsis del Libro

Libro Manifiesto apologético de los daños de la esclavitud del Reino de Chile (1670)

Diego de Rosales fue, sin lugar a dudas, el escritor más importante del siglo XVII chileno y una de las figuras religiosas y políticas más destacadas de la Colonia. Sus obras principales Historia general del Reino de Chile, Flandes Indiano y la Conquista espiritual del Reino de Chile son fuentes indispensables para el estudio de la historia colonial chilena. El Manifiesto apologético, escrito al mismo tiempo que estas obras, es de capital importancia para entender el pensamiento político y evangelizador de Rosales y de la orden jesuita a la cual pertenecía, pues explicita las bases políticas e ideológicas que subyacen a las más conocidas Historia y Conquista espiritual.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Diego De Rosales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Diego De Rosales

Diego de Rosales fue un destacado escritor y cronista chileno, nacido en la ciudad de Santiago en el año 1610. Su vida se desarrolló en una época crítica para la historia de Chile, marcada por conflictos sociales, incursiones indígenas y la consolidación del dominio español en la región. De Rosales, quien también era sacerdote de la orden de los jesuitas, dejó un legado literario importante a través de sus obras, que ofrecen una visión profunda de la cultura y la sociedad chilena del siglo XVII.

Su obra más conocida es “Historia general del Reino de Chile”, que comenzó a escribir en 1672 y fue publicada póstumamente en 1877. Esta obra es considerada una de las primeras y más completas crónicas de la historia chilena. En ella, de Rosales narra la conquista, la colonización y el establecimiento de las instituciones en el Chile colonial. A través de su narrativa, el autor da voz tanto a los conquistadores españoles como a los pueblos indígenas, reflejando así la complejidad de los encuentros culturales de la época.

Además de su labor como cronista, Diego de Rosales también se dedicó a la enseñanza y a la labor evangelizadora. Su experiencia como jesuita le permitió viajar por diversas regiones del país, y esto le dio un conocimiento directo de las costumbres y modos de vida de las diversas etnias indígenas que habitaban el territorio chileno. Esta perspectiva le permitió enriquecer su obra con descripciones detalladas y un enfoque crítico hacia los acontecimientos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Diego de Rosales enfrentó varios desafíos. En su crónica, no solo documenta los acontecimientos históricos, sino que también se adentra en las cuestiones sociales y políticas que afectaban a la colonia. Su crítica a la crueldad de algunos conquistadores y su defensa de los derechos de los pueblos indígenas lo convierten en un pionero en la literatura de la época, a menudo aplaudido por su valentía al abordar temas tabú en su contexto.

El estilo de de Rosales es notable por su riqueza lingüística y su capacidad para evocar imágenes vívidas, lo que hace que su obra no solo sea un documento histórico, sino también un relato literario cautivador. Su trabajo ha sido objeto de estudio por parte de historiadores y académicos, quienes lo consideran una fuente vital para entender la historia de Chile en sus inicios.

Diego de Rosales falleció en el año 1676, pero su herencia perdura a través de su obra. Su crónica nos permite adentrarnos en un mundo que, aunque lejano en el tiempo, sigue resonando en la identidad chilena contemporánea. A través de sus relatos, se puede apreciar un Chile en formación, con sus múltiples facetas y contradicciones, un país en el que aún se luchaba por definir su rumbo y su lugar en el mundo.

En resumen, Diego de Rosales es una figura fundamental en la literatura chilena, un cronista que no solo registró la historia, sino que también la interpretó y analizó a través de su particular visión. Su legado literario sigue vigente y su obra continúa siendo estudiada y apreciada, tanto por su valor histórico como por su calidad literaria.

Otros libros de Historia

La Iglesia que buscó la concordia

Libro La Iglesia que buscó la concordia

En las primeras décadas del siglo XX, parecía España el país más católico del mundo. Bastaba observar el esplendor de las grandes manifestaciones y procesiones tradicionales, la constante participación de los representantes del Estado oficialmente católico en actos de culto, como congresos eucarísticos, consagraciones solemnes de pueblos y ciudades y hasta de España entera, inauguraciones y clausuras solemnes de muy vario signo. Pero debajo de aquella aparente magnificencia, España, más que tierra segura y firme de fe católica, era tierra de reconquista y restauración social...

El proceso económico. Argentina (1830-1880)

Libro El proceso económico. Argentina (1830-1880)

Un estudio de las claves económicas de este periodo en Argentina. De la mano de uno de los mejores expertos en el tema se analizan las claves económicas de este periodo, entre ellas el cómo se completó el largo proceso de apropiación y puesta en producción de las ricas tierras pampeanas todavía bajo control indígena. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores...

Franco, el ascenso al poder de un dictador

Libro Franco, el ascenso al poder de un dictador

El resultado de más de dos décadas de investigación que tiene como resultado un completo retrato del dictador en el que se ensamblan historia militar y perfil psicológico del caudillo. Francisco Franco es, sin lugar a dudas, el hombre más determinante del S. XX español, participó en la conjura y el alzamiento que acabaron con la Segunda República y se convirtió en el máximo mandatario de España en una dictadura que duró cuarenta años y provocó una serie de fisuras en el país difíciles de arreglar. Franco, el ascenso al poder del dictador no es una biografía más del caudillo, ...

Guía de viaje por el Imperio romano

Libro Guía de viaje por el Imperio romano

Saludos desde la antigua Roma. Mi nombre es Marco Sidonio Falco, un romano noble de nacimiento. Con la ayuda de mi ayudante, el Dr. Jerry Toner, he escrito un relato de mi recorrido por el imperio romano en su apogeo. Únase a nuestro viaje hacia el este para disfrutar de los grandes festivales de Grecia y explorar el centro cultural de Atenas. Acompáñenos a visitar la joya de Éfeso y comparta nuestro viaje por el Nilo para ver las antiguas pirámides y la estatua parlante del dios Memnon. Viajando hacia el oeste por el granero del Imperio, se deleitará con la fecundidad de Hispania, de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas