Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar

Sinopsis del Libro

Libro Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar

Al narrar la historia de su propia evolucion y expresar con franqueza sus opiniones sobre las familias, el autor revela la combinacion de ternura maternal y dureza paternal que le ha ganado la admiracion de dos generaciones de familias y de terapeutas familiares, Whitaker revela la combinacion de ternura maternal y dureza paternal que le ha ganado la admiracion de dos generaciones de familias y terapeutas familiares. Ademas nos proporciona una vision unica, propia de un experto, sobre los acontecimientos azarosamente felices que han dado forma al campo de la terapia familiar. Nadie sale intacto de un encuentro con Carl Whitaker: los oyentes pueden emocionarse con su relato, sentirse agraviados por su anticonvencionalismo, sacudidos por sus autorrevelaciones, o estimulados por su busqueda continua, pero nunca se aburren. El dice la verdad sobre las familias, incluso sobre la suya propia, y sobre la psicoterapia.

Ficha del Libro

Total de páginas 271

Autor:

  • Carl A. Whitaker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Carl A. Whitaker

Carl A. Whitaker, nacido en 1912 en Estados Unidos, fue un influyente psicólogo y terapeuta familiar, ampliamente reconocido por su enfoque innovador en la terapia sistémica. Su trabajo tuvo un impacto significativo en el campo de la psicoterapia y la terapia familiar durante el siglo XX.

Whitaker se graduó en el Hastings College, donde comenzó su interés en la psicología, una pasión que lo llevó a obtener su maestría en Psicología en la Universidad de Wisconsin. Más tarde, completó su doctorado en la Universidad de Chicago, donde fue influenciado por algunos de los pensadores más destacados de la época, como Carl Rogers y Abraham Maslow.

A lo largo de su carrera, Whitaker se destacó por su enfoque humanista y su creencia en la importancia de las relaciones interpersonales en el proceso terapéutico. En lugar de centrarse únicamente en el individuo, ponía gran énfasis en las dinámicas familiares y los contextos sociales en los que se formaban las problemáticas psicológicas. Esto lo llevó a desarrollar lo que hoy se conoce como la terapia familiar centrada en la experiencia, que abogaba por un enfoque más holístico en la terapia.

En la década de 1950, Whitaker se unió al Instituto de Terapia Familiar de Carolina del Norte, donde colaboró con otros pioneros en el campo de la terapia familiar. Junto con su colega, el Dr. Nathan Ackerman, Whitaker ayudó a sentar las bases de la terapia familiar moderna. Su enfoque incluía la incorporación de técnicas creativas y lúdicas en las sesiones, lo que permitía a los miembros de la familia participar de manera activa en el proceso de sanación.

Uno de los conceptos más significativos que introdujo Whitaker en la terapia fue la idea de la “experiencia compartida”. Creía que las experiencias vividas por los miembros de la familia debían ser exploradas y discutidas en un entorno terapéutico. Esto no solo fomentaba una comunicación más abierta, sino que también ayudaba a los individuos a comprender mejor sus propias emociones y la forma en que estas influenciaban a su familia en su conjunto.

Whitaker también fue un defensor apasionado de la formación continua y el desarrollo profesional. Muchos de sus contemporáneos lo describen como un mentor sobresaliente, siempre dispuesto a compartir su conocimiento y experiencia con otros. Fue un orador frecuente en conferencias y talleres, donde compartía su enfoque único de la terapia familiar, inspirando a muchos terapeutas en formación.

A lo largo de su carrera, Whitaker recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo. Su libro más conocido, “La Terapia Familiar: Un Enfoque Experiencial”, sigue siendo un texto fundamental para estudiantes y profesionales de la psicología.

En 1995, Carl A. Whitaker fue galardonado con el prestigioso premio por su contribución a la psicología, otorgado por la American Psychological Association. Su legado continúa vivo hoy, ya que muchos terapeutas familiares actuales siguen aplicando sus técnicas y principios en su práctica diaria.

Whitaker falleció en 1997, pero su influencia perdura en el campo de la psicología y la terapia familiar. Su enfoque innovador y su creencia en la importancia de las relaciones humanas han cambiado la forma en que se entiende la terapia y han dejado una huella indeleble en el mundo de la psicología.

En resumen, Carl A. Whitaker no solo fue un pionero en el campo de la terapia familiar, sino también un apasionado defensor de la conexión humana y la experiencia compartida. Su legado sigue inspirando a terapeutas y estudiantes de psicología, recordándonos que la sanación emocional a menudo se encuentra en el contexto de nuestras relaciones más cercanas.

Otros libros de Psicología

Apuntes sobre un planeta estresado

Libro Apuntes sobre un planeta estresado

Matt Haig sostiene que es este mundo nervioso y rápido en el que vivimos el que crea individuos nerviosos, al límite. Estamos más conectados que nunca y sin embargo nunca hemos estado más solos. Esta aceleración se traduce además en un bombardeo informativo que nos exige estar al tanto de las noticias que se suceden, sin tiempo para reflexionar ni resetear nuestras mentes. Si el sistema parece diseñado para hacernos infelices, hay algo que podamos hacer al respecto? ¿Se pueden reorganizar las prioridades? Haig parte de su propia experiencia para explicarnos cómo podemos defendernos,...

Protección de menores

Libro Protección de menores

Nunca como ahora los niños han gozado, en los países desarrollados, de tantas atenciones y cuidados, ni de un mayor estatus y consideración, y, sin embargo, cada día aumenta el número de denuncias y de investigaciones por supuestos malos tratos, creciendo, en la misma proporción, el número de profesionales que los investigan. Para entender cómo se ha llegado a esta situación, en este libro se examina el proceso de construcción del maltrato, el papel que se le otorga a la familia y la normativa legal. Junto a ello, en sus páginas se pone en tela de juicio la labor de profesionales e ...

Educando a los hijos

Libro Educando a los hijos

Este texto se desarrolló para estudiantes y profesionales de la psicología, interesados en contar con un libro que los guie en la aplicación de la técnica de manejo de contingencias para problemas de crianza y disciplina. Está diseñado pensando en padres de familia y el interés por elaborar un libro de este tipo surgió por dos razones. La primera de ellas es que, al trabajar en el campo de la psicología clínica, es muy común atender quejas de padres con respecto al comportamiento de sus hijos y en segundo lugar, al trabajar en la docencia, los estudiantes muestran interés por...

La Atención Plena para Principiantes

Libro La Atención Plena para Principiantes

¿Estás plagado por el pensamiento compulsivo? ¿Tienes una voz dentro de tu cabeza que tiende a obsesionarse, quejarse, compararse y criticar a ti y a los demás? Si está listo para comenzar a aprovechar el presente y vivir en el presente, este es el libro ideal para presentarte los conceptos básicos de la meditación de la Atención Plena.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas