Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar

Sinopsis del Libro

Libro Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar

Al narrar la historia de su propia evolucion y expresar con franqueza sus opiniones sobre las familias, el autor revela la combinacion de ternura maternal y dureza paternal que le ha ganado la admiracion de dos generaciones de familias y de terapeutas familiares, Whitaker revela la combinacion de ternura maternal y dureza paternal que le ha ganado la admiracion de dos generaciones de familias y terapeutas familiares. Ademas nos proporciona una vision unica, propia de un experto, sobre los acontecimientos azarosamente felices que han dado forma al campo de la terapia familiar. Nadie sale intacto de un encuentro con Carl Whitaker: los oyentes pueden emocionarse con su relato, sentirse agraviados por su anticonvencionalismo, sacudidos por sus autorrevelaciones, o estimulados por su busqueda continua, pero nunca se aburren. El dice la verdad sobre las familias, incluso sobre la suya propia, y sobre la psicoterapia.

Ficha del Libro

Total de páginas 271

Autor:

  • Carl A. Whitaker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Carl A. Whitaker

Carl A. Whitaker, nacido en 1912 en Estados Unidos, fue un influyente psicólogo y terapeuta familiar, ampliamente reconocido por su enfoque innovador en la terapia sistémica. Su trabajo tuvo un impacto significativo en el campo de la psicoterapia y la terapia familiar durante el siglo XX.

Whitaker se graduó en el Hastings College, donde comenzó su interés en la psicología, una pasión que lo llevó a obtener su maestría en Psicología en la Universidad de Wisconsin. Más tarde, completó su doctorado en la Universidad de Chicago, donde fue influenciado por algunos de los pensadores más destacados de la época, como Carl Rogers y Abraham Maslow.

A lo largo de su carrera, Whitaker se destacó por su enfoque humanista y su creencia en la importancia de las relaciones interpersonales en el proceso terapéutico. En lugar de centrarse únicamente en el individuo, ponía gran énfasis en las dinámicas familiares y los contextos sociales en los que se formaban las problemáticas psicológicas. Esto lo llevó a desarrollar lo que hoy se conoce como la terapia familiar centrada en la experiencia, que abogaba por un enfoque más holístico en la terapia.

En la década de 1950, Whitaker se unió al Instituto de Terapia Familiar de Carolina del Norte, donde colaboró con otros pioneros en el campo de la terapia familiar. Junto con su colega, el Dr. Nathan Ackerman, Whitaker ayudó a sentar las bases de la terapia familiar moderna. Su enfoque incluía la incorporación de técnicas creativas y lúdicas en las sesiones, lo que permitía a los miembros de la familia participar de manera activa en el proceso de sanación.

Uno de los conceptos más significativos que introdujo Whitaker en la terapia fue la idea de la “experiencia compartida”. Creía que las experiencias vividas por los miembros de la familia debían ser exploradas y discutidas en un entorno terapéutico. Esto no solo fomentaba una comunicación más abierta, sino que también ayudaba a los individuos a comprender mejor sus propias emociones y la forma en que estas influenciaban a su familia en su conjunto.

Whitaker también fue un defensor apasionado de la formación continua y el desarrollo profesional. Muchos de sus contemporáneos lo describen como un mentor sobresaliente, siempre dispuesto a compartir su conocimiento y experiencia con otros. Fue un orador frecuente en conferencias y talleres, donde compartía su enfoque único de la terapia familiar, inspirando a muchos terapeutas en formación.

A lo largo de su carrera, Whitaker recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo. Su libro más conocido, “La Terapia Familiar: Un Enfoque Experiencial”, sigue siendo un texto fundamental para estudiantes y profesionales de la psicología.

En 1995, Carl A. Whitaker fue galardonado con el prestigioso premio por su contribución a la psicología, otorgado por la American Psychological Association. Su legado continúa vivo hoy, ya que muchos terapeutas familiares actuales siguen aplicando sus técnicas y principios en su práctica diaria.

Whitaker falleció en 1997, pero su influencia perdura en el campo de la psicología y la terapia familiar. Su enfoque innovador y su creencia en la importancia de las relaciones humanas han cambiado la forma en que se entiende la terapia y han dejado una huella indeleble en el mundo de la psicología.

En resumen, Carl A. Whitaker no solo fue un pionero en el campo de la terapia familiar, sino también un apasionado defensor de la conexión humana y la experiencia compartida. Su legado sigue inspirando a terapeutas y estudiantes de psicología, recordándonos que la sanación emocional a menudo se encuentra en el contexto de nuestras relaciones más cercanas.

Otros libros de Psicología

Las nuevas soledades

Libro Las nuevas soledades

La autora del Acoso moral publica un nuevo libro acerca de los nuevos conceptos de soledad. En todas las sociedades desarrolladas, la soledad se ha convertido en un fenómeno social de creciente importancia. Paradójicamente, las interacciones entre individuos son permanentes, e incluso invasivas, pero una gran cantidad de personas experimenta un doloroso sentimiento de aislamiento. Y al mismo tiempo, muchas otras toman la decisión de vivir solas. En este libro, la psicóloga Marie-France Hirigoyen muestra que esta realidad es fruto de una profunda mutación en las relaciones entre hombres y ...

Neurocriminología

Libro Neurocriminología

Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna...

Controla tus emociones

Libro Controla tus emociones

La ira puede apaciguarse y controlarse con buenos consejos y un tratamiento efectivo que conlleve un cambio sustancial en la vida. el especialista Ronald Potter-Efron cataloga la cólera en cuatro tipos: cólera de supervivencia, desencadenada por el sentim

Tratando-- trastorno de ansiedad generalizada

Libro Tratando-- trastorno de ansiedad generalizada

Las preocupaciones forman parte de nuestra vida. Nos preocupamos diariamente por aquello que nos resulta relevante. No importa la edad, las preocupaciones están con nosotros. Algunas personas están tan invadidas por este tipo de pensamientos que les interrumpe cualquier actividad. Están atentos a lo que ocurre a su alrededor, de manera que pequeñas situaciones se magnifican, y no pueden o no saben evitar preocuparse continuamente por ellas. Cuando se produce este tipo de situaciones, hablamos del trastorno de ansiedad generalizada. Las personas que sufren este trastorno acuden al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas