Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mi jefe es un psicópata

Sinopsis del Libro

Libro Mi jefe es un psicópata

¿Puede una persona normal volverse psicópata? ¿Por qué no es fácil reconocer a un psicópata integrado en trabajo? ¿Qué es lo que convierte a algunos jefes y directivos en depredadores de sus equipos? Camuflados bajo un aspecto encantador y un halo de falsa eficiencia, una nueva raza de psicópatas integrados están alcanzando el poder en las organizaciones. Dotados de un narcisismo extremo y de una formidable capacidad de manipular a los demás de mil maneras para conseguir sus fines, son capaces de usar a la gente sin hacerse el más mínimo problema de conciencia, destruyendo a todos a su paso. El doctor Iñaki Piñuel analiza en este libro el funcionamiento típico de los psicópatas integrados en las organizaciones, sus métodos, estrategias y modus operandi. Describe las circunstancias bajo las cuales las personas normales pueden psicopatizarse de forma insidiosa. También ofrece claves esenciales para detectar, confrontar y contener a los jefes psicópatas y así evitar caer víctimas de sus procesos destructivos. Si no los detectamos a tiempo, estamos destinados a convertirnos en sus víctimas. Dr Robert Hare

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo el poder transforma a las personas en psicópatas. Detéctalos a tiempo

Total de páginas 368

Autor:

  • Iñaki Piñuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

86 Valoraciones Totales


Biografía de Iñaki Piñuel

Iñaki Piñuel es un destacado académico, psicólogo y ensayista español, conocido por su enfoque en temas de salud mental, violencia y recursos humanos. Nacido en España, Piñuel ha dedicado su carrera a investigar y abordar las problemáticas relacionadas con el acoso laboral, el estrés laboral y sus consecuencias en la vida de los individuos.

Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca, Iñaki Piñuel también cuenta con un máster en Recursos Humanos, lo que le ha permitido combinar su formación psicológica con su interés en el bienestar organizacional. A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosas conferencias y talleres, donde ha compartido sus conocimientos sobre la importancia de la salud mental en el entorno laboral.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su investigación sobre el acoso laboral, conocido como mobbing. A través de su trabajo, ha documentado casos y ha desarrollado estrategias para ayudar a las víctimas de este fenómeno. Su libro "Mobbing: El acoso psicológico en el trabajo" se considera una obra clave en la materia y ha contribuido a elevar la conciencia acerca de este problema en la sociedad.

Además de su labor como autor, Piñuel ha trabajado como consultor en diversas instituciones, proporcionando formación y asesoría sobre manejo del estrés y mejora del clima laboral. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar los problemas de salud mental desde múltiples perspectivas, integrando aspectos psicológicos, sociales y organizacionales.

La labor de Iñaki Piñuel ha influido en la creación de políticas y programas destinados a promover un entorno laboral más saludable y respetuoso. Su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y su enfoque en la prevención del acoso laboral lo han posicionado como una voz relevante en el ámbito de la psicología y los recursos humanos en España.

En los últimos años, ha continuado expandiendo su obra y contribuyendo al debate sobre temas de actualidad en psicología, ofreciendo soluciones prácticas y accesibles para mejorar la salud mental en contextos laborales y personales. Sin duda, Iñaki Piñuel es un referente en el estudio del bienestar en el trabajo y la prevención del acoso laboral.

Otros libros de Psicología

Estar bien aquí y ahora. Cómo superar la incertidumbre que nos provoca el futuro para mejorar nuestro presente

Libro Estar bien aquí y ahora. Cómo superar la incertidumbre que nos provoca el futuro para mejorar nuestro presente

¿Existen pensamientos y creencias que tienen un impacto directo en nuestro organismo y nos hacen enfermar? ¿Se pueden gestionar las emociones que nos producen miedo, angustia o tristeza? ¿Cómo superar las heridas del pasado para gestionar nuestro presente y ver nuestro futuro con esperanza? ¿Qué puedo hacer para estar y sentirme bien? En una de las etapas de la humanidad de mayor incertidumbre y miedo, Luis Rojas Marcos, uno de los psiquiatras más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial publica el manual definitivo para alcanzar el equilibro mental y lograr una vida más saludable y ...

Introducción a la psicología de los grupos

Libro Introducción a la psicología de los grupos

En esta obra se estudian las relaciones intergrupales, se identifican los diferentes tipos de grupos, sus procesos de formación, cambio y desaparición. Se analiza su ubicación, estructura, los fenómenos de liderazgo e influencia social de los mismos. Se realiza una revisión de los principales ámbitos de aplicación de los grupos y sus características, así como los aspectos fundamentales de la metodología de la investigación grupal. Todo ello, de una forma rigurosa y actualizada, consecuencia de los principales resultados obtenidos a través de un siglo de investigación y de...

Enfoque sistémico

Libro Enfoque sistémico

Actualmente son muy pocas las publicaciones de psicología general, introducción a la psicología, o psicología clínica en donde se incluye el tema del modelo sistémico. Aún a pesar de que todas las escuelas importantes en psicología como el psicoanálisis, el conductismo y el humanismo han incorporado dentro de su repertorio el trabajo con parejas y con familias. La corriente sistémica ha significado una enorme revolución teórica, epistémica, clínica y metodológica, ha desplazado los reflectores desde las profundidades intrapsiquicas hacia las influencias ecológico-contextuales...

Agresor sexual

Libro Agresor sexual

La gran experiencia del autor por su condición de psicólogo de administración de justicia desde 1986 y de Defensor del Menor desde 1996 a 2001, hace que el libro aporte conclusiones y orientaciones de gran valor. El autor profundiza en el agresor, pero no olvida las víctimas en sus análisis, para siempre intentar dar vías de solución, así como generar corrientes de opinión en la sociedad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas