Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Militares y Guerra Civil en el País Vasco

Sinopsis del Libro

Libro Militares y Guerra Civil en el País Vasco

En julio de 1936, una parte del Ejército español se sublevó contra la II República, topándose los golpistas con la resistencia de sus compañeros fieles al Gobierno legamente constituido. Ello imposibilitó el que las fuerzas militares y de orden público se sublevaran en bloque, siendo esta una de las causas que provocó que aquel intento de golpe de Estado acabara convirtiéndose en una guerra civil que se prolongaría hasta 1939. Por ello, frente al mito franquista de un Ejército unido y alzado en armas por la salvación de España, en la presente monografía se analizan en su complejidad la conspiración antirrepublicana en las guarniciones del País Vasco, las actitudes que tomaron los militares y los miembros de las fuerzas de orden público ante la sublevación, su papel en la defensa del territorio leal a la República, las actividades de la Quinta Columna o la represión sufrida por parte de ambos bandos. Todo ello en una situación límite en la que no faltaron tanto el azar como las circunstancias personales de amistad, parentesco o compañerismo, factores que en muchos casos determinaron las vicisitudes y el posicionamiento de los militares más allá del enfrentamiento ideológico

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Leales, sublevados y geográficos

Total de páginas 336

Autor:

  • Germán Ruiz Llano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Ruiz Llano

Germán Ruiz Llano es un escritor, investigador y académico de origen español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y sus diversas publicaciones en revistas académicas y literarias. A lo largo de su carrera, ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y las interacciones culturales, contribuyendo significativamente al entendimiento de la literatura en un contexto globalizado.

Nacido en una familia que valoraba el conocimiento y el aprendizaje, Germán desde joven mostró un interés particular por la lectura y la escritura. Su vida académica lo llevó a cursar estudios en literatura, donde profundizó en obras clásicas y contemporáneas, cultivando un pensamiento crítico y analítico que se refleja en su obra escrita. Gracias a su formación, se convirtió en un estudioso de la literatura comparada, analizando las obras de diferentes autores en función de su contexto sociocultural y político.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios ensayos y artículos que exploran las relaciones entre la literatura y la sociedad, así como la influencia de corrientes literarias en el desarrollo de la narrativa moderna. Sus obras abordan tanto el análisis de las estructuras narrativas como el estudio de los personajes y sus complejidades, lo que le ha valido reconocimiento entre sus pares y un lugar destacado en el panorama literario español.

En adición a sus trabajos académicos, Germán también ha incursionado en la ficción, publicando relatos que han sido reconocidos en diversos certámenes literarios. Su habilidad para entrelazar la narrativa con elementos de crítica social crea una experiencia de lectura única que invita a la reflexión y al diálogo.

Como académico, Germán Ruiz Llano no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha compartido su conocimiento a través de la docencia, formando a nuevas generaciones de estudiantes en el amor por la literatura y la importancia del análisis crítico. A través de sus clases y conferencias, ha inspirado a muchos a explorar el mundo de la literatura con una mirada crítica y comprometida.

En resumen, Germán Ruiz Llano es una figura importante en el ámbito literario español, cuyo trabajo sigue influyendo en estudiosos, escritores y lectores. A través de su vasta producción literaria y académica, ha demostrado que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta poderosa para entender y cuestionar la realidad que nos rodea.

Otros libros de Historia

La guerra del general Cruz contra la independencia de México. El brigadier realista José de la Cruz como comandante general de los Ejércitos de la Derecha y Operaciones de Reserva de la Nueva España (1810-1811)

Libro La guerra del general Cruz contra la independencia de México. El brigadier realista José de la Cruz como comandante general de los Ejércitos de la Derecha y Operaciones de Reserva de la Nueva España (1810-1811)

El desempeño del brigadier José de la Cruz Fernández en los dos años que examinamos, 1810 y 1811, fue realmente eficaz y correcto, sobresaliente para los realistas, de tal modo que ya en julio de 1811 las corporaciones más importantes de Guadalajara (México) pidieron al virrey Venegas su continuación. Por supuesto, el virrey accedió a ello, y unos meses después, en noviembre del mismo año, decidió nombrarle titular de la Comandancia General de la Nueva Galicia y de la Intendencia de la Provincia de Guadalajara, con todos sus empleos anejos. El Consejo de Regencia, además y en...

Contrafactuales

Libro Contrafactuales

Gran Bretaña no participa en la Segunda Guerra Mundial. Hitler conquista Moscú. Churchill pierde las elecciones y nunca llega a convertirse en primer ministro... La historia alternativa siempre ha sido un divertimento, una excusa para los juegos de mesa o un argumento para la ciencia ficción, pero en las últimas décadas ha empezado a llamar también la atención de los historiadores más serios. ¿Por qué? Si la labor de la historia es establecer qué ocurrió, ¿qué sentido tiene preguntarse por lo que pudo haber sido? Evans examina con ojo crítico la nueva afición de los...

La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

Libro La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

This study is a highly innovative body of research on the supply of raw material in prehistoric Iberia. The archaeological assemblages from recently excavated sites in north-eastern Spain are clearly presented, as are the various methods for the characterisation of flints and the determination of geological origins. The study is important in terms of the new data provided on raw material supply at the end of the Upper Palaeolithic in Iberia and a reconstruction of mobility patterns and resource exploitation of hunter-gatherer groups during the Pleistocene/Holocene transition. In Spanish.

Rama Florida

Libro Rama Florida

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas