Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

Sinopsis del Libro

Libro Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

En este segundo libro, José Hernández Mondéjar, desilusionado con los políticos que él creía merecían su felicitación, se vuelve más mordaz con toda la clase política. Especialmente crítico con los partidos políticos, por su falta de democracia interna, y con los políticos en general, por su menosprecio hacia los votantes una vez que les han sacado el voto, traslada el sentir de la calle a las letras de sus artículos. Su compromiso por los habitantes de la región de Murcia, en general ?Mis pensamientos inoportunos? y de Cartagena, en particular ?El Bisturí?, le llevan, semana tras semana, a recordarles a los inquilinos del pesebre de la política que son eso precisamente, inquilinos y con fecha de caducidad. Como suele decir el autor ?yo escribo según la música que tocan los políticos, si es mala las letras no pueden ser buenas?. Próximo libro: "Opinando entre lobos", más de lo mismo pero añadiendo las diferentes camadas de políticos que han surgido.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • José Hernández Mondéjar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

71 Valoraciones Totales


Biografía de José Hernández Mondéjar

José Hernández Mondéjar nació el 23 de noviembre de 1936 en la localidad de Albacete, España. Es un destacado poeta, ensayista y narrador, reconocido por su contribución a la literatura española contemporánea. Desde joven mostró un profundo interés por las letras y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera literaria que abarca varias décadas.

Hernández Mondéjar se trasladó a Madrid para cursar estudios de Filología, donde se empapó de la rica tradición literaria española. Su estilo se caracteriza por la fusión de elementos de la poesía lírica con un enfoque narrativo, lo que le ha permitido explorar diversos temas que van desde la naturaleza humana hasta la crítica social.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que incluyen poesía, ensayos y novelas. Su obra más conocida es “Las voces del viento”, un compendio de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su inquietud por el destino del ser humano. Este libro ha sido objeto de estudio en numerosas universidades y ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance a un público internacional.

Además de su labor como escritor, Hernández Mondéjar también ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con jóvenes estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, aspectos que considera esenciales para el desarrollo de las futuras generaciones de escritores y lectores.

La obra de José Hernández Mondéjar ha sido reconocida con varios premios y distinciones, lo que refleja su impacto en el ámbito literario. Algunos de estos premios incluyen el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica. Su escritura ha sido elogiada por críticos literarios, quienes destacan su capacidad para conectar con el lector a través de imágenes vívidas y emociones profundas.

A lo largo de su trayectoria, Hernández Mondéjar ha sido un ferviente defensor de la cultura y las artes en España. Ha participado en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura, convencido de que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social.

En la actualidad, José Hernández Mondéjar sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y ferias del libro a lo largo de España. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándolo como una figura esencial en la literatura española del siglo XXI.

Su enfoque en la poesía y la narrativa ha permitido que su voz única perdure en el tiempo, y su compromiso con la enseñanza y la promoción de la cultura asegura que su influencia se seguirá sintiendo en el ámbito literario por muchos años más.

Otros libros de Ciencias Políticas

La ultraderecha hoy

Libro La ultraderecha hoy

La ultraderecha ha regresado con fuerza. Tras décadas relegada a los márgenes del sistema, la política ultraderechista ha vuelto al centro de la atención. Tres de las mayores democracias del mundo —Brasil, India y Estados Unidos— tienen actualmente jefes de gobierno de derecha radical, mientras que, en Europa, los partidos de la ultraderecha continúan incrementando sus niveles de protagonismo y de apoyo electoral. En este oportuno libro, el máximo experto mundial en extremismo político, Cas Mudde, nos ofrece un conciso estudio de conjunto de la actual cuarta ola de política...

Raymond Vernon en 1963.

Libro Raymond Vernon en 1963.

Desde su acceso al poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado admiración por las virtudes del modelo de crecimiento económico que impulsó la modernización del país entre 1954 y 1970: el desarrollo estabilizador. Los resultados positivos de esta experiencia parecen inspirar la convicción presidencial de que las políticas de aquel periodo son deseables; por consiguiente, ha propuesto recuperar algunas de ellas. ¿Cuán justa es esa valoración positiva? ¿Cuáles eran las condiciones políticas del país en ese momento? ¿Es el desarrollo estabilizador la respuesta ...

Sobre al anarcocapitalismo

Libro Sobre al anarcocapitalismo

Crestomatía de Miguel Anxo Bastos Boubeta que recoge los 44 artículos que escribió para el Instituto Juan de Mariana bajo el título 'Algunas cuestiones disputadas sobre el anarcocapitalismo.

La dirección de la guerra: conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares

Libro La dirección de la guerra: conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares

El libro aborda el tema de la dirección de las operaciones militares durante el conflicto armado, para dilucidar si su "acontecer operacional" es una mera continuación de la política, cuando pone en juego sus medios más graves o, por el contrario, introduce una nueva lógica en el devenir de lo político, que no podría manejarlo conforme a los parámetros de una razón instrumental. El libro comienza analizando la obra de Clausewitz, en cuyo núcleo late un nuevo nivel de dirección, bautizado un siglo más tarde como "operacional", encargado de conducir como un todo las operaciones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas