Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Modernización reflexiva

Sinopsis del Libro

Libro Modernización reflexiva

La acumulación de conocimientos sobre nuestro entorno natural y social no ha conducido, como .hubiera sido de esperar, a una mayor certeza sobre las condiciones en que vivimos, sino que, muy al contrario, tanto individual como colectivamente nos hallamos en un estado que cabría calificar de «incertidumbre fabricada». Partiendo de su influyente teoría de la sociedad del riesgo, en el primero de los ensayos reunidos en este volumen, Ulrich Beck examina nuevos problemas relacionados con el estado y la organización política. A continuación, Anthony Giddens explora los vínculos entre la reflexividad institucional y la destradicionalización del mundo moderno. Finalmente, Scott Lash plantea la necesidad de cuestionar las teorías convencionales de la postmodernidad y descubrir y analizar las características de una «modernización estética». A fin de evitar el anquilosamiento en que tiende a caer el debate modernidad versus postmodernidad, los tres autores propugnan la idea de la Modernización reflexiva, la cual implica una radicalización de la modernidad que rompe las premisas de la sociedad industrial y abre vías a una modernidad distinta y a la posibilidad del cambio social sin revolución.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : política, tradición y estética en el orden social moderno

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de Ulrich Beck

Ulrich Beck fue un renombrado sociólogo alemán, nacido el 15 de mayo de 1944 en Stolp, Alemania (hoy Słupsk, Polonia) y fallecido el 1 de enero de 2015 en Múnich. Su obra ha tenido un impacto significativo en la sociología contemporánea, especialmente en el estudio de la modernidad, el riesgo y la reflexividad social.

Beck creció en el contexto de la Alemania de la posguerra, una experiencia que moldeó su pensamiento y su enfoque crítico hacia las estructuras sociales y políticas. Obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Múnich en 1972, donde comenzó a profundizar en temas de modernización y cambio social.

Su libro más influyente, La sociedad del riesgo: Hacia una nueva modernidad, publicado en 1986, se convirtió en un texto fundamental en la sociología moderna. En esta obra, Beck argumenta que las sociedades contemporáneas han entrado en una era de "riesgo" donde los peligros como la contaminación, el cambio climático y el terrorismo tienen un impacto global y donde las decisiones políticas deben considerar estos riesgos. Introdujo el concepto de "sociedad del riesgo", sugiriendo que la modernidad se caracteriza por la producción y distribución de riesgos más que por la producción de bienes materiales.

Beck también introdujo el concepto de reflexividad, el cual se refiere a la capacidad de las sociedades para reconocer y reflexionar sobre sus propios procesos de producción de riesgos y consecuencias socio-ambientales. Esto implica que las sociedades modernas deben reconsiderar su relación con la naturaleza y entre sí, adoptando un enfoque más crítico y consciente sobre sus acciones.

A lo largo de su carrera, Beck abordó temas relacionados con la globalización y la modernidad, defendiendo una perspectiva cosmopolita. En su libro La sociedad cosmopolita (2006), argumenta que el mundo está interconectado de maneras que exigen una redefinición de las identidades nacionales y una mejor cooperación global. Beck subrayó que los problemas contemporáneos, como el cambio climático o las crisis financieras, no conocen fronteras y requieren respuestas a nivel global.

El sociólogo también fue conocido por su concepto de individualización, el cual refiere a cómo las nuevas formas de vida y trabajo en las sociedades modernas han llevado a los individuos a ser cada vez más responsables de sus propias decisiones y destinos. Este fenómeno, según Beck, se acompaña de un aumento en la inseguridad, ya que las estructuras tradicionales que solían ofrecer apoyo y dirección se han debilitado.

Durante su vida académica, Beck ocupó posiciones en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Múnich y la London School of Economics. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a colaborar con académicos de diferentes campos, abarcando temas de sociología, política, filosofía y medio ambiente. Además, participó activamente en debates públicos y conferencias internacionales, promoviendo un entendimiento más crítico de los problemas contemporáneos.

Su legado perdura en el ámbito académico y más allá. Las ideas de Beck han influido en diversas disciplinas, desde las ciencias sociales hasta el estudio del medio ambiente y la política. Su llamado a una mayor conciencia sobre el riesgo y la interconexión global resuena en la actualidad, especialmente en un momento en que los desafíos ambientales y sociales requieren un enfoque colaborativo y reflexivo.

Beck falleció el 1 de enero de 2015, pero su trabajo sigue siendo fundamental para entender los desafíos del mundo contemporáneo. A través de sus ideas sobre la sociedad del riesgo, la reflexividad y la cosmopolitización, Ulrich Beck dejó una huella indeleble en la sociología moderna y continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Más obras de Ulrich Beck

Sobre el terrorismo y la guerra

Libro Sobre el terrorismo y la guerra

En este texto -que recoge una conferencia pronunciada por Ulrich Beck en la Duma estatal de Moscú en noviembre de 2001- el autor expone uno de los conceptos centrales de su pensamiento, el de la sociedad del riesgo global, al hilo de los acontecimientos sucedidos el 11 de septiembre de ese mismo año. Si bien es cierto que todas las sociedades han estado siempre rodeadas de peligros, lo novedoso en la sociedad del riesgo mundial es, en palabras de Beck, “que nuestras decisiones como civilización desatan unos problemas y peligros globales -las crisis ecológicas, las crisis financieras, y...

Otros libros de Ciencias Sociales

El arte de actuar

Libro El arte de actuar

Más errores de lógica que es mejor que comentan otros.» «En 2009 me di cuenta de que, en paralelo con mi trabajo como novelista, había completado un auténtico estudio de psicología social y cognitiva. Para evitar apuestas frívolas con las ganancias acumuladas a lo largo de mi carrera literaria, empecé a confeccionar una lista de esos errores cognitivos sistemáticos, junto con notas y anécdotas personales# Pronto me di cuenta también de que semejante colección de escollos no solo resultaba útil a la hora de decidir en qué invertir, sino también para resolver asuntos comerciales ...

México diverso y desigual

Libro México diverso y desigual

Libro que pertenece a una serie de cuatro volumenes que contienen los trabajos presentados en la V Reunion de Investigacion Sociodemografica en Mexico, en 1995. En estas reuniones nacionales se aborda lo relativo los fenomenos poblacionales del pais. En esta ocasion, el marco necesario de referencia fue la restructuracion economica y la crisis en que esta inmerso el pais. La seleccion de los trabajos aqui presentados, incluye temas como la salud y los derechos reproductivos; los procesos de formacion y cambio de la familia; poblacion, desigualdad y pobreza, entre otros.

Discusiones bioéticas entre primates: un análisis del impacto del humano en el mono ardilla

Libro Discusiones bioéticas entre primates: un análisis del impacto del humano en el mono ardilla

Este libro aborda, desde una mirada objetiva de la bioética, temas relevantes en el marco de las relaciones del hombre con otras formas de vida, particularmente la de hombre - monos ardilla. La obra ofrece herramientas para la valoración del bienestar de primates en cautiverio desde referentes bioéticos. En esa medida, la autora procura facilitar el necesario proceso de transformación cultural hacia el reconocimiento de los otros, en tanto sus particularidades de especie e individuos, en el marco de discusiones filosóficas, éticas, bioéticas y normativas.

Los Inuit

Libro Los Inuit

'Los inuit, Cazadores del Gran Norte' es una obra que nos acerca a un pueblo que se conoce más por su nombre que por su realidad cultural. A partir de las historias locales, y en un lugar tan inhóspito y frío como es el Ártico, nos adentramos en una cultura que, en muchos aspectos, ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos, y que ha seguido respetando su entorno natural como estrategia principal de su subsistencia. La apasionante visión que Francesc Bailón nos ofrece de este mundo, y que en palabras del propio autor "constituye uno de los últimos soplos de humanidad que le...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas