Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mujeres y economía

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres y economía

Mujeres y economía (1898) es el primer ensayo de la escritora norteamericana Charlotte Perkins Gilman (1860-1935). Prácticamente desconocida en nuestro país, dentro del ámbito anglosajón está considerada una de las figuras más relevantes de la cultura de principios del XX en relación con los movimientos feministas y reformistas. En este volumen, la autora recoge las teorías que llevaba madurando desde que comenzó a colaborar en prensa y a realizar conferencias en su juventud. Su obra no se limita al análisis y la denuncia de los males de su tiempo, la autora también propone soluciones prácticas que contribuirían a cambiar la sociedad. Algunas de sus propuestas están asimiladas hoy en día, otras tuvieron sus ensayos y resultaron poco satisfactorias, pero todavía quedan algunas en las que valdría la pena seguir profundizando.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un estudio sobre la relación económica entre hombres y mujeres como factor de la evolución social

Total de páginas 248

Autor:

  • Charlotte Perkins Gilman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Charlotte Perkins Gilman

Charlotte Perkins Gilman, nacida el 3 de julio de 1860 en Hartford, Connecticut, fue una escritora, feminista, activista y diseñadora de utopías estadounidense. Es conocida principalmente por su obra The Yellow Wallpaper, un relato corto que se ha convertido en un hito en la literatura feminista y que aborda problemas de salud mental y las restricciones sociales impuestas a las mujeres en el siglo XIX.

Gilman creció en un ambiente familiar complicado. Su padre, un editor y un hombre de negocios, abandonó a su familia cuando ella era joven, lo que dejó a su madre, Mary Fitch, con la tarea de criar a Charlotte y su hermano. La influencia de su madre fue significativa; Mary, quien era una mujer educada, instó a su hija a ser independiente y a cultivar su inteligencia. Sin embargo, Charlotte también enfrentó las limitaciones impuestas por la sociedad de su tiempo, donde las mujeres eran a menudo vistas como inferiores al hombre y relegadas a papeles domésticos.

A los 24 años, se casó con Charles W. Stetson, con quien tuvo una hija, Katharine. Sin embargo, su matrimonio fue problemático. Gilman se sintió atrapada en un rol tradicional de esposa y madre, lo que la llevó a sufrir una severa depresión postnatal. Para tratar su malestar, su médico le recomendó el "reposo" y la ausencia de estímulos creativos, un enfoque que ella consideraba opresivo y perjudicial. Esta experiencia inspiró The Yellow Wallpaper, escrito en 1892, donde retrata su lucha contra el confinamiento mental y físico como mujer.

En The Yellow Wallpaper, la protagonista es sometida a un régimen de reposo que le impide escribir y realizar actividades creativas. A medida que se aísla en una habitación con papel tapiz amarillo, su salud mental se deteriora, convirtiéndose en un símbolo de la opresión de las mujeres. La historia es un poderoso comentario sobre la salud mental femenina y la falta de autonomía en un mundo patriarcal. La obra ha sido ampliamente estudiada y ha dejado un impacto duradero en la literatura y el activismo feminista.

Después de su divorcio en 1894, Gilman se mudó a California, donde se dedicó a escribir, dar conferencias y abogar por los derechos de las mujeres. Durante este tiempo, publicó varios libros, ensayos y artículos que abordan temas de feminismo, sociología, y la vida en una sociedad patriarcal. En 1898, publicó Women and Economics, un ensayo que argumenta que la independencia económica es crucial para la emancipación femenina. En este trabajo, Gilman explora cómo la institución del matrimonio limita las oportunidades de las mujeres y aboga por una mayor participación en el mundo laboral.

Además de su trabajo literario, Gilman fue activa en movimientos socialistas y de derechos de la mujer. Creó una comunidad utópica llamada Herland en su obra homónima de 1915, donde imagina una sociedad solo de mujeres, que viven en armonía y han logrado transformar el mundo en un lugar más justo y equilibrado. Este trabajo también se considera una crítica a las estructuras patriarcales y una exploración de las posibilidades de una nueva sociedad.

Gilman se mantuvo activa en su defensa de los derechos de las mujeres y la justicia social hasta su muerte el 17 de agosto de 1935, en Pasadena, California. Aunque su legado fue a menudo eclipsado por otros escritores contemporáneos, su influencia ha crecido con el tiempo. Hoy en día, Charlotte Perkins Gilman es reconocida no solo como una pionera del feminismo, sino también como una voz crucial en la lucha por los derechos humanos.

A lo largo de su vida, Gilman desafió las nociones convencionales de género y abogó por un mundo en el que las mujeres pudieran ejercer su libertad y potencial plenamente. Su obra sigue siendo relevante hoy en día, inspirando a generaciones de feministas y escritores a explorar las complejidades de la identidad, la autonomía y la salud mental en un contexto de opresión. Su vida y su trabajo son un testimonio del poder de la escritura como herramienta de cambio y resistencia.

Otros libros de Ciencias Sociales

La Sociología científica

Libro La Sociología científica

Con esta obra de Urbano González Serrano, uno de los introductores de la Sociología en España, se inicia esta colección de Clásicos del Pensamiento Social que aspira a llenar una llamativa laguna existente en el panorama bibliográfico de las ciencias sociales en nuestro país. Cumple los requisitos de ser relativamente antigua y de tener un interés excepcional por ser uno de los primeros libros españoles de sociología con pretensiones científicas. La obra lleva un extenso estudio introductorio que pretende ser más que una guía de lectura, llegando incluso a proponer la valoración ...

Metalurgia y sociedad en el nordeste de la península ibérica (finales del IV - II milenio cal ANE)

Libro Metalurgia y sociedad en el nordeste de la península ibérica (finales del IV - II milenio cal ANE)

El estudio de la presente investigación es la metalurgia prehistórica y el lugar que ésta ocupó en el seno de las comunidades humanas. Cronológicamente abarca desde la primera utilización de los diferentes metales a finales del IV milenio cal ANE hasta la producción estructurada a lo largo de la Edad del Bronce. El marco geográfico se corresponde con el Nordeste de la Península Ibérica, entendiendo bajo esta nomenclatura los límites de la actual comunidad autónoma de Catalunya y del principado de Andorra.

Introducción al estudio antropológico de la religión

Libro Introducción al estudio antropológico de la religión

Todos los grandes pensadores que han poblado el panorama intelectual de nuestra epoca Hegel, Marx, Tylor, Spencer, Durkheim, Weber o Freud se interesaron por la naturaleza y el significado de la religion, y dedicaron ademas muchas de sus mas importantes obras a la explicacion de sus origenes y sus funciones. En este importante libro, de fluida exposicion y de amplio alcance, Brian Morris proporciona un lucido repaso de las opiniones sobre el fenomeno religioso expresadas por estos autores, e investiga a la vez el contexto cultural e historico en el que se desarrollaron, ademas de su relacion...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas