Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Obras selectas

Sinopsis del Libro

Libro Obras selectas

No es exagerado afirmar que Francisco Giner de los Ríos fue una de las más destacadas personalidades del panorama español de su tiempo. Dedicado, sobre todo, al mundo de la educación, donde introdujo concepciones y formas de actuación hondamente renovadoras, ejerció una notable influencia en los círculos intelectuales más dinámicos de la España de los últimos decenios del siglo XIX y los primeros del XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 817

Autor:

  • Francisco Giner De Los Ríos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Giner De Los Ríos

Francisco Giner de los Ríos (1839-1915) fue un destacado filósofo, pedagogo y escritor español, reconocido por su profunda influencia en la educación y el pensamiento español del siglo XIX y principios del XX. Nacido en una familia con tradición educativa en la ciudad de Ronda, Giner desarrolló desde temprana edad un interés por la cultura y el saber, que lo llevó a estudiar en la Universidad Central de Madrid, donde se formó en Filosofía y Letras.

Tras completar sus estudios, Giner se convirtió en un ferviente defensor del racionalismo y de la educación laica, ideas que despegarían su carrera hacia la innovación pedagógica. Su pensamiento fue influenciado por las corrientes europeas de la época, especialmente el positivismo y el filosofismo, y comenzó a criticar el sistema educativo tradicional de España, que consideraba anticuado y dogmático.

En 1876, Giner de los Ríos fundó la Institución Libre de Enseñanza (ILE), una escuela que representaba un gran avance en el ámbito educativo. La ILE tenía como objetivo proporcionar una educación integral, basada en la libertad de pensamiento y la crítica, y se convirtió en un espacio donde se promovía el aprendizaje activo y el amor por la enseñanza. Esta institución rechazaba la enseñanza religiosa y promovía la formación de ciudadanos responsables y libres, lo que la convirtió en un referente educativo en España.

La ILE abogó por un modelo educativo que integrara no solo conocimientos académicos, sino también valores éticos y estéticos. Bajo su dirección, la institución atrajo a un grupo de destacados intelectuales y educadores, muchos de los cuales se convirtieron en figuras prominentes en sus campos, como Juan Ramón Jiménez y Ramón y Cajal. Giner y sus colaboradores crearon un modelo de enseñanza que abogaba por la autonomía del estudiante, la experimentación y la observación, y se enfocaron en la formación integral del individuo.

Además de su labor educativa, Giner de los Ríos fue un prolífico escritor y conferenciante. Publicó numerosos textos en los que reflexionó sobre la educación, la filosofía y la cultura. Sus obras más conocidas incluyen La educación y la libertad y La educación moderna, en las que plasma sus ideas sobre la necesidad de una educación basada en la investigación y el libre pensamiento. Giner también abordó temas como la relación entre la educación y la sociedad, la importancia de la cultura en el desarrollo humano, y la influencia del ambiente en el aprendizaje.

A lo largo de su vida, Giner de los Ríos recibió numerosos reconocimientos por su aportación al ámbito educativo y cultural. Su legado perdura a través de las generaciones, y su influencia se ha sentido en diversas reformas educativas que han buscado modernizar la enseñanza en España. Sin embargo, su trabajo no estuvo exento de críticas; muchos conservadores y defensores de la enseñanza religiosa le cuestionaron, defendiendo un modelo educativo tradicional.

Francisco Giner de los Ríos falleció el 18 de febrero de 1915 en Madrid, pero su legado continúa vivo en las instituciones educativas y en las filosofías pedagógicas contemporáneas. Su obra y su visión de la educación como un medio para alcanzar la libertad y el pensamiento crítico son un testimonio de su compromiso con la formación de una sociedad más justa y culta.

En resumen, Giner de los Ríos se erige como uno de los más grandes exponentes de la educación en España, cuyo impacto aún resuena en el ámbito pedagógico actual. Su visión de una educación libre, crítica e integral ha influido en el rumbo de la enseñanza en el país, y su legado continua inspirando a educadores y pensadores en la búsqueda de un aprendizaje que priorice la libertad y el pensamiento crítico.

Otros libros de Educación

Mucho Betis

Libro Mucho Betis

El Betis es una historia personal y colectiva que todos resumen en el "sentimiento verdiblanco". Esta es la historia de un club y una afición que asumen que son capaces de todo: en lo bueno y en lo malo, siempre ¡mucho Betis!

Los setenta grandes misterios del mundo natural

Libro Los setenta grandes misterios del mundo natural

Se abordan las cuestiones más relevantes para el futuro de nuestras especies y nuestro planeta. Se exploran los orígenes del planeta y la vida, el funcionamiento interno y externo de la Tierra, el concepto y las pruebas de la evolución, la biogeografía y los entornos naturales, las plantas y los animales, el comportamiento animal y el futuro.Una lectura esencial para todos aquellos interesados en el mundo natural. Nunca antes habíamos sido tan conscientes de la necesidad de entender nuestro planeta y las formas de vida que lo habitan. Casi a diario sentimos los efectos o leemos noticias...

París insólito

Libro París insólito

Compañero de Doisneau y vagabundo, Jean-Paul Clébert convirtió sus paseos por el París de los años cincuenta en viajes épicos y conmovedores. Estas páginas nos llevan por la ciudad siguiendo el itinerario de las necesidades de su autor: dormir... comer... hacer el amor... Un año después de la primera edición del libro, Jean-Paul Clébert volvió a los lugares de sus tribulaciones con el fotógrafo Patrice Molinard, que tomó 115 fotografías cuya belleza y crudeza igualan la magia de las palabras de Clébert. El resultado es un objeto literario y visual insólito que se ha...

Una Experiencia De Campo En La Educación: Pre-Práctica

Libro Una Experiencia De Campo En La Educación: Pre-Práctica

Este ejemplar expone los principios generales que orientan y guan la prctica profesional de los educadores especiales en la tica profesional y las legislaciones vigentes en el pas. Enfatiza la accin normativa para la formacin de maestros, la necesidad de colaboracin estrecha entre los componentes macros y micros de la organizacin, como las prescripciones cualitativas formales de la prctica educativa. Destaca los estndares de contenido y expectativas de grado, los principios que guan a las instituciones y docentes para lograr la satisfaccin de las expectativas. Ofrece una sntesis sobre el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas