Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Paisaje de otoño

Sinopsis del Libro

Libro Paisaje de otoño

Una noche de otoño, unos pescadores descubren un cadáver en la playa del Chivo, en La Habana. La víctima, Miguel Forcade Mier , ha sido asesinada con una saña brutal, casi inexplicable. Este crimen removerá una antigua trama de corrupciones y viejas ambiciones frustradas, ya que, en efecto, en los años sesenta Forcade había dirigido oficialmente las expropiaciones de bienes artísticos requisados a la burguesía tras la Revolución. Pero, después de acumular poder, influencia y, seguramente, no pocas envidias y resentimientos, en 1978 Forcade decide, sin motivo aparente, sumarse al exilio de Miami. Sin embargo, poco antes de su asesinato, había vuelto misteriosamente a Cuba, casi como si hubiera querido recuperar algo muy valioso y cuya existencia sólo él conocía.

Ficha del Libro

Total de páginas 260

Autor:

  • Leonardo Padura Fuentes
  • Leonardo Padura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Padura Fuentes

Leonardo Padura Fuentes nació el 9 de octubre de 1955 en La Habana, Cuba. Es un destacado escritor, periodista y guionista cubano, conocido principalmente por sus novelas policiales que reflejan la complejidad de la sociedad cubana contemporánea. Su estilo literario se caracteriza por una profunda atención al contexto social y político, combinado con la exploración de temas universales como la amistad, la traición y la identidad.

Padura creció en un ambiente que fomentó su interés por la literatura y la cultura. Desde joven, mostró inclinaciones artísticas, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana, donde se graduó en Filología. Su carrera literaria comenzó a despuntar en la década de 1980, cuando empezó a publicar relatos cortos y ensayos en diversas revistas literarias.

Una de las características más notables de la obra de Padura es su serie protagonizada por el detective Mario Conde, que debutó en la novela “El botón de nacar” en 1990. A través de la figura de Conde, Padura explora no solo los misterios criminales, sino también los dilemas éticos y los conflictos de la vida cotidiana en Cuba. Las obras de esta serie, que incluyen títulos como “Vientos de cuaresma” (1990), “La neblina del ayer” (2005) y “El hombre que amaba a los perros” (2009), han sido aclamadas tanto a nivel nacional como internacional.

El reconocimiento de Padura se ha extendido más allá de las fronteras de Cuba. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012. Además, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015, un honor que subraya su relevancia en la literatura hispanoamericana contemporánea.

En “El hombre que amaba a los perros”, se adentra en la vida de Leon Trotsky y su relación con el comunismo, reflejando su interés por la historia y su impacto en el presente. Esta novela, que mezcla la ficción con la historia, ha sido considerada una de sus obras más ambiciosas y ha contribuido a consolidar su reputación como un escritor de gran profundidad intelectual.

Aparte de sus novelas, Padura también ha trabajado como periodista, colaborando con diversas publicaciones y ofreciendo una visión crítica de la realidad cubana. Su compromiso con la verdad y la justicia social se refleja en su trabajo periodístico, donde destila su conocimiento de la cultura y la historia de su país.

En su trayectoria, Padura ha demostrado ser un observador agudo de la vida cubana, abordando temas como la diáspora, la identidad, y el impacto de la revolución en la sociedad. Su narrativa invita a la reflexión, y sus personajes son representaciones de la complejidad humana, cargados de emociones y contradicciones.

La influencia de su obra se extiende más allá de la literatura, ya que ha participado en adaptaciones cinematográficas de sus historias, contribuyendo así a la difusión de la cultura cubana en el ámbito internacional. Su enfoque en la narración visual ha ampliado su alcance y ha permitido que un público más amplio conozca la rica tradición literaria de Cuba.

En resumen, Leonardo Padura Fuentes es un autor fundamental en la literatura contemporánea, un puente entre la Cuba del pasado y del presente. Su obra es un testimonio de la capacidad del arte para explorar y enfrentar las realidades más duras de la existencia humana, ofreciendo siempre un espacio para la esperanza y la reflexión. Con una carrera en continuo auge, Padura sigue siendo una voz relevante en el diálogo literario global.

Otros libros de Ficción

Los sonámbulos

Libro Los sonámbulos

Una novela escrita por el aclamado autor Chuck Wendig, el considerado por toda la crítica como gran relevo de Stephen King. Una de las mejores novelas distópicas y de terror de todos los tiempos, que relata una misteriosa epidemia que asola Estados Unidos.

Lucha y metamorfosis de una mujer

Libro Lucha y metamorfosis de una mujer

La heroica transformación de una madre en un mundo dominado por los hombres. Édouard Louis se ha convertido en una de las plumas más temidas entre el poder establecido. Dotado de un estilo singular y una voz inconfundible, el nuevo enfant terrible de las letras galas ha transformado sus experiencias y sentimientos más íntimos en lacerantes historias de denuncia y catarsis, como su violación en vísperas de Navidades en Historia de la violencia o la tormentosa relación paternofilial en Quién mató a mi padre. En Lucha y metamorfosis de una mujer, Louis prosigue su ambicioso proyecto...

De acuerdo, Jeeves

Libro De acuerdo, Jeeves

Gussie Fink-Nottle se siente mucho más cómodo con las salamandras que con los hombres. El tímido joven las colecciona, se deleita contemplándolas, las estudia y hasta elabora complejas teorías sobre ellas. Se podría decir que sus conocimientos sobre los animalitos son tan vastos como su ignorancia sobre las mujeres. Y precisamente las mujeres o mejor dicho una, Madeline Basset son el origen de todos los problemas de Gussie. El joven se enamora de ella y, claro está, intenta decírselo, pero de sus labios sólo sale una complicada disertación sobre las salamandras. Que, como es de...

Novelistas Imprescindibles - H. G. Wells

Libro Novelistas Imprescindibles - H. G. Wells

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de H. G. Wells que son La Guerra de los Mundos y La Máquina del Tiempo. H. G. Wells, fue un escritor y novelista británico. Wells fue un autor prolífico que escribió en diversos géneros, ciencia ficción, docenas de novelas, relatos cortos, obras de crítica social, sátiras, biografías y autobiografías. Es recordado por sus novelas de ciencia ficción y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas