Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Pepita Jiménez

Sinopsis del Libro

Libro Pepita Jiménez

La obra de Juan Valera en general y Pepita Jiménez , en particular, ha sido considerada por la crítica como una anomalía dentro de las etapas que marcan el desarrollo de la historia de la literatura española, ni romántica, ni realista, la ya clásica novela del escritor cordobés asoma como una extravagancia propia del carácter del autor, pero ajena a las grandes corrientes literarias. La presente edición cuestiona esta evaluación y examina aquellos aspectos históricos y formales que permiten insertar la novela en los inicios de lo que más tarde vendrá a llamarse modernismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 181

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

41 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Más obras de Juan Valera

Pepita Jiménez

Libro Pepita Jiménez

Luis de Vargas es un joven seminarista que ha pasado toda su adolescencia rodeado de místicos y teólogos. Él ha decidido convertirse en sacerdote. Poco antes de pronunciar los votos visita la casa paterna y allí encuentra a su padre, don Pedro, a punto de contraer matrimonio con la bellísima Pepita, una muchacha de veinte años. Los jóvenes comparten paseos, conversaciones y reuniones con amistades. Entretanto surge entre ambos una pasión irresistible. Luis quiere partir, pero Pepita lo arrastra hasta su lecho y consigue que el joven le declare su amor. Luis se abandona al vértigo del ...

Parsondes

Libro Parsondes

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.

Elisa la malagueña

Libro Elisa la malagueña

Ambientada en la Espana del sigo III de nuestra era, Valera describe asi a su personaje: Elisa la Malaguena no solo era gentil, o digamos idolatra, sino hembra algo liviana y alegre, como a su oficio convenia, pues era del genero y condicion de las muchachas de Cadiz, que ya celebra Anacreonte, y de la Teletusa de Betica, que Marcial encomia. Elisa cantaba, bailaba y repiqueteaba las castanuelas.

Leyendas del antiguo oriente

Libro Leyendas del antiguo oriente

Colección de relatos del autor Juan Valera en los que cuenta forma ficcionada varias leyendas populares de las culturas del lejano oriente. Ricos mercaderes, princesas misteriosas, hechiceros y videntes se dan cita en esta recopilación que coquetea con el fantástico más exótico. Juan Valera fue un político y escritor español nacido en Cádiz en 1824 y fallecido en Madrid en 1905. Desarrolló su carrera diplomática en Washhington, Bruselas y Viena, puestos que compaginaba con su afición a las letras, tanto en novela como en ensayo. Suya es la inmortal obra costumbrista Pepita...

Otros libros de Ficción

Trilogía trágica de España (Pack con: Banderas en la niebla | El tiempo de los héroes | Venga a nosotros tu reino)

Libro Trilogía trágica de España (Pack con: Banderas en la niebla | El tiempo de los héroes | Venga a nosotros tu reino)

Hace algo más de una década, Javier Reverte se embarcó en un proyecto tan personal como colectivo: escribir sobre la época más oscura en la que se ha visto sumida la España del pasado siglo. El resultado es su Trilogía trágica de España, que abarca desde el inicio de la guerra civil hasta los años cincuenta, y en la que el autor hilvana ficción y crónica, épica y rigor narrativo. ------------- Banderas en la niebla Una historia real escrita con los rasgos de una novela. Un libro excepcional sobre la Guerra Civil Española. Diciembre de 1936. España arde en una encarnizada guerra ...

La novia despedida

Libro La novia despedida

Desterrada de su lado... atada a él por un secreto. Creyendo que lo había traicionado, Rocco había roto el compromiso con su prometida, Mia, y la había despedido. Tres años después, el descubrir que había tenido un hijo suyo puso su mundo patas arriba. De inmediato pensó que se lo había ocultado como venganza por que la hubiera despedido, pero poco después supo que todo apuntaba a que alguien había orquestado una oscura conjura contra ambos. Rocco, que no quería poder ver a su hijo solo unos pocos días al mes, le propuso un trato: que se casaran y a cambio él le devolvería su...

El Carapachay

Libro El Carapachay

La fascinación que la inusual geografía del Delta del Paraná despertó en Domingo Faustino Sarmiento lo llevó a convertirse en una suerte de pionero de esa región. Los esfuerzos de su afán civilizador no se traducen solamente en los actos concretos de adquirir terrenos, habitarlos y explotarlos sino en una voluntad de difundir la maravilla y la riqueza dellugar a través de los textos que se reúnen en este volumen y que fueron parte de su entusiasta propaganda de lo que en su momento él mismo denominó el Carapachay.

Los Dieciséis árboles del Somme / The Sixteen Trees of the Somme

Libro Los Dieciséis árboles del Somme / The Sixteen Trees of the Somme

La novela ganadora del Premio de los Libreros de Noruega. Tras �xito de El libro de la madera (Libro del A�o seg�n Cinco d�as), llega la gran obra de Lars Mytting, estrella de la literatura noruega junto a Knausg�rd. �Toda mi vida hab�a o�do un silbido procedente del bosque de abedules flameados. Y una noche de 1991, ese silbido creci� hasta formar un viento que hizo que me tambaleara.� En 1971 una pareja muere al pisar una vieja granada en el antiguo campo de batalla del Somme, escenario de uno los episodios m�s cruentos de la Primera Guerra Mundial. Su hijo de tres...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas