Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Poéticas de poetas

Sinopsis del Libro

Libro Poéticas de poetas

¿Qué han dicho los poetas sobre la poesía? Algunos de los mejores poetas españoles del siglo XX, cuando han hecho crítica literaria o cuando han escrito sus reflexiones, han dejado trazos sobre su concepción del género. Este libro, después de plantear una posible teoría del poema, recorre la poética deducible de la crítica de Pedro Salinas, Jorge Guillén, los retratos de Aleixandre, la poética de la Antología de Diego o la crítica literaria de Luis Cernuda.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : teoría, crítica y poesía

Total de páginas 294

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Biografía de José María Pozuelo Yvancos

José María Pozuelo Yvancos nació el 24 de marzo de 1902 en la ciudad de Toledo, España. Fue un destacado escritor y crítico literario español, reconocido por su labor en el ámbito de la literatura y la cultura durante el siglo XX. Su trabajo es especialmente significativo en el contexto de la literatura española de posguerra, donde aportó una mirada crítica e innovadora que influyó en diversos autores de su tiempo.

Desde una edad temprana, Pozuelo Yvancos mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Central de Madrid, donde se especializó en Filosofía y Letras. Su formación académica le proporcionó una sólida base teórica que más tarde se evidenciaría en su obra crítica y literaria.

A lo largo de su carrera, Pozuelo Yvancos cultivó diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, así como por una profunda reflexión sobre la condición humana y los problemas sociales de su tiempo. Fue un contemporáneo de figuras literarias como el poeta Antonio Machado y el novelista Ramón José Sender, lo que le permitió estar en contacto con algunas de las corrientes más influyentes de su época.

Una de las aportaciones más significativas de Pozuelo Yvancos fue su trabajo como crítico literario. Sus ensayos y artículos fueron publicados en revistas y periódicos de la época, donde analizó las obras de sus contemporáneos y ofreció una visión crítica sobre la situación literaria de España. Destacó por su defensa de la modernidad en la literatura y tuvo una postura abierta hacia nuevas corrientes estéticas y temáticas que emergieron tras la Guerra Civil Española.

En su faceta como escritor, Pozuelo Yvancos publicó varias obras que han perdurado en el tiempo. Entre ellas se encuentran “El árbol de la ciencia”, una novela que reflexiona sobre las inquietudes existenciales de la juventud de su época, además de “La sombra de un hijo”, que explora las relaciones familiares y la búsqueda de identidad. Estas obras no solo son representativas de su estilo literario, sino que también abordan cuestiones profundas y universales que resuenan con lectores de diferentes épocas.

A lo largo de su carrera, Pozuelo Yvancos también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y del papel del escritor en la sociedad. Su compromiso social lo llevó a involucrarse en movimientos culturales y a participar en diversas iniciativas que promovían la literatura como un medio de transformación social. Su visión de la literatura como un espejo de la realidad lo convirtió en una figura clave en el panorama literario español de su tiempo.

La obra de Pozuelo Yvancos no solo se limita a la narrativa y el ensayo; también incursionó en la poesía, aunque su legado como poeta es menos conocido. A través de su poesía, exploró temas como la soledad, el amor y la búsqueda de significado, reflejando las tensiones y contradicciones de su época.

José María Pozuelo Yvancos falleció el 6 de noviembre de 1992, dejando un legado duradero en la literatura española. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores. A través de su compromiso con la literatura y su mirada crítica, Pozuelo Yvancos se consolidó como un referente en la historia literaria de España.

En resumen, la vida y obra de José María Pozuelo Yvancos son un testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura española del siglo XX. Su capacidad para conectar con las inquietudes de su tiempo y su disposición para desafiar las convenciones literarias de su época lo convierten en un autor imprescindible para comprender la evolución de las letras hispanas en el contexto del siglo pasado.

Más obras de José María Pozuelo Yvancos

Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX

Libro Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX

Este libro presenta, de modo sintético, los hitos del pensamiento y de la crítica literarias desde la realidad del multilingüismo de nuestra sociedad. En España conviven cuatro lenguas con sus literaturas, lo que implica una pluralidad cultural que debe ser atendida de modo sistemático en publicaciones científicas que presenten al lector el conjunto de las cuatro, de modo que se visualicen tanto las correspondencias como las distancias y especificidades. El desarrollo del pensamiento y la crítica de cada uno de los cuatro sistemas literarios es abordado por los especialistas que firman ...

Otros libros de Educación

Avedon Fashion 1944 - 2000

Libro Avedon Fashion 1944 - 2000

Una retrospectiva del trabajo de Richard Avedon en el mundo de la moda. Una obra fundamental, no sólo en el ámbito de la fotografía de la moda, sino también en el más amplio espectro de la fotografía de posguerra. Edición publicada conjuntamente con la exposición Avedon Fashion 1944-2000. Este libro abarca toda la carrera de Avedon en Harper's Bazaar, Vogue y The New Yorker, así como su obra para otras publicaciones y clientes. Hay fotografías de casi todas las épocas de su carrera en las revistas de moda, incluidas una serie de imágenes de las cuales no existían copias, que se...

Queridas mías

Libro Queridas mías

Queridas mías recoge las cartas privadas de Clarice Lispector a sus hermanas Tania y Elisa entre 1940 y 1957, desde su estancia como periodista en Río de Janeiro hasta Washington, el último destino diplomático que compartió con Maury Gurgel Valente, su marido. Un total de 120 cartas que acompañan una fase de gran producción literaria y de formación de las bases del lenguaje personalísimo de la autora brasileña. Algunas escritas a vuela pluma, otras más reflexivas, desde la Nápoles devastada por la guerra a los Estados Unidos de los años cincuenta, estas cartas son el complemento...

Fichero de Juegos para viajes

Libro Fichero de Juegos para viajes

Con la finalidad de motivar y entretener a los niños y niñas en los viajes, se ha realizado una cuidadosa selección de juegos aplicados a las necesidades que plantean estas situaciones. Los viajes suelen provocar una serie de actitudes negativas que pueden ser transformadas en escenarios constructivos. Si se dispone de un repertorio adecuado de actividades y propuestas, los desplazamientos pueden ser amenos y entretenidos. Bien sean de carácter colectivo, debido a las excursiones escolares, o de carácter familiar, los juegos pueden ser el elemento que reconvierta este tipo de atmósfera...

After 1 de Anna Todd (Guía de lectura)

Libro After 1 de Anna Todd (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura After 1, la primera novela de Anna Todd. En ella, Tessa Young, que hasta entonces había llevado una vida ordenada, comienza sus estudios universitarios y conoce a Hardin, un chico malo que le hace descubrir un nuevo mundo en el que la pasión y la pérdida de la inocencia cambiarán sus vidas para siempre. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas