Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

POR QUE LOS HOMBRES BUENOS SE PORTAN MAL

Sinopsis del Libro

Libro POR QUE LOS HOMBRES BUENOS SE PORTAN MAL

Todas las herramientas que usted necesita para aprender a vivir en pareja con éxito, dominando todas las conductas destructivas que sabotean su capacidad de disfrutar de una relación duradera, profunda y con sentido. Para mejorar las relaciones Para eliminar elementos negativos: infedilidad, sarcasmo, violencia.. Para comprender mejor a aquellos que nos aman Para encajar valores y comportamientos dispares Para explicar las complicaciones de la vida emocional Para equilibrar las relaciones afectivas Consejos prácticos y asequibles elaborados tanto con perspectiva clínica como vital, plenos de comprensión y realismo que le ayudarán a reconducir sus relaciones de pareja, de famlia, de amistad y, en definitiva, su propia vida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo encontrar el equilibrio entre valores y comportamiento

Total de páginas 279

Autor:

  • David B. Wexler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de David B. Wexler

David B. Wexler es un destacado psicólogo, profesor y escritor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la psicología jurídica y la psicoterapia. Con una carrera que abarca varias décadas, Wexler ha contribuido significativamente a la comprensión de la intersección entre la psicología y el sistema legal, así como a la práctica de la psicoterapia.

Nacido en el año 1947, Wexler mostró desde joven un interés profundo en la psicología y la justicia. Se graduó en Psicología por la Universidad de California, donde comenzó a explorar las complejidades de la mente humana y su relación con el comportamiento criminal. Posteriormente, obtuvo su Doctorado en Psicología en la Universidad de Boston, donde consolidó su enfoque en la psicología aplicada al contexto legal.

Una de las contribuciones más significativas de Wexler ha sido su enfoque en el concepto de la “psicología colaborativa”. Este enfoque enfatiza el trabajo conjunto entre profesionales de la salud mental y del sistema legal, buscando mejorar los resultados tanto para los individuos como para la sociedad. A través de su trabajo, ha defendido la importancia de entender la salud mental en el contexto de la justicia, destacando que muchos problemas legales pueden estar profundamente enraizados en cuestiones psicológicas.

Wexler ha publicado numerosos libros y artículos a lo largo de su carrera, abordando temas que van desde el tratamiento de delincuentes hasta la rehabilitación de personas con problemas de salud mental. Uno de sus libros más influyentes, "Therapeutic Jurisprudence: The Law as a Therapeutic Agent", coeditado con Bruce J. Winick, establece un marco para entender cómo las leyes y los procedimientos legales pueden tener efectos tanto positivos como negativos en la salud mental de los individuos involucrados en el sistema. Este enfoque innovador ha influido en legisladores, jueces, y profesionales de la salud mental en todo el mundo.

Además de su trabajo académico, Wexler ha sido un ferviente defensor del cambio en el sistema penal y en el tratamiento de la salud mental en contextos legales. A menudo se le escucha en conferencias y seminarios, donde comparte su conocimiento y experiencia, abogando por una mayor consideración de la salud mental en el contexto judicial. Su visión ha inspirado a muchos profesionales a adoptar una perspectiva más humanitaria y comprensiva al tratar casos que involucran problemas de salud mental.

En el ámbito académico, Wexler ha sido profesor en varias universidades, donde ha educado a futuros psicólogos y profesionales del derecho. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de expertos ha dejado una huella duradera en el campo de la psicología. Ha guiado a muchos estudiantes a través de temas complejos, instándolos a considerar la intersección entre la psicología y la ley en su práctica profesional.

En resumen, la carrera de David B. Wexler se distingue por su enfoque en la psicología colaborativa y su defensa de una mayor integración de la salud mental en el sistema legal. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que entendemos la relación entre la mente y el comportamiento en contextos legales, y su legado continúa inspirando a profesionales de varias disciplinas. Con un enfoque humanitario y progresista, Wexler ha abierto caminos para que se aborde la justicia desde una perspectiva más psicológica y empática.

Otros libros de Familia

ME CASO CONTIGO DESDE EL CIELO

Libro ME CASO CONTIGO DESDE EL CIELO

Esta es una historia de la vida real contada por su protagonista, una novia que pierde a su prometido el día antes de la boda Por los designios de la muerte y el implacable destino, las almas profundamente enamoradas de Julián Ramírez Arbeláez y Andrea García Baena tuvieron que separarse. El proceso de sanación del duelo vivido por la autora es narrado en este libro desde la intimidad de un alma convencida en servir como «vehículo de Luz» para aquellos que han perdido a alguien importante. A través de la experiencia, la protagonista de este relato nos entrega un poderoso testimonio...

Lunes por la tarde 20

Libro Lunes por la tarde 20

Un viajero se detiene ante una antigua catedral, la observa, de su maletín saca un martillo y comienza a dar golpecitos a cada piedra. ¿Qué pretende? Está verificando si son auténticas. Es el hombre de este siglo, dice el sacerdote José Kentenich. Es una generación que cuestiona la veracidad de las piedras de las viejas catedrales. Y uno de esos monumentos cuestionados es el encuentro amoroso entre el varón y la mujer que funda familia y es cimiento de la sociedad. ¿Se puede amar hoy y para siempre? Ese tipo de preguntas plantearon un grupo de matrimonios que se reunían con el padre ...

Crisis familiares y ancianidad

Libro Crisis familiares y ancianidad

En nuestras sociedades industriales mas avanzadas, millones de personas alcanzan los 80 anos de edad con un buen estado de salud, despues de un prolongado periodo de jubilacion activa y feliz. Se inica asi la verdadera ancianidad, la antesala de la muerte, con su interminable cortejo de problemas y enfermedades. Ello no solo provoca una inesperada crisis en las parejas y familias que afrontan esta ultima fase de la existencia, sino que ademas suele descencadenar la reaparicion de antiguos conflictos no resueltos que a su vez pueden complicar la situacion. Los tres autores de este libro,...

Mujeres víctimas de la violencia doméstica

Libro Mujeres víctimas de la violencia doméstica

La violencia doméstica es un problema grave, causa de una alarma social creciente. El hogar, el lugar más personal e íntimo para cada persona que debe darnos la mayor sensación de seguridad y de confort, pierde todas estas características y se convierte en un lugar de inseguridad, peligro y miedos, donde una persona (generalmente la mujer) puede ser maltratada y agredida, y además de forma impune y con la complicidad del silencio. El pacto de silencio que ha amparado durante años a este problema, al considerarse que lo que pasaba dentro de las paredes del hogar es algo íntimo en lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas