Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Protágoras

Sinopsis del Libro

Libro Protágoras

Dentro de la obra de Platón (c. 427 - 347 a. C.) el Protágoras es un diálogo que, tanto por su contenido como por su estilo, sirve de puente entre sus primeras obras y sus diálogos mayores. El debate entre Sócrates y el sofista Protágoras persigue un objetivo ambicioso al centrarse en el conocimiento de la virtud (areté) y en si es posible que los hombres puedan aprenderla. Como en diálogos anteriores, el personaje de Sócrates es aún más «socrático» que «platónico» y la discusión queda abierta al no ofrecérsenos conclusiones definitivas sobre el asunto abordado, pero la riqueza de ideas y la cuidada estructura que construye Platón ponen de manifiesto en toda su plenitud tanto su excelencia filosófica como su calidad literaria. «De lo que no cabe duda es de que el Protágoras es uno de los diálogos más animados, más teatrales y brillantes de Platón. Como pintura de un ambiente y unos caracteres el Protágoras posee una gracia inolvidable, que acreditaría a Platón como escritor dramático, y nos hace recordar la anécdota de que éste había renunciado, por influencia de Sócrates, a su ambición de escribir piezas para la escena. Tan sólo los diálogos más logrados de su época de plenitud, como el Fedón, el Banquete o la República podrían rivalizar en cuanto a ambientación y precisa representación con el Protágoras». Carlos García Gual

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Platon Platon

Platón, nacido en Atenas alrededor del año 427 a.C., fue un filósofo griego cuya influencia perdura hasta nuestros días. Hijo de una familia aristocrática, Platón fue educado en un ambiente en el que la filosofía y la política se entrelazaban. Desde joven, se mostró interesado en las ideas políticas y filosóficas, y esta inclinación lo llevó a hacerse discípulo de Sócrates, uno de los más grandes pensadores de la antigüedad.

La vida de Platón estuvo marcada por la ejecución de Sócrates en 399 a.C., un evento que dejó una profunda huella en él y que influyó en su posterior obra. Tras la muerte de su maestro, Platón viajó por diversas regiones del mundo conocido, incluyendo Egipto y la Italia del sur, donde se empapó de conocimientos en matemáticas, astronomía y poesía, entre otros campos. Estos viajes le proporcionaron una visión amplia que posteriormente se reflejaría en sus escritos filosóficos.

En el transcurso de su vida, Platón fundó la Academia, una de las primeras instituciones de educación superior en el mundo occidental, en el 387 a.C. La Academia se convirtió en un centro de enseñanza filosófica donde se discutían temas de ética, política, estética y metafísica, atrayendo a estudiantes de diversas partes de Grecia. Entre sus alumnos más notables se encontraba Aristóteles, quien más tarde se convertiría en un filósofo fundamental por derecho propio.

La obra de Platón abarca una variedad de géneros, incluyendo diálogos, donde los personajes discuten ideas filosóficas en un formato conversacional. Sus escritos más conocidos incluyen La República, El Banquete, y Fedón. En La República, Platón expone su visión de una sociedad ideal regida por filósofos-reyes, quienes, según él, son los más capacitados para gobernar debido a su entendimiento de la justicia y el Bien. En este diálogo, plantea la célebre alegoría de la caverna, que ilustra su teoría del conocimiento y de la realidad.

Uno de los conceptos más distintivos de Platón es la teoría de las Ideas o Formas. Según esta teoría, el mundo sensible que percibimos con nuestros sentidos es solo una sombra del mundo de las Ideas, que representa la verdadera realidad. Las Ideas son eternas e inmutables, y nuestras experiencias en el mundo material son simplemente copias imperfectas de estas. Esta noción ha sido objeto de debates y análisis a lo largo de la historia de la filosofía, y sigue siendo relevante en la discusión contemporánea sobre la epistemología y la ontología.

Platón también exploró diversas cuestiones éticas y políticas, abogando por la importancia de la justicia y la virtud en la vida humana. Su visión filosófica no se limitó a la teoría, sino que también abordó la práctica, considerando cómo los individuos y las sociedades pueden alcanzar un estado de armonía y bienestar.

En el ámbito de la educación, Platón propuso un modelo educativo que enfatizaba la formación del carácter y el desarrollo del pensamiento crítico. Creía que la educación debía ser una herramienta para cultivar la virtud y preparar a los estudiantes para asumir roles activos en la sociedad.

A lo largo de su vida, Platón escribió más de 30 diálogos, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis durante siglos. La influencia de Platón en la filosofía occidental es incuestionable, y su legado perdura a través de sus ideas sobre la ética, la política, la educación y la metafísica. Su pensamiento ha inspirado a innumerables filósofos, artistas y pensadores a lo largo de la historia.

Platón falleció alrededor del 347 a.C. en Atenas, dejando un impacto que continúa resonando en la filosofía, la política y la educación. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad, la búsqueda del conocimiento y la importancia de la ética en nuestras vidas.

Más obras de Platon Platon

Filebo

Libro Filebo

En el Filebo, con independencia de cuál creamos que es su tema principal, Platón presenta de un modo minucioso su doctrina del placer; en particular, del placer corporal. La finura analítica de la que hace gala en este diálogo tardío le permite admitir que no todos los placeres relacionados con el cuerpo son despreciables, del mismo modo que no son encomiables todos los del alma. No importa, a la hora de aprobarlo, que un placer sea del cuerpo o del alma siempre que se dé en él verdad, pureza y mesura, como sucede con los debidos a las figuras bellas, a muchos sonidos, a bastantes...

Otros libros de Educación

Viajes con Ryszard Kapuscinski

Libro Viajes con Ryszard Kapuscinski

El 4 de marzo de 2007 Ryszard Kapus ́cin ́ ski habría cumplido setenta y cinco años. Quince meses antes de la señalada fecha, la editorial cracoviana Znak decidió celebrarla con la publicación de un libro especialmente escrito para la ocasión. Una vez tomada la decisión, encargó a trece traductores de la obra kapus ́cin ́ skiana sendos textos de temática libre, aunque, por supuesto, de una u otra manera relacionados con el autor. Bozena Dudko, la artífice del libro regalo y redactora responsable de su edición, nos había dejado claro desde el principio que toda alabanza en tono ...

Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamerica

Libro Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamerica

Los estudios publicados en este volumen responden a las inquietudes relativas a la autonomía de los centros escolares en sus tres principales dimensiones: financiera, administrativa y pedagógica. Se destaca el papel que representa en los centros el concepto de comunidad educativa y las condiciones necesarias para su puesta en práctica, prestando especial atención a la existencia en su seno de mecanismos de participación social. Asimismo, se pone de manifiesto que la modificación de los modelos de gestión y de gobierno escolar en los sistemas educativos de nuestra región no está...

Elizabeth Bathory

Libro Elizabeth Bathory

Nacido en Córdoba (1976) Raúlo pertenece al nuevo cómic andaluz, surgido en los 90. Desde sus inicios participa en numerosos fanzines de cómic como Birux, Fanzipote, Voz en Off o Comunicarte. Se licencia en Bellas Artes en Granada y en 1998 pasa a formar parte de la plantilla de autores de Wetcomix, revista de cómic erótico de la editorial malagueña Megamultimedia, con la serie porno-vampírica Elizabeth Bathory que alcanzaría los 21 capítulos. Desde entonces Raúlo publica dos series: Cuentos Mórbidos y Justine y Juliette (adaptación a cómic de las novelas del Marqués de Sade)....

Sentido Común - Horse Sense

Libro Sentido Común - Horse Sense

Sentido comn / Horse Sense, Libro Primero, Plticas coloquiales del Moyo y el Profe y conversaciones con terceros, Drama y Comedia en tres actos y nueve cuadros (2016) pretende ser un documento reflexivo, donde el autor hace uso de la comedia para poder expresar libremente aquello que a dichas del Moyo, su alter ego, se ve representado en una profesinmuy compleja como es la del educador. Notable es el rescate de la parte burlesca y demandante de la sociedad de su tiempo. Es un tiempo de cambio en el que la educacin ha crecido exponencialmente en complejidad debido al avance tecnolgico y al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas