Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Proyecciones de Gabriel Miró en la narrativa del 27

Sinopsis del Libro

Libro Proyecciones de Gabriel Miró en la narrativa del 27

Quien fue Gabriel Miro? La pregunta no resulta inoportuna hoy en dia, cuando parece que su obra ha caido en el olvido. Miro fue un escritor relevante de la llamada <I>edad de plata de la literatura espanola. Puede que no tuviera, ni tenga aun, un publico de masas, porque fue un autor dificil. Pero su obra fue muy significativa en la Espana de 1900-1930. Sus libros, muy polemicos, se ganaron furibundos detractores que lo minusvaloraron como mero estilista sin nada que decir o con un unico afan anticlerical e inmoral. Pero tambien tuvo admiradores que le apreciaron mas positivamente como lirico de escritura sin parangon. Ahora bien, fue Miro realmente lo uno o lo otro? En este libro se analiza el interes que suscito la obra de Miro en su tiempo, pero dejando de lado la apreciacion tradicional del estilista o poeta en prosa y haciendo enfasis en sus virtudes narrativas. Miro fue novelista a la manera de contemporaneos europeos como Virginia Woolf o Marcel Proust. Y su escritura, aun siendo lirica (o, mas bien, gracias a ello), sirvio para consolidar la novela de vanguardia espanola en la preguerra, por su influencia en novelistas de la generacion del 27, como Benjamin Jarnes y Juan Chabas. Todavia anos mas tarde, aun sin apreciar suficientemente a Miro como novelista, otra escritora del mismo grupo, Carmen Conde, tambien aprendio de el, tanto para su poesia como para su novela."

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Guillermo Laín Corona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

12 Valoraciones Totales


Otros libros de Crítica Literaria

Defensa del Ídolo

Libro Defensa del Ídolo

Omar Cáceres era un verdadero animal poético, poseedor de una lírica profunda y cuestionadora que, en una constante actitud de exploración y desintegración del Yo, se sumerge en múltiples referencias al propio quehacer del creador. Se ha vuelto común decir que los poetas suelen estar envueltos en un aura trágica, que suele acompañarlos durante toda su vida. Omar Cáceres, tal vez uno de nuestros malditos por excelencia, no estuvo ajeno a esta profecía autocumplida en que muchas veces se convierte la poesía, y encontró la muerte en circunstancias aún confusas en una zanja rural de ...

T.S. Eliot en España

Libro T.S. Eliot en España

Leído directamente, o a través del filtro de sus admiradores más conspicuos (J.R.Jiménez, Luis Cernuda, Gil de Biedma o Fernando Ortiz), T.S.Eliot (1888-1965) sigue ejerciendo una gran fascinación e influencia sobre los actuales poetas españoles. Se estudia aquí el eco de su poesía e ideas críticas entre nosotros al hilo de las traducciones más representativas al castellano de la obra del poeta angloamericano. Emilio Barón, doctor en Literatura comparada por la Universidad de Montreal, y autor de varios libros sobre poesía moderna, ha sido profesor en las universidades canadienses ...

Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Libro Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Estudio de las dos publicaciones científico-literarias dirigidas por Félix Aramburu y por Genero Alas, y que constituyen documentos de gran relieve para comprender el modo en el que se desarrolló la cultura científica y literaria en la Asturias del periodo que va del comienzo de la Restauración a los primeros años de la Regencia. En torno a ellas se aglutinan intelectuales como, entre otros, Leopoldo Alas, Adolfo Buylla, Adolfo Posada, Fermín Canella o Armando Palacio Valdés.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas