Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó?

En este volumen de la colección Umbrales se recogen investigaciones y reflexiones escritas en la primera mitad de la década de 1990, es decir, en los años inmediatos al colapso del régimen comunista. De ahí que estos estudios brinden una mirada refrescante y plena de posibilidades de interpretación para comprender la transición desde la economía, la sociedad y la política del llamado socialismo real (en su versión rumana) a otras realidades sociopolíticas y económicas, cuyos perfiles y sustancias no acaban de definirse aún. Por el momento y circunstancias que dieron pie a las investigaciones y a su escritura, y por las capacidades intelectuales de la autora, los lectores gozamos de los privilegios de una perspectiva casi inédita.

Ficha del Libro

Total de páginas 217

Autor:

  • Katherine Verdery

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

82 Valoraciones Totales


Biografía de Katherine Verdery

Katherine Verdery es una destacada antropóloga y académica estadounidense, conocida por sus investigaciones en el ámbito de la antropología social, especialmente en relación con Europa del Este y los Balcanes. Nacida el 21 de diciembre de 1939 en la ciudad de Nueva York, Verdery ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las complejidades culturales, políticas y sociales de la región, especialmente durante y después de la Guerra Fría.

Verdery se graduó de la Universidad de Barnard en 1961, donde comenzó a desarrollar su interés por la antropología. Posteriormente, obtuvo su maestría y doctorado en Antropología de la Universidad de Columbia. Su tesis doctoral, que se centró en Rumanía, marcó el inicio de su enfoque en el estudio de las transformaciones sociales y políticas en Europa del Este.

Una de las contribuciones más significativas de Katherine Verdery es su análisis del nacionalismo y la identidad en contextos postcomunistas. Su obra más influyente, “National Ideology under Socialism: Identity and Cultural Politics in Ceausescu's Romania” (1991), ofrece un profundo examen de cómo el régimen de Nicolae Ceaușescu utilizó el nacionalismo como una herramienta de control social y cómo esta ideología impactó la identidad colectiva rumana. A través de este trabajo, Verdery desafió las nociones tradicionales de nacionalismo al intentar demostrar que las identidades son construcciones sociales en constante cambio.

En su libro “The Political Lives of Dead Bodies” (1999), Verdery examina cómo las relaciones de poder y las dinámicas políticas se reflejan en las prácticas funerarias y en la memoria colectiva en Rumanía y otros países de Europa del Este. Este análisis se centra en el papel del cuerpo en la política y cómo las disposiciones de los muertos pueden afectar la vida política contemporánea.

Además de su trabajo sobre Rumanía, Verdery ha abordado temas relacionados con la globalización, la modernidad y el papel de la antropología en la teoría social contemporánea. Su perspectiva crítica ha influido en muchas discusiones académicas sobre la identidad étnica y la memoria histórica en contextos de cambio radical.

La carrera de Katherine Verdery ha estado marcada por numerosas distinciones y reconocimientos. Ha sido profesora en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Michigan y la Universidad de Brooklyn. Su participación activa en conferencias académicas y su trabajo editorial en revistas de renombre han contribuido a su reputación como una figura central en su campo.

A lo largo de su vida académica, Verdery ha sido una defensora del activismo social y ha colaborado con varias organizaciones centradas en los derechos humanos y la justicia social en Europa del Este. Su compromiso con la ética en la investigación y su enfoque en la responsabilidad social han resonado entre sus colegas y estudiantes.

En resumen, Katherine Verdery es una figura prominente en la antropología contemporánea, cuyas investigaciones han iluminado las complejidades del nacionalismo, la identidad y la memoria en contextos de cambio social y político. Su legado continúa inspirando a generaciones de antropólogos y estudiantes a explorar las realidades socioculturales de Europa del Este y más allá.

Otros libros de Ciencias Políticas

Domestic Wastewater Treatment in Developing Countries

Libro Domestic Wastewater Treatment in Developing Countries

Affordable and effective domestic wastewater treatment is a critical issue in public health and disease prevention around the world, particularly so in developing countries which often lack the financial and technical resources necessary for proper treatment facilities.This practical guide provides state-of-the-art coverage of methods for domestic wastewater treatment and provides a foundation to the practical design of wastewater treatment and re-use systems. The emphasis is on low-cost, low-energy, low-maintenance, high-performance 'natural' systems that contribute to environmental...

CUBA Y EL IMPERATIVO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO LOCAL MUNICIPAL. Rol de los documentos rectores de la política socieconómica y proposiciones prácticas

Libro CUBA Y EL IMPERATIVO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO LOCAL MUNICIPAL. Rol de los documentos rectores de la política socieconómica y proposiciones prácticas

Se establece una correlación entre Planificación Estratégica del Desarrollo Local (PEDL) Municipal - Subjetividad Política Gubernamental, Cultura del Poder e importancia de la aprobación de la PEDL como instrumento para la aplicación de aspectos esenciales de la política de desarrollo socioeconómico; al respecto se enfatiza en el rol de la Economía Política en la formación de la cultura del poder y premisa de engarce sistémico de estos propósitos. De manera particular, se identifica desde el punto de vista de la Planificación - Autogestión Gubernamental Municipal Local -...

Next Steps to a Free Cuba

Libro Next Steps to a Free Cuba

The Global Panel Foundation and The Prague Society for International Cooperation are committed to bringing people together to discuss and broaden our knowledge. We will use our experience to apply new concepts and frameworks for sustainable development in Cuba. During a series of public policy sessions in Berlin, Germany, diverse groups of Cuban human rights activists and dissidents, politicians, businessmen and academics were brought together. They discussed concepts, tools, frameworks, cases, and the best practices to cope with the emerging challenges to Cuba. Building on the foregoing,...

La mentira noble

Libro La mentira noble

Carlos Peña aborda y polemiza en este breve ensayo el concepto de meritocracia Hoy día uno de los debates más frecuentes, que ha dado origen a ríos de tinta, es el del lugar que le caben al mérito y a la suerte, es decir, al esfuerzo y a la fortuna, en la distribución de recursos y de oportunidades ¿Cuántos bienes han de correspondernos en proporción a lo que hagamos, o no hagamos, y cuánto a lo que simplemente recibimos, o no recibimos, en la cuna? Hay quienes sugieren que una sociedad justa es una que distribuye los recursos y los bienes en proporción al esfuerzo que cada uno...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas