Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¿QUE FUE LO HIPSTER?

Sinopsis del Libro

Libro ¿QUE FUE LO HIPSTER?

Los hipsters actuales son «un tipo de subcultura generada por el neoliberalismo», cuyos valores «exaltan la reacción política enmascarada de rebelión bajo una fachada de "vicio"». Un estudio a tiempo real de una nueva tribu urbana que nace en 1999, justo cuando los primeros antiglobalización despertaron en Seattle y el ecologismo empezó a ser tomado en serio. El credo de los hipsters estriba en no tomarse nada demasiado en serio, excepto a sí mismos. Su filósofo de cabecera es i ek, el pensador nihilista que proclama la no acción, y sus señas de identidad «la repetición, la vanagloria de la infancia, el primitivismo y las máscaras de animales».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : UNA INVESTIGACION SOCIOLOGICA

Total de páginas 219

Autor:

  • Mark Greif

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

53 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Greif

Mark Greif es un reconocido ensayista, crítico cultural y profesor estadounidense, nacido en 1975 en la ciudad de Nueva York. Es uno de los cofundadores de la influyente revista n+1, que se ha destacado por su análisis agudo de la cultura contemporánea y la política. Greif ha sido una voz importante en el debate sobre la literatura, el arte y la crítica social en el contexto de la vida moderna.

Greif estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores en 1996. Su experiencia académica le proporcionó una base sólida en una variedad de disciplinas, lo que le ha permitido abordar temas complejos con una perspectiva única. Después de su graduación, completó un programa de posgrado en la Universidad de Columbia, donde se especializó en los estudios literarios y se enfocó en el análisis crítico de la cultura contemporánea.

En n+1, Greif ha publicado numerosos ensayos que critican la cultura del consumo, el capitalismo moderno y la alienación en la sociedad contemporánea. Su escritura se caracteriza por un estilo incisivo y reflexivo que invita a los lectores a cuestionar las normas y valores establecidos. Su capacidad para articular las tensiones entre la vida personal y la cultura masiva ha resonado con una amplia audiencia, convirtiéndolo en un referente en el ámbito intelectual.

  • Obras destacadas:
    • Against Everything (2016) - Una colección de ensayos que explora el desencanto y la resistencia en un mundo dominado por el capitalismo.
    • The Age of the Crisis of Man (2015) - En este libro, Greif examina el concepto de la "crisis del hombre" en la literatura y la filosofía contemporáneas, explorando su relevancia en la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, Greif también ha contribuido a otras publicaciones académicas y literarias, ofreciendo críticas literarias y reflexiones sobre la vida cultural en Estados Unidos. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas tan diversos como la literatura, la música, el arte y la política, proporcionando un análisis que es a la vez riguroso y accesible.

Además de su trabajo como escritor, Mark Greif ha sido profesor en varias universidades, compartiendo su conocimiento y perspectiva con estudiantes de distintas disciplinas. Su compromiso con la educación y el pensamiento crítico ha inspirado a una nueva generación de pensadores y creadores.

En resumen, Mark Greif se ha consolidado como una figura clave en el ámbito de la crítica cultural contemporánea. Su habilidad para articular las complejidades de la vida moderna y su crítica al estado actual de la cultura ha resonado en un amplio espectro de lectores, convirtiéndolo en un pensador influyente en el panorama intelectual. A través de su propia obra y su trabajo en n+1, Greif continúa desafiando a su audiencia a reflexionar sobre el mundo que les rodea y a cuestionar el status quo.

Otros libros de Educación

Guerra de Sucesión Española

Libro Guerra de Sucesión Española

El volumen recoge 15 aportaciones de historiadores españoles y austriacos que abordan, de manera actualizada, distintos aspectos sobre la Guerra de Sucesión española: la embajada del conde Fernando de Harrach; el eco social del cambio dinástico en Aragón; el conflicto en Castilla; la visión de la guerra por las damas; la financiación de un “nuevo ejército” borbónico; la aparición de una conciencia de Estado en Cataluña; los aspectos económicos de la guerra; la construcción del enemigo; la guerra en los Países Bajos; Gibraltar y Gran Bretaña; la guerra en las Islas Baleares; ...

Buenas prácticas en docencia y política universitarias

Libro Buenas prácticas en docencia y política universitarias

Durante décadas, el profesor universitario ha sido valorado y considerado a tenor de sus logros como investigador, ocultando, y a veces olvidando, sus méritos docentes. Esta faceta, sin embargo, se nos revela como fundamental cuando pulsamos la opinión de los estudiantes. Una de las consecuencias de la entrada en el EEES es rescatar la relevancia de la docencia universitaria a todos los niveles: grado, máster y doctorado. La docencia es un acto de entrega, basado en la mutua confianza y el diálogo libre, veraz y reflexivo entre sus dos actores básicos: el docente y el aprendiz. Aquel...

El animal paradójico (3a edición)

Libro El animal paradójico (3a edición)

Síntesis de todos los aspectos fundamentales de la realidad humana, desde la base biológica hasta la dimensión filosófica, ética, política y mitopoiética ... Esta génesis antropológica del poder es quizás uno de los mayores aportes del libro; tradicionalmente los teóricos del poder consideran a éste como un hecho que se trata de explicar en sus mecanismos intrínsecos, sin fijar la atención en su origen, razón por la cual lo sitúan en un lugar propio dentro de la dinámica social, perdiendo de vista su esencial dispersión.

Sobre(vivir). La escuela secundaria

Libro Sobre(vivir). La escuela secundaria

La escuela secundaria está en crisis y el público así lo asume por los bajos resultados obtenidos. Esto la ubica en la mira de los organismos nacionales e internacionales, medidos de comunicación, padres de familia, quienes denostan su actuación. El docente y el alumno, en este caso, son los principales objetivos. Este libro ofrece la posibilidad de escuchar a los estudiantes, con lo quese intenta superar la visión adultocentríca, desde donde los jóvenes son considerados menores de edad que deben ser dirigidos y educados por su propio bien.═NDICE RESUMIDO: El estudiante de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas