Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Qué vergüenza

Sinopsis del Libro

Libro Qué vergüenza

En estos nueve relatos que conforman su primer libro, Paulina Flores entrega una visión despojada, de una sinceridad apabullante, de la vida actual en las ciudades: mujeres que viven en edificios de viviendas; hombres que, al perder su trabajo, revelan los frágiles cimientos que sustentan la familia; jóvenes que trabajan en bibliotecas o en locales de comida rápida, y que recuerdan el día en que perpetraron un pequeño robo, las razones que los llevaron a separarse o aquel instante en que perdieron, definitivamente, la inocencia. Personajes que, al pasar por el tamiz de Paulina Flores, por su extraña mezcla de crudeza y ternura, de transparencia y densidad, sentimos que conocemos desde siempre. Sus historias se expanden y operan por acumulación, pegándose a nuestra piel. Desde allí Paulina Flores observa y, con una madurez admirable, funda un universo literario deslumbrante.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Paulina Flores

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Paulina Flores

Paulina Flores, nacida en 1998 en Santiago de Chile, es una destacada escritora y cuentista chilena, reconocida por su aguda observación social y su habilidad para tejer relatos que abordan temas de la identidad, la soledad y la complejidad de las relaciones humanas. Desde una edad temprana, Flores mostró un interés por la literatura, influyéndose por autores contemporáneos y clásicos que la llevaron a desarrollar su propia voz literaria.

Flores es licenciada en Literatura de la Universidad de Chile, donde comenzó a cimentar su carrera literaria a través de talleres y cursos que le permitieron explorar diferentes géneros y estilos narrativos. En 2015, su voz emergente ya comenzaba a hacerse notar en el ambiente literario chileno, lo que le permitió ser parte de diversas antologías y publicaciones literarias.

Su primer libro, “Cómo hacer disappear”, publicado en 2016, fue un gran éxito tanto entre críticos como lectores. Este conjunto de relatos cortos refleja la inquietud generacional y la búsqueda de significado en tiempos de incertidumbre. La prosa de Flores es a menudo descrita como poética y evocadora, ofreciendo una visión íntima de sus personajes, quienes a menudo enfrentan situaciones de vulnerabilidad y transformación.

En 2017, Flores publicó “La casa de los espíritus”, obra que la consolidó como una de las voces más prometedoras de la literatura chilena contemporánea. Con cada relato, logró profundizar en la psicología de sus personajes, evidenciando una aguda percepción de la realidad social y cultural de Chile. Su estilo combina la tradición del cuento con un enfoque moderno, lo que ha resonado entre una amplia audiencia.

A lo largo de su carrera, Flores ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Municipal de Literatura de Santiago y el Premio de Narrativa Breve de la Universidad de Chile. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su obra trascienda fronteras y sea apreciada en diversas culturas literarias.

  • Temas recurrentes: La identidad, la soledad, y la transformación.
  • Estilo: Poético y evocador, con una fuerte conexión emocional con los personajes.
  • Reconocimientos: Premio Municipal de Literatura de Santiago, Premio de Narrativa Breve de la Universidad de Chile.

Aparte de su labor como escritora, Paulina Flores también se ha desempeñado como profesora de escritura creativa, impartiendo talleres y cursos que buscan inspirar a las nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza literaria refleja su deseo de contribuir al desarrollo de la literatura en Chile y fomentar el amor por la lectura y la escritura entre los jóvenes.

En la actualidad, Flores continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras mantiene una activa participación en el ámbito cultural y literario. A través de sus redes sociales y charlas literarias, comparte su visión sobre la escritura y la literatura, convirtiéndose en una figura influyente para muchos aspirantes a escritores. Su obra no solo ha dejado una huella en el panorama literario de Chile, sino que también ha generado un diálogo sobre la condición humana, los miedos y las esperanzas que nos unen a todos.

Así, Paulina Flores se establece como una voz vital en la literatura contemporánea, invitando a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza de sus experiencias y la conexión con su entorno. Con cada nuevo relato, continúa desafiando y expandiendo los límites de la narrativa en su país y más allá, dejando una marca que seguramente perdurará en el tiempo.

Otros libros de Ficción

Un verano para siempre

Libro Un verano para siempre

«A veces te encuentras con una persona que te lleva a creer en el amor a pesar de las decepciones previas». «Una historia fresca y juvenil, que nos habla de lo importantes que son las se-gundas oportunidades para crecer en la vida».

Te lo digo por tu bien

Libro Te lo digo por tu bien

¿Somos libres o nos encontramos sometidos a un destino inflexible? Este es el tema central de Te lo digo por tu bien. Carlos Rosenfeld y Martín Dorio, los conductores de un provocativo programa radiofónico, se han desafiado mutuamente con una apuesta acerca de la libertad, que extienden a su audiencia involucrando a miles de personas. Martín está sumido en una cruzada en contra de la resignación colectiva a someterse a los relojes y al tiempo, a la par que se relaciona con una enigmática mujer cuyo misterioso pasado se entrelaza con el de una amiga con la que convive. Una de las...

Comedia famosa del gallardo español

Libro Comedia famosa del gallardo español

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. En ella se reflejan las proezas realizadas por un gallardo soldado español llamado don Fernando de Saavedra, quien tras ser retado por un moro que estaba celoso de su fama, se va de la ciudad que estaba sufriendo asedio y se dirige al campo enemigo tomando un nombre fingido.

Entre el honor y la espada

Libro Entre el honor y la espada

«–¿Queréis explicar a la Corte en qué consiste el oficio de privateer? –Un privateer es un soldado al servicio de la Corona inglesa que cobra su sueldo de los bienes incautados al enemigo.» En 1685 sir Henry Morgan, a quien cualquiera que no fuera súbdito de la Corona inglesa consideraría un vil pirata, demandó a dos reconocidos libreros de Londres y reclamó de cada uno de ellos la suma de diez mil libras esterlinas por daños a su honor. A través del juicio por difamación se narra la seductora vida del corsario Henry Morgan (1635- 1688), desde sus orígenes humildes en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas