Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Régimen jurídico de la responsabilidad sanitaria

Sinopsis del Libro

Libro Régimen jurídico de la responsabilidad sanitaria

El libro que el lector tiene en sus manos se corresponde con el estudio desde una perspectiva múltiple de algunas de las cuestiones de mayor relevancia en el ámbito de la responsabilidad médica a cargo de prestigiosos estudiosos de la materia pertenecientes a muy diversas Universidades españolas, así como a destacadas personalidades de la judicatura y de la política. Comienza el texto con el estudio del derecho, ética y política, a cargo de quien fue Ministro de Sanidad y actualmente es presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, que estudia detalladamente las relaciones del derecho y otros órdenes normativos de la conducta humana así como de la moral y la política llevándose a cabo a continuación el estudio de los daños determinantes de responsabilidad médica a cargo de Carlos Rogel Vide, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, con un análisis de las clases de daños indemnizables, la culpa y relación de causalidad, el consentimiento informado y antijuridicidad para concluir con los daños derivados de la muerte y el estado de coma, tras lo que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia y profesor de Derecho Civil de la Universidad de A Coruña, Miguel Ángel Cadenas, con el título de las reclamaciones por negligencia médica en vía civil: el ámbito de competencia de la jurisdicción civil, examina el orden jurisdiccional competente civil y el correspondiente a la responsabilidad patrimonial de la Administración así como las reclamaciones frente a la aseguradora de la Administración. El siguiente capítulo, a cargo del presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña y profesor asociado de la Universidad, José Luis Seoane, versa sobre el tratamiento ante los tribunales de justicia de la responsabilidad médica con el estudio de la violación de la lex artis, la cuantificación del daño o la consideración del paciente como consumidor y la responsabilidad del MIR, analizándose después las acotaciones sobre la imperceptible frontera entre la culpa médico-sanitaria y la indemnización por el resultado dañoso a cargo del catedrático de derecho civil de la Universidad del País Vasco, Jacinto Gil Rodríguez, que estudia la existencia y prueba de la culpa como presupuesto de la responsabilidad médica, contractual y extracontractual, el desglose y los confines de la pericia médica y la proverbial necesidad de que el actor pruebe la impericia con la tendencia a la inversión de la carga probatoria para concluir con el regreso a la obligación de medios y la prevención ante el resultado desproporcionado. A continuación el apartado que figura bajo la rúbrica de algunas reflexiones sobre la jurisprudencia en materia de responsabilidad patrimonial sanitaria ha sido elaborado por el catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Murcia y Rector de la misma José Antonio Cobacho Gómez, que comienza analizando con detalle la asignación de la Responsabilidad Patrimonial a la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa, exponiendo a continuación algunos criterios Jurisprudenciales en materia de Responsabilidad Patrimonial Sanitaria con casos de funcionamiento anormal y normal concluyendo el análisis por parte de Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, con la prueba de las reclamaciones judiciales que tienen su base en daños sufridos con ocasión de la prestación de un servicio médico o, en sentido más amplio, sanitario, en los supuestos en que se dilucida la responsabilidad civil, generalmente fundamentada en normas de responsabilidad extracontractual, del médico, consecuente con la obligación derivada del ejercicio de su profesión, y de los centros médicos que se puedan encontrar, en su caso, fuera del Sistema Nacional de Salud. Comienza el texto con el estudio del derecho, ética y política, a cargo de quien fue Ministro de Sanidad y actualmente es presidente del Consejo de...

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Miguel Ángel Cadenas Sobreira
  • José Antonio Cobacho Gómez
  • José Luis Seoane Spiegelberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

42 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Derecho administrativo y justicia constitucional

Libro Derecho administrativo y justicia constitucional

La Doctrina francesa del Derecho Público, en especial la del Derecho Administrativo, siempre ha llamado la atención en iberoamérica; en varios temas relevantes su influencia es notoria, en especial por sus métodos y por los tópicos que han desarrollado ampliamente los autores franceses. Los trabajos aquí traducidos son de relevancia y actualidad. Primero, sobre "Los actos legislativos del ejecutivo", que se corresponde con la delegación legislativa en Perú. En segundo lugar, sobre el "Régimen de las concesiones administrativas", el autor despliega útiles cuestiones prácticas. La...

El derecho a la indemnización fin de contrato temporal. Estudio sistemático y unitario en el ámbito de la relación laboral común, las relaciones especiales de trabajo y otros contratos con peculiaridades

Libro El derecho a la indemnización fin de contrato temporal. Estudio sistemático y unitario en el ámbito de la relación laboral común, las relaciones especiales de trabajo y otros contratos con peculiaridades

El asunto relativo al derecho a la indemnización fin de contrato temporal no está exento de complejidad. Junto a los casos en los que existe un reconocimiento expreso o un rechazo también explícito del derecho a la indemnización fin de contrato, en la mayoría de los supuestos la normativa reguladora de los contratos guarda silencio sobre el particular; silencio que debe decantarse en un sentido o en otro tras un proceso interpretativo que muchas veces resulta complejo dadas las múltiples variables a considerar. En el estudio se concluirá que la regla general a favor de la...

La última palabra

Libro La última palabra

Un signo inquietante de nuestra época es la insistencia creciente de relativistas y subjetivistas en la negación de la universalidad de la razón. No se trata sólo de un estilo intelectual o de una muestra de elegancia teórica. Esta negación está al servicio de la táctica de desviar los argumentos y de despreciar las pretensiones de los demás. La expansión actual de este relativismo amenaza con paralizar la producción de un discurso público coherente. Thomas Nagel nos presenta una defensa bien argumentada y consistente de la razón. En su análisis perspicaz y combativo refuta una...

La responsabilidad causada por animales sueltos

Libro La responsabilidad causada por animales sueltos

En este trabajo se analiza detalladamente la responsabilidad causada por animales sueltos como agentes provocadores de daño, con especial referencia a los artículos 1.902 y 1905 del Código Civil, con un estudio pormenorizado de las instituciones de la exoneración de la responsabilidad, la culpa exclusiva de la víctima, concurrencia de culpas, caso fortuito y daños por culpas de tercero.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas