Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Silencios

Sinopsis del Libro

Libro Silencios

El repliegue en tiempos del terror ideológico y el confinamiento en cuarentena, el "olvido" de las violaciones en los centros clandestinos y las marchas por María Soledad en una sociedad amordazada, las ruidosas movilizaciones del #NiUnaMenos y el congelamiento de la ESMA como relato para silenciar el debate sobre la memoria trágica. Una honesta y dolorosa narración autobiográfica que deviene historia colectiva. «Hay una enseñanza ética en la obstinación de Norma Morandini en distinguir entre el dolor personal y la historia colectiva, la cólera y la venganza. Y una semilla de esperanza: el abrazo de un encuentro casual, los diálogos sinceros entre enemigos del pasado que ahora saben escucharse y respetarse. Lo que hace de este pequeño libro un gran aporte a la democracia de los argentinos». Loris Zanatta

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Memoria ruidosa sobre lo acallado

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Norma Morandini

Norma Morandini es una destacada escritora, periodista y política argentina, conocida por su enfoque en temas sociales y su compromiso con la defensa de los derechos humanos. Nacida en la provincia de Córdoba el 14 de julio de 1948, Morandini ha dejado una huella significativa en la literatura y la política de su país.

Desde joven, Morandini mostró una inclinación por la escritura y una profunda preocupación por las injusticias sociales. Se trasladó a Buenos Aires para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su carrera periodística. Su pasión por la escritura la llevó a trabajar en diversos medios de comunicación, donde abordó temas relacionados con la política, la educación y la cultura.

A lo largo de su carrera, Morandini se ha destacado en la literatura argentina, publicando una serie de obras que reflejan su compromiso con la sociedad. Su estilo se caracteriza por la claridad y la profundidad, abordando temas complejos con gran sensibilidad. Entre sus obras más notables se encuentran “Las mujeres de los hombres que amé” y “El regreso de los hombres”, las cuales exploran la condición humana y las relaciones interpersonales, así como la lucha por la igualdad de género y la dignidad.

Además de su trabajo como escritora, Norma Morandini ha desempeñado un papel importante en la política argentina. A partir de la década de 1990, se involucró activamente en la vida política del país, siendo diputada y senadora en diferentes períodos. Su labor legislativa se ha centrado en la promoción de leyes que protejan los derechos de las mujeres, así como en la lucha contra la violencia de género y la promoción de la educación pública.

  • Periodismo: Morandini ha trabajado en varios medios de comunicación, donde ha sido una voz crítica y ha abordado temas sociales relevantes.
  • Literatura: Es autora de diversas obras literarias que reflejan su compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género.
  • Vida política: Ha ocupado cargos en el Congreso argentino, promoviendo leyes en pro de los derechos de las mujeres y la educación.

El compromiso de Norma Morandini con los derechos humanos se extiende más allá de su labor como escritora y política. Ha participado en numerosas conferencias y foros, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su visión sobre la igualdad y la justicia social. Su voz ha sido un faro para muchas mujeres en Argentina y más allá, inspirando a nuevas generaciones a luchar por sus derechos.

Con el paso de los años, Morandini ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en pro de la literatura y la defensa de los derechos humanos. Su contribución al campo literario y su compromiso con la justicia social la convierten en una figura influyente en la historia contemporánea de Argentina.

En resumen, Norma Morandini es una mujer multifacética que ha dedicado su vida a la escritura, el periodismo y la política, siempre con un enfoque en la defensa de los derechos humanos. Su legado perdura en sus obras literarias y en su incansable lucha por un mundo más justo e igualitario.

Más obras de Norma Morandini

De la culpa al perdón

Libro De la culpa al perdón

Un relato en primera persona que invita a asumir las responsabilidades del pasado y liberar a las futuras generaciones de la herencia de rencor y venganza, para levantar un país democrático, que incluya a todos, que habilite el encuentro genuino con el otro. Sin insultos, sin descalificaciones, sin odios. Por encima de cualquier bandera política.

Otros libros de Historia

La República de Miami

Libro La República de Miami

El libro es un profundo análisis de la historia de la inmigración cubana en el Estado de Miami y, principalmente, de las actividades contrarrevolucionarias, anticubanas, de las múltiples organizaciones, grupos e individuos radicados allí desde el triunfo de la Revolución y empeñados a revertir a toda costa el curso de la historia. En sus páginas abundan nombres de personajes como Venciana, Luciano, Más Canosa y muchos otros representantes de la frustrada fauna terrorista, politiquera y simplemente criminal.

El hombre que delató a García Lorca

Libro El hombre que delató a García Lorca

Un libro apasionante en el que Ian Gibson reexamina, a la luz de nueva documentación, el caso del «obrero amaestrado» de la CEDA, cuyo nombre está unido indisolublemente a la muerte de Federico García Lorca, el poeta español más amado y más llorado de todos los tiempos. En el verano de 1932 llega a Granada un enemigo fanático del socialismo. Nacido en Salamanca en 1903 y educado por los salesianos, Ramón Ruiz Alonso, tipógrafo de profesión, ha llegado a odiar, en Madrid, a los líderes del PSOE. Al conseguir trabajo en los talleres granadinos del recién fundado diario Ideal, de...

Panamá. Historia contemporánea (1808-2013)

Libro Panamá. Historia contemporánea (1808-2013)

Panamá en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Este libro, dirigido por Alfredo Castillero Calvo, explica la rica y sorprendente historia de Panamá entre 1808 y 2013 desde la economía, la política, las relaciones internacionales, la sociedad, la vida cotidiana, la población y la cultura. Revela el difícil proceso que atravesó la sociedad para construir la nación: empezó a definir sus perfiles entre 1808 y 1821, se acentuaron estos a lo largo del siglo XIX en distintos intentos autonomistas o separatistas de Colombia y culminaron con la independencia de 1903....

Trabajo

Libro Trabajo

¿CÓMO SERÍA EL MUNDO SI EL TRABAJO NO TUVIERA UN PAPEL TAN DETERMINANTE? El trabajo nos define. Determina nuestro estatus y dicta cómo, dónde y con quién pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. A través del trabajo nos valoramos y nos valoran, pero ¿estamos hechos para trabajar tanto? ¿Acaso nuestros antepasados también vivían para trabajar o trabajaban para vivir? ¿Cómo sería un mundo donde el trabajo no tuviera un papel tan determinante? Para responder a estas preguntas, James Suzman traza una gran historia del trabajo, desde los orígenes de la vida en la Tierra hasta el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas