Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sirenas al ataque

Sinopsis del Libro

Libro Sirenas al ataque

Durante años se creyó que el rock era una forma de expresión esencialmente masculina. Y esto resultaba verosímil sobre todo en el caso de México, donde las mujeres rockeras desempeñaron por años un papel secundario, decorativo o periférico. Tere Estrada pone las cosas en su lugar. Estas páginas ofrecen el recuento pormenorizado de un trayecto arduo y accidentado: es el itinerario que tuvieron que recorrer las pioneras del rock mexicano y que las llevó de simples "chicas a go-go" a auténticas protagonistas de una forma de arte que ha revolucionado al mundo de la música y cuyas consecuencias sociales, políticas y culturales son indiscutibles. El presente libro recupera para la memoria colectiva a las presencias femeninas del rock nacional de ayer y hoy. Desfilan por estas páginas cantantes, compositoras, arreglistas, productoras, comparsas, fans, periodistas, académicas, ingenieras, locutoras y managers: heroínas de una historia de lucha y pasión por la música que comienza a emerger.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia de las mujeres rockeras mexicanas (1956-2006)

Total de páginas 427

Autor:

  • Tere Estrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Tere Estrada

Tere Estrada es una reconocida escritora, poeta y ensayista española, nacida en 1955 en la ciudad de Madrid. Desde joven, Estrada mostró un gran interés por la literatura, un campo que la ha acompañado a lo largo de su vida y que ha influido en su carrera profesional.

La trayectoria literaria de Tere Estrada se desarrolla en un contexto cultural complejo, donde las corrientes literarias y los cambios sociales marcaron su obra. A lo largo de los años, ha publicado múltiples libros que abarcan desde la poesía hasta ensayos sobre la condición humana, el amor y la identidad. Su estilo se caracteriza por un uso preciso del lenguaje, capaz de transmitir emociones profundas y reflexiones filosóficas que invitan a la introspección.

Una de sus obras más destacadas es "La llamada de lo salvaje", un poemario que explora la conexión entre el ser humano y la naturaleza. A través de sus versos, Estrada invita al lector a cuestionar la relación que mantenemos con nuestro entorno y cómo esta afecta nuestra propia existencia. Esta obra ha sido objeto de análisis en diversas universidades, donde se ha valorado su originalidad y profundidad.

Además de su carrera como escritora, Tere Estrada ha trabajado como periodista, colaborando en diferentes medios de comunicación, donde ha abordado temas de actualidad y cultura. Su estilo periodístico, al igual que su obra literaria, se caracteriza por ser incisivo y comprometido, lo que le ha valido el reconocimiento entre sus pares.

  • Publicaciones destacadas:
    • "La llamada de lo salvaje" (poesía)
    • "Reflejos en el agua" (ensayo)
    • "Voces del silencio" (narrativa)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Poesía
    • Premio de la Crítica Literaria

También es importante mencionar su labor como mentora para nuevos escritores. Tere Estrada ha llevado a cabo talleres de escritura creativa, donde comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes talentos que buscan encontrar su voz en el mundo literario. Su pasión por la enseñanza y el deseo de contribuir al desarrollo de la cultura literaria son aspectos que la definen no solo como autora, sino como una figura clave en la promoción de la literatura en España.

La vida de Tere Estrada no solo gira en torno a la escritura, sino que también refleja un compromiso social evidente. Ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, enfocándose en la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. Su activismo, a menudo entrelazado con su obra literaria, le ha permitido usar su voz para abogar por causas que considera justas.

A lo largo de su carrera, Estrada ha logrado crear un espacio propio en el vasto mundo literario, donde su voz resuena con fuerza. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus textos, así como su compromiso con la justicia social, la han convertido en una figura influyente y respetada en el ámbito de la literatura contemporánea.

Hoy en día, Tere Estrada continúa escribiendo y participando en la vida cultural de Madrid, dejando un legado que inspirará a futuras generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo se limita a las páginas de sus libros, sino que se extiende al impacto que ha tenido en la sociedad, desafiando al público a reflexionar sobre temas relevantes y universales que nos afectan a todos.

En conclusión, Tere Estrada es una autora cuya obra y compromiso social la colocan en un lugar destacado dentro del panorama literario español. Su habilidad para abordar cuestiones complejas con sensibilidad y honestidad hace de sus escritos una lectura obligada para aquellos que buscan profundizar en la comprensión de la condición humana.

Otros libros de Biografía

Solo

Libro Solo

Novela autobiográfica, en la que Strindberg describe cómo decide hacer de la soledad su única compañía, y sentir “gran placer en oír el silencio y prestar atención a las voces nuevas que en él pueden sentirse”.

En tránsito

Libro En tránsito

Crónica de un viaje. Reflexiones de una época. En tránsito es un relato intimista y autobiográfico. La protagonista emprende de nuevo el mismo viaje de regreso a las ciudades de su pasado a través de aromas y gentes que configuraron su identidad. Con historias vividas, oídas o imaginadas, repasa los acontecimientos más importantes de su tiempo. Al lector no le costará leer lo que nos presenta, su pasión, los recuerdos de una bella época y una triste noticia la llevan a poner en nuestro conocimiento cómo se forja una ilusión y las ganas de llevarla adelante. Teresa Argilés...

Amado

Libro Amado

¿Quién es este personaje que encandiló a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en pocos años saltó de una gestión controvertida en la ANSES al Ministerio de Economía, y desde allí a la vicepresidencia de la Nación? ¿Cómo es posible que un hombre proveniente del liberalismo neoconservador haya pasado a ser uno de los íconos del kirchnerismo,modelo que se pronuncia con virulencia en contra del neoliberalismo, desplazando a dirigentes con mayor trayectoria en el peronismo y más afines al proyecto K? De manera imprevista, su éxito se derrumbó: el escándalo de Ciccone...

Pablo Montesino (1781-1849)

Libro Pablo Montesino (1781-1849)

«NO PIDO QUE SE ME DEN LAS GRACIAS, pero tampoco hay motivo para que se me hagan cargos.» Así se expresaba el diputado liberal Montesino pocos años antes de su fallecimiento, en la que fuera su última intervención en las cortes españolas. Y estas palabras resumen y reflejan al tiempo la identidad de un autor valiente, tenaz y persuasivo, que devino en pedagogo tras su exilio forzado en Inglaterra en 1823. Pablo Montesino y Cáceres (1781-1849) ocupa un lugar preeminente en el panorama educativo español de la primera mitad del siglo XIX: a sus conocimientos y su labor se deben la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas