Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Somos fragmentos de naturaleza arrastrados por sus leyes

Sinopsis del Libro

Libro Somos fragmentos de naturaleza arrastrados por sus leyes

Filosofía y ciencia, humanismo y conocimiento de la naturaleza se aúnan en este manifiesto ideológico dentro de una línea de pensamiento fuerte que busca la verdad sin contemplaciones, sin juegos de palabras, sacando sus garras ante las múltiples voces que desafían sus principios. Trata con rigor, sin llegar a ser un manual para especialistas, temas como el determinismo, el reduccionismo, la flecha del tiempo, el problema mente-cerebro, el azar, la teoría cuántica de la medida, la evolución de las especies, etc. El interés está sobre todo en desmentir algunas proclamaciones esotéricas, cuando no místicas, que se han hecho en nombre de la ciencia o la filosofía. Para ello se propone ir a la raíz, o al menos una de las raíces, de la divergencia entre el pensamiento humanista y el pensamiento científico: el debate que enfrenta el materialismo científico con otras concepciones ontológicas. La idea principal del ensayo es defender que la ciencia del siglo XX no ha abierto nuevas puertas al libre albedrío o al dualismo-mentalismo, en contra de lo que proclaman algunos otros autores contemporáneos. ¿Por qué el tema de la libertad humana? Porque éste es precisamente un punto clave donde divergen las distintas filosofías, es justo el punto que sitúa al ser humano en el Cosmos. Somos fragmentos de Naturaleza arrastrados por sus leyes, en tal fatalismo se desenvuelve esta obra que concluye con un canto al “amor fati”. Además, se incluye un gracioso apéndice, “¿Cómo se hizo...?”, narrando las desventuras que tuvo que pasar este trabajo para abrirse camino entre los oscuros claustros de las facultades de filosofía.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Martín López Corredoira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Martín López Corredoira

Martín López Corredoira es un destacado astrofísico y escritor español, conocido por su trabajo en el campo de la cosmología y su interés en la divulgación científica. Nació en 1964 en la ciudad de La Coruña, España. Desde joven, mostró un gran interés por las ciencias, lo que lo llevó a estudiar Física en la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, se trasladó a Madrid para completar su formación académica en esta disciplina y profundizar en sus estudios sobre astrofísica.

Una de las contribuciones más notables de López Corredoira ha sido su trabajo en la comprensión de la estructura del universo y la naturaleza de la materia oscura. Ha participado en diversas investigaciones sobre la expansión del universo y el papel que desempeñan los agujeros negros en la evolución de las galaxias. Ha publicado varios artículos en revistas científicas, donde ha expuesto sus hallazgos y teorías innovadoras.

Además de su labor investigadora, Martín López Corredoira es reconocido como un apasionado divulgador de la ciencia. Ha escrito varios libros y artículos dirigidos a un público general, con el objetivo de hacer accesibles conceptos complejos de la astrofísica. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La ciencia en la encrucijada", en la que explora la relación entre la ciencia y la filosofía, así como "Astronomía y astrofísica para todos", un manual que busca introducir a los lectores en el fascinante mundo del universo.

En su enfoque como divulgador, López Corredoira no solo se limita a compartir conocimientos sobre astrofísica, sino que también se adentra en cuestiones filosóficas y éticas relacionadas con el avance científico. En sus conferencias y charlas, aborda temas como la búsqueda de vida extraterrestre, la naturaleza del tiempo y el significado del universo, lo que ha generado un gran interés entre el público y ha contribuido a la popularización de la ciencia en España.

Martín López Corredoira también ha estado involucrado en el desarrollo de proyectos de enseñanza de la astronomía, colaborando con universidades y centros de investigación para fomentar el interés por la ciencia entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la divulgación lo ha convertido en un referente en el ámbito de la astrofísica en el mundo hispanohablante.

En el ámbito de la investigación, ha sido parte de varios proyectos internacionales, trabajando junto a científicos de renombre en la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre el universo. Sus contribuciones han sido reconocidas a nivel mundial, y ha formado parte de diversas conferencias internacionales, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros especialistas en el campo.

En resumen, Martín López Corredoira es un astrofísico y divulgador español que ha dedicado su vida a la investigación y divulgación de la ciencia. Su pasión por la astrofísica y su talento para comunicar conceptos complejos lo han convertido en un destacado referente en su campo. A través de sus libros, artículos y conferencias, ha logrado inspirar a nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo del universo y la ciencia.

Otros libros de Filosofía

Johannes Althusius y el nacimiento histórico del contractualismo

Libro Johannes Althusius y el nacimiento histórico del contractualismo

El nombre Johannes Althusius ha sido prácticamente olvidado. Y esto pese a ser -o acaso precisamente por ser- un alemán. En la historia de la ciencia del Estado se acostumbra a hablar poco de las aportaciones de escritores alemanes en épocas anteriores a las hazañas espirituales del genial Samuel Pufendorf, las cuales, éstas sí, son imposibles de ser silenciadas. Se da por sentado que, hasta entonces, si pasamos por alto el influjo, realmente inmenso, pero solo indirecto, de los reformadores alemanes sobre la doctrina del Estado, la participación de los alemanes en las enconadas luchas ...

Fedón

Libro Fedón

Ningún diálogo de Platón (c. 427 - 347 a. C.) ha sido tan leído, estudiado y comentado a lo largo de la historia como Fedón, que no es una mera serie de preguntas y respuestas sin otro objeto que poner en evidencia el error de una teoría o la verdad de un principio, sino una composición de distinto género, en la que, en medio de los incidentes de un argumento principal, se proponen, discuten y resuelven problemas complejos, que interesan a la vez a la psicología, a la moral y a la metafísica. Obra sabia, en la que están refundidos, con profunda intención, tres objetos muy...

Ética y superpoderes

Libro Ética y superpoderes

El mundo está al borde del colapso y hay que depositar nuestras esperanzas en un superhéroe. Alguien que encarne los valores éticos y morales que todos imitaremos, la única figura capaz de salvarnos y de inspirarnos a partes iguales. Imagínatelo bien: ¿a quién elegirías? El profesor Travis Smith parte de esa premisa para escribir este ensayo inusual y lúcido, mezcla de referencias pop y de rigor filosófico, donde se vale de diez arquetipos heroicos para hacernos reflexionar sobre el alcance último de la ética, las nociones del bien y del mal, la existencia o no de un dios y el...

Sísifo en Argentina

Libro Sísifo en Argentina

En este notable estudio, María Antonia Muñoz nos provee con uno de los mejores análisis, hasta el presente, de los cambios en el imaginario político que la Argentina experimentara desde el n de la dictadura. Hay varios rasgos distintivos del trabajo de Muñoz que contribuyen a darle su singular profundidad. En primer término, su incomparable conocimiento de las transformaciones económicas del período no se limita a un mero análisis de las medidas económicas como tales sino que, en cada caso, considera las articulaciones hegemónicas y la percepción política de los actores sociales...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas