Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¡Todo debe cambiar!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Todo debe cambiar!

¡Todo debe cambiar! reúne destacados intelectuales de todo el mundo para presentar un análisis rico y diverso de alternativas progresistas a raíz de la pandemia Covid19. En estas páginas encontrará voces influyentes, que van desde Roger Waters a Noam Chomsky, Slavoj Žižek a Saskia Sassen. Gael García Bernal, Brian Eno y Larry Charles examinan las consecuencias más culturales y artísticas de la pandemia, tocando temas de amor, juego, comedia y tiempo. Sus palabras se sitúan junto a análisis de las paradojas y las posibilidades de la deuda, el internacionalismo y la solidaridad por parte de Astra Taylor, David Graeber, Vijay Prashad y Stephanie Kelton. Las crecientes medidas de vigilancia y control en nombre de la salud pública son una preocupación para muchos de los colaboradores de este libro, incluidos Shoshana Zuboff y Evgeny Morozov, así como las oportunidades que presenta la crisis para la explotación por parte de financieros, tecnócratas y la extrema derecha. En contra del retorno a la normalidad y, de hecho, a la noción que nunca había tal cosa, estas conversaciones insisten en que hay un cambio sistémico urgente para hacer frente no sólo a las pandemias derivadas de la destrucción humana de la naturaleza, sino también a las incesantes debilidades de capitalismo global contemporáneo. Es una recopilación, urgente, de diálogos cuyo tema abarca el amplio espectro de transformaciones sociales y políticas mundiales que afirman que son necesarias para evitar la extinción humana en un futuro próximo. Nada puede ser mucho más urgente que eso. JOHN HAWKINS, OpEdNews.com El libro reúne pensadores progresistas para reflexionar sobre el mundo que se ha fracturado raíz del coronavirus. Cada pensador aborda un tema, desde el amor y la tecnología hasta el internacionalismo y la creación de dinero y deudas, con el mensaje de organizar el mundo de una manera que beneficie a todos por igual y acabe con la explotación los pobres por los ricos. India Today

Ficha del Libro

Total de páginas 308

Autor:

  • Renata Ávila
  • Srécko Horvat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

74 Valoraciones Totales


Biografía de Renata Ávila

Renata Ávila es una abogada, activista y escritora guatemalteca nacida el 1 de febrero de 1981 en la ciudad de Guatemala. Desde joven, ha mostrado un gran interés por los derechos humanos y la justicia social, cuestiones que han marcado su trayectoria profesional y personal. Ávila es conocida por su trabajo en el ámbito tecnológico, donde ha fusionado su formación legal con un enfoque en la defensa de la privacidad y la libertad de expresión en el contexto digital.

Estudió derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde comenzó a involucrarse en diversas causas sociales. Su interés por los derechos humanos la llevó a trabajar con varias organizaciones no gubernamentales, donde se enfocó en la defensa de los derechos de las mujeres y las comunidades indígenas. Con el tiempo, Ávila se convirtió en una figura prominente en el ámbito de la abogacía en Guatemala, participando en casos de gran relevancia que buscaban justicia y reparación para víctimas de violaciones a los derechos humanos.

En el ámbito digital, Renata ha sido una voz influyente en la discusión sobre el uso ético de la tecnología y la protección de los derechos digitales. Ha colaborado con distintas organizaciones internacionales, como Access Now y Mozilla, donde ha trabajado para fomentar un internet más seguro y libre. Sus contribuciones se centran en la importancia de la privacidad de los datos y la necesidad de regular las políticas de vigilancia gubernamental que pueden amenazar las libertades civiles.

Además de su trabajo como activista y abogada, Ávila también ha sido escritora y conferencista, participando en foros y paneles a nivel internacional donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre el impacto de la tecnología en la sociedad. Su enfoque crítico sobre los desafíos que enfrenta el periodismo en la era digital ha resonado con muchos, especialmente en un contexto donde la desinformación y los ataques a la prensa son cada vez más comunes.

En 2020, Renata fue reconocida por su labor en la defensa de los derechos digitales y fue nombrada como una de las 100 Mujeres más influyentes por la revista Forbes en su lista de mujeres líderes en Centroamérica. Este reconocimiento subraya su impacto en el campo de los derechos humanos y su incansable lucha por la justicia social, tanto en Guatemala como a nivel internacional.

El trabajo de Renata Ávila destaca no solo por su enfoque legal, sino también por su compromiso con la educación y la sensibilización sobre temas críticos que afectan a la sociedad moderna. Ha escrito numerosos artículos y ensayos en los que aborda la intersección entre tecnología, derechos humanos y justicia social, convirtiéndose en una referente en estos temas.

En resumen, la trayectoria de Renata Ávila es un testimonio de su dedicación a la lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos. Su trabajo continúa inspirando a muchos jóvenes activistas y profesionales que buscan hacer un cambio significativo en sus comunidades y en el mundo entero.

Otros libros de Ciencias Sociales

Educación desde la Sociología

Libro Educación desde la Sociología

Estudiar la sociedad es una tarea apasionante. La sociología es una de las ciencias que se encarga de este cometido. Existen otras ciencias que comparten el interés por la sociedad como la psicología social, la ciencia política o la antropología cultural, aunque "es seguramente la sociología la que mira a la sociedad desde un punto de vista más general". Cuando los sociólogos hablan de social o sociedad adoptan una perspectiva con dos dimensiones.

Antropología de la sexualidad y diversidad cultural

Libro Antropología de la sexualidad y diversidad cultural

Antropología de la sexualidad y diversidad cultural nos sitúa frente a un conjunto de escritos sobre conductas, actitudes y creencias sexuales. Que es fruto de las contribuciones más recientes realizadas desde el ámbito de la Antropología. En sus páginas se legitima la necesidad de establecer planteamientos socioculturales para la interpretación de la sexualidad. Así, reconocer que la expresión sexual está impregnada de sociedad y de cultura, es admitir paralelamente que la sexualidad no puede reducirse a biología. En efecto, en estas páginas se incide en los aspectos sociales y...

La era del aguante

Libro La era del aguante

"Mucho se habla de la violencia en el fútbol, pero mucho más se desconoce", advierte el autor al comienzo de este trabajo. A partir del estudio de las barras bravas, sus lógicas y sus formas de acción, José Garriga Zucal se propone reflexionar en torno a los distintos actores que llevan adelante prácticas violentas en el mundo del fútbol y esquivar tanto las miradas simplistas como la consabida denuncia. Desde que hay fútbol hay violencias: el tema no es nuevo ni nada que se le parezca. Y son muchos los actores que rodean al espectáculo que hacen gala de prácticas violentas, no se...

Migracion y Empoderamiento Transnacional: Los Nayaritas En El Sur de California

Libro Migracion y Empoderamiento Transnacional: Los Nayaritas En El Sur de California

El texto que usted tiene en las manos es el resultado de 10 años consecutivos de estudio, observación e interacción con seres humanos que nacieron en un lugar, y por una u otra razón emigraron a otro. El marco general de análisis son los migrantes mexicanos y sus organizaciones en el sur de California. Sin embargo, encontrarán el caso de estudio empírico de los migrantes nayaritas y sus organizaciones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas