Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Tratado de psicología forense

Sinopsis del Libro

Libro Tratado de psicología forense

En 1993 veía la luz, fruto del esfuerzo colectivo, el Manual de Psicología Forense (Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1993), obra que inmediatamente se convertiría en manual de referencia a ambos lados del Atlántico. Las modificaciones legislativas y la evolución de esta ciencia imposibilitan ya su reedición, por lo que desde hace años muchos profesionales iberoamericanos han trabajado en la elaboración de este Tratado, que si bien centra su atención en la Psicología Forense ampara también los ámbitos de la Psicología Jurídica. Por ello, se aborda la labor del psicólogo en las clínicas médico-forenses, en los Juzgados de Familia y en los de Menores, en Instituciones Penitenciarias, así como en las Fuerzas Armadas y en las de Seguridad. Asimismo, los autores se ocupan de la victimología, la mediación, la ética, el Jurado, la autopsia psicológica, ... y cómo realizar informes periciales y defenderlos en el foro. No olvidan tampoco aspectos como la psicopatía, la credibilidad del testimonio o los Juzgados Eclesiales, y todo ello lo apuntalan sobre casos y situaciones reales. El lector encontrará también un diccionario jurídico para psicólogos y enlaces y señas de interés. La aportación de este gran número de expertos en cada área específica, la conjunción del texto y el equilibrio entre teoría y práctica han dado como resultado este libro que los autores desean compartir con el lector interesado.

Ficha del Libro

Total de páginas 959

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

59 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Urra

Javier Urra es un reconocido psicólogo, pedagogo y escritor español, nacido en Madrid en 1947. A lo largo de su carrera, Urra ha trabajado incansablemente en el ámbito de la educación y la psicología, enfocándose especialmente en el bienestar infantil y juvenil. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de diversas problemáticas que afectan a los jóvenes en la sociedad moderna.

Se licenció en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y más tarde se especializó en Psicología Clínica y Psicología de la Educación. Su vocación por ayudar a los más jóvenes lo llevó a desempeñar roles destacados en instituciones educativas y centros de menores. Además, fue el primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, un puesto que ocupó desde su creación en 1996 hasta el año 2001. Este cargo le permitió abordar y defender los derechos de la infancia en un momento en que esos temas empezaban a cobrar mayor relevancia en la esfera pública.

A lo largo de su trayectoria, Javier Urra ha publicado numerosos libros que han tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Su enfoque práctico y accesible ha permitido que tanto padres como educadores encuentren en sus obras herramientas útiles para afrontar los desafíos de la crianza y la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “El niño que no quería ir al colegio”, “Aprender a ser padres” y “El lenguaje de los adolescentes”, donde ofrece valiosas estrategias y consejos sobre la formación de los jóvenes.

Urra es un frecuente conferencista y ha participado en numerosos programas de televisión y radio, donde ha compartido su conocimiento sobre la psicología infantil y adolescencial. Sus intervenciones son siempre bien recibidas, destacando su capacidad para conectar con el público y su defensa de la importancia de la salud mental en la infancia y la adolescencia.

Además de su labor como escritor y conferencista, Javier Urra ha colaborado con diversas instituciones y organismos en la creación de programas de prevención y tratamiento de problemas psicológicos en niños y adolescentes. Su compromiso con la causa ha sido evidente en su trabajo con asociaciones de padres y en la promoción de políticas públicas que garanticen los derechos de los menores.

Un aspecto notable en la vida de Javier Urra es su enfoque humanista hacia la psicología. En sus escritos y conferencias, aboga por una comprensión profunda de los problemas que enfrentan los jóvenes, promoviendo la empatía y el respeto hacia su individualidad. Urra sostiene que es fundamental escuchar a los niños y jóvenes, así como proporcionarles un entorno seguro y enriquecedor para su desarrollo personal.

En reconocimiento a su labor, ha recibido múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera. Sus contribuciones al campo de la psicología y la educación son valoradas tanto en España como en el extranjero, donde su trabajo ha influido en la formación de nuevos profesionales en el área de la psicología escolar y la educación emocional.

Con un enfoque siempre en la mejora de la calidad de vida de los más jóvenes, Javier Urra sigue estando activo en su campo, ofreciendo su experiencia y conocimiento a nuevas generaciones de padres, educadores y psicólogos. Su legado perdura a través de su obra y el impacto que ha tenido en la comprensión y tratamiento de los problemas que enfrentan los niños y adolescentes en el mundo actual.

En conclusión, Javier Urra es una figura clave en el ámbito de la psicología infantil y juvenil en España. Su compromiso, pasión y dedicación a la causa de la infancia y la adolescencia lo han convertido en un referente para muchos, contribuyendo a que la voz de los más jóvenes sea escuchada y respetada.

Más obras de Javier Urra

La Triple E / The Triple E

Libro La Triple E / The Triple E

Javier Urra reta al lector a conocerse a s� mismo con La triple E. Escala de Estabilidad Emocional. Javier Urra reta al lector a conocerse a s� mismo. Este es un libro �gil, divertido, personal, que en gran medida escribe el sorprendido lector. Un instrumento �til para diagnosticar y pronosticar el rango de mantenimiento de la estabilidad emocional y la capacidad de recuperaci�n de la misma, resultando un magn�fico predictor del ajuste personal, de pareja, familiar, relacional, laboral y c�vico. Mucho m�s que una escala, es una herramienta psicol�gica adaptada para que...

La huella del universo

Libro La huella del universo

Somos naturaleza. Precisamos el contacto con la misma, pues si bien somos espirituales, con capacidad de lenguaje, de llorar, de reír, de imaginar, de recordar, de enterrar, de formularnos preguntas, somos animales. Y sin embargo de manera paradójica y terrible dañamos a nuestra madre Tierra y al resto de las especies. Tenemos el reto de dejar este planeta a nuestros hijos y nietos más limpio que lo encontramos.

Otros libros de Derecho

Retórica y Estado de Derecho

Libro Retórica y Estado de Derecho

En esta obra, el autor se ha propuesto conciliar las exigencias de certeza y seguridad que postula el Estado de Derecho, con la naturaleza argumentable del Derecho que plantea como tesis central a lo largo del libro. Según afirma: "Existe el riesgo de malinterpretar el 'Estado de Derecho' como un ideal aislado. Quizá por ello enfatizamos sus aspectos más estáticos, que prometen certeza jurídica y seguridad de las expectativas jurídicas. Pero también tiene un aspecto dinámico, ilustrado por los derechos de la defensa y por la importancia de permitir que todo lo que sea argumentable se...

Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo XIV

Libro Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo XIV

Santiago Muñoz Machado, uno de los más reputados juristas españoles, lleva a cabo una nueva presentación de la obra que constituye todo un clásico en la bibliografía de nuestro Derecho administrativo y constitucional desde hace quince años. En los nuevos tomos que integran la obra el autor, además de algunos cambios en la disposición de los materiales, ha llevado a cabo una corrección minuciosa de los textos y ha tenido en consideración, en la versión final, todas las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales relevantes sobre los asuntos objeto de estudio que se han manifestado ...

Derecho de aguas, tomo VIII

Libro Derecho de aguas, tomo VIII

El derecho de aguas es una disciplina jurídica de especial relevancia para el sostenimiento de la vida en el planeta tal y como la entendemos hoy. Este elemento de la naturaleza es el eje vital que conecta a la naturaleza, por ello de su adecuado manejo depende en gran medida alcanzar soluciones efectivas a la grave crisis ambiental que enfrenta la humanidad. La crisis ambiental de la que hablamos se torna especialmente preocupante a la luz del informe GEO6, Sexto Informe Perspectivas del Medio Ambiente Mundial de 2019, el cual indica que el comportamiento del hombre ha generado múltiples...

La colaboración público-privada institucionalizada en el ámbito urbanístico local

Libro La colaboración público-privada institucionalizada en el ámbito urbanístico local

La presente monografía trata de manera pormenorizada la figura de las sociedades mercantiles de capital mixto (público-privado) en el ámbito urbanístico. La polémica figura de la colaboración público-privada institucionalizada en este ámbito, no ha tenido, en España, una aceptación unánime tanto por los promotores de obra pública, como por los constructores y, en definitiva, por los socios privados, siendo ellos el principal apoyo financiero que deben tener las sociedades de económica mixta. Sin embargo, la presente monografía señala que, después de una grave crisis...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas