Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Un viaje por la prehistoria

Sinopsis del Libro

Libro Un viaje por la prehistoria

En este libro aprenderemos de la mano de José M.ª Bermúdez de Castro lo que la ciencia ha podido averiguar hasta el momento sobre los procesos evolutivos que han conducido al hombre desde las densas selvas de África hasta la colonización de los cinco continentes. El llamado «proceso de hominización» trata de explicar tanto los cambios evolutivos como sus causas. Aprenderemos que esos cambios son ciertamente llamativos, pero no tan drásticos como para afirmar que no tenemos nada que ver con las especies más antiguas de nuestra genealogía. Algunos investigadores siguen hablando y escribiendo sobre el «proceso de humanización», que trata por todos los medios de establecer una frontera nítida entre nosotros y los demás primates. Esa frontera no existe. Formamos parte de un continuo evolutivo, que no se ha detenido. Seguimos evolucionando y, como sucede con todas las especies, tendremos un final. La presente edición está concebida como un libro-base de la colección Historia del mundo, destinada a que los estudiantes profundicen en el estudio de la evolución humana. José María Bermúdez de Castro, uno de los paleontólogos más importantes del momento y descubridor, entre otros, del yacimiento de Atapuerca, analiza con un lenguaje sencillo y claro los pasos que la especie Homo ha ido dando hasta llegar al estadio actual del Homo sapiens sapiens. En consonancia con el esfuerzo de difusión de esta materia, este autor está desarrollando en la actualidad una importante labor a través del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana de Burgos.

Ficha del Libro

Total de páginas 88

Autor:

  • José María Bermúdez De Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de José María Bermúdez De Castro

José María Bermúdez de Castro es un destacado paleoantropólogo español conocido principalmente por su trabajo en la evolución humana y su estudio de los homínidos. Nació en el año 1954 en Madrid, España, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar biología en la Universidad Complutense de Madrid.

Después de completar su formación inicial, Bermúdez de Castro continuó su educación en el extranjero, donde amplió sus conocimientos sobre antropología y paleontología. Uno de los hitos más significativos de su carrera ocurrió en la década de 1980, cuando se unió al equipo de investigadores en el yacimiento de Atapuerca, un sitio arqueológico en el norte de España que ha proporcionado una rica fuente de fósiles y artefactos humanos.

El trabajo de Bermúdez de Castro en Atapuerca fue fundamental para entender la evolución humana en Europa. A través de excavaciones y análisis minuciosos, él y su equipo descubrieron restos de homínidos que se remontan a más de un millón de años, proporcionando información valiosa sobre las características, el comportamiento y la vida de nuestros antepasados. Su investigación ha contribuido significativamente a la comprensión de especies como el Homo antecessor, considerado uno de los primeros europeos conocidos.

En adición a su labor en Atapuerca, Bermúdez de Castro ha colaborado en numerosos proyectos de investigación a nivel internacional. Ha participado en congresos y simposios sobre la evolución humana, compartiendo sus hallazgos y promoviendo la importancia de la investigación interdisciplinaria en este campo. Su compromiso con la educación y la divulgación científica también lo ha llevado a publicar múltiples artículos en revistas especializadas y a escribir libros que abordan temas relacionados con la paleoantropología.

A lo largo de su carrera, Bermúdez de Castro ha recibido varios premios y distinciones por su contribución a la ciencia, y es considerado un referente en la comunidad científica. Su pasión por la investigación y su dedicación al estudio de la evolución humana han inspirado a muchas generaciones de jóvenes científicos en España y en el extranjero.

Además de su labor investigadora, Bermúdez de Castro ha defendido la importancia de la paleontología y la antropología en la educación, promoviendo la creación de programas educativos que acerquen a los estudiantes a estas disciplinas. Se ha mostrado también como un firme defensor de la preservación del patrimonio arqueológico y de la necesidad de proteger los yacimientos históricos, no solo en España, sino en todo el mundo.

En resumen, José María Bermúdez de Castro es un destacado paleoantropólogo cuya investigación ha arrojado luz sobre la evolución humana y nuestra historia como especie. Su trabajo en Atapuerca y su compromiso con la educación y la divulgación científica han dejado una huella significativa en el campo de la paleoantropología, haciendo de él una figura prominente en la ciencia contemporánea.

Otros libros de Historia

Censura de Historias Fabulosas Obras Posthumea de Don Nicolas Antonio, Publica Don Gregorio Mayans I Siscar

Libro Censura de Historias Fabulosas Obras Posthumea de Don Nicolas Antonio, Publica Don Gregorio Mayans I Siscar

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Justicia para los vasallos de su majestad.

Libro Justicia para los vasallos de su majestad.

Para la monarquía hispánica gobernar era hacer justicia. Bajo este fundamento, la corona de Castilla construyó todo un complejo aparato de tribunales en sus dominios americanos. Esta obra analiza una parte de ese gobierno por medio de la administración de justicia de la villa de San Gil en el siglo XVIII. Desde una perspectiva histórica-jurídica, fundamentada en nuevas visiones sobre el derecho y las instituciones, se estudia cómo en un ámbito local funcionaban y se adaptaban criterios culturales y principios jurídicos generales de la tradición jurídica de Occidente

América

Libro América

En una amplia Introducción el profesor Gutiérrez Escudero expone con detalle la curiosa amalgama de mitos, fantasías y realidades que durante siglos condicionaron las creencias de la humanidad, hasta el momento en el que un enigmático personaje, Cristóbal Colón, se propone la realización de una travesía fundamental: la navegación a Oriente por Poniente. Una selección de textos que narran los preparativos, las angustias de viaje y visicitudes del Descubrimiento cierra este libro, completando así el primer ciclo de una más larga historia.

Congreso de Historia y Geografia Hispano-Americanas Celebrado en Sevilla en Abril de 1914

Libro Congreso de Historia y Geografia Hispano-Americanas Celebrado en Sevilla en Abril de 1914

Excerpt from Congreso de Historia y Geografia Hispano-Americanas Celebrado en Sevilla en Abril de 1914: Actas y Memorias S. M. El Rey (q. D. G.) se ha servido disponer que dicho Comité puede llamar a que de él formen parte, a cuantas personas, por al gunas de las expresadas razones, juzgue conveniente y oportuno. De Real orden lo digo a V. E. Para su conocimiento y efectos consiguientes. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas