Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Velasco y la prensa 1968-1975

Sinopsis del Libro

Libro Velasco y la prensa 1968-1975

El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, presidido por el general Juan Velasco Alvarado, Tomó en julio de 1974 la decisión más controvertida de su régimen: ordenar la toma por la fuerza de las instalaciones de las empresas que editaban los diarios de circulación nacional El Comercio, La Prensa, Última Hora, Correo y Ojo, y reemplazar a sus directivos.

Ficha del Libro

Total de páginas 145

Autor:

  • Juan Gargurevich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

64 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Gargurevich

Juan Gargurevich es un destacado escritor y narrador peruano, conocido por su creatividad literaria y su capacidad para explorar temas sociales y humanos de gran relevancia. Nacido en Lima en 1945, Gargurevich ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, y su obra abarca diversas formas y géneros, incluyendo el cuento, la novela y el ensayo.

Desde joven, Gargurevich mostró un interés por la lectura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria de su país y por autores peruanos como Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro. Su formación académica comenzó en la Universidad Nacional de Ingeniería, donde se graduó como ingeniero. Sin embargo, su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse plenamente a la escritura.

A lo largo de su carrera, Gargurevich ha publicado varios libros que le han valido el reconocimiento en el ámbito literario. Uno de sus trabajos más conocidos es “Los últimos días de un país”, una novela que ofrece una mirada crítica a la realidad peruana y a las complejidades de la vida en su país natal. En esta obra, Gargurevich combina elementos de la ficción con una aguda observación social, lo que ha resonado profundamente en sus lectores.

Además de su labor como novelista, Gargurevich también ha sido un prolífico cuentista. Su colección de cuentos “Cuentos de la vida cotidiana” ha sido elogiada por su habilidad para capturar momentos fugaces y realidades comunes que a menudo pasan desapercibidos. Gargurevich se enfoca en la vida diaria, abordando temas de la existencia humana con un toque de humor y melancolía.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Gargurevich es su estilo narrativo. Su prosa es clara y directa, pero también rica en matices y emociones. A menudo utiliza un enfoque introspectivo, sumergiendo al lector en las complejidades psicológicas de sus personajes. Esto le permite explorar la identidad, la soledad y el sentido de pertenencia, temas que son universales y que resuenan con lectores de diversas culturas.

Además de su labor literaria, Juan Gargurevich ha tenido una activa participación en el mundo cultural peruano. Ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido parte de iniciativas que buscan promover la lectura y la escritura en su país. Su compromiso con la educación y la cultura se refleja en su trabajo como docente, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En el ámbito internacional, su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar reconocimiento más allá de las fronteras de Perú. Participa regularmente en festivales literarios y encuentros de escritores, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad contemporánea.

El legado de Juan Gargurevich radica no solo en sus obras, sino también en su capacidad para conectar con sus lectores a través de historias que reflejan la complejidad de la vida humana. Su perspectiva única y su dedicación a la exploración de temas profundos aseguran que su voz continúe resonando en la literatura peruana y latinoamericana por muchos años más.

Como un autor que ha navegado entre diferentes géneros y estilos, Gargurevich representa una figura multifacética en la literatura contemporánea, dejando una marca indeleble en aquellos que tienen la suerte de leer su obra.

Otros libros de Ciencias Sociales

Translation and Gender: Discourse Strategies to Shape Gender

Libro Translation and Gender: Discourse Strategies to Shape Gender

This volume includes a collection of chapters dealing with a number of aspects pertaining to the intersection between translation studies and gender studies. Although these disciplines have received the attention of numerous scholars since the 1970s, the current multidisciplinary approach in the humanities and social sciences involves the use of new methodological and analytical tools, which undoubtedly enrich and provide new insights in these fields. The articles in the present monograph represent the current state of translation studies from a gender perspective. From diverse methodological ...

Globalización, imperialismo y clase social

Libro Globalización, imperialismo y clase social

En los trabajos contenidos en este volumen, los coautores ofrecen algo más que un minucioso y bien fundamentado desmantelamiento del discurso en boga de la globalización. El análisis de clase, y de la dominación y la apropiación de excedentes a escala internacional, permite una comprensión de fenómenos y procesos concretos: el papel central del Estado en la implementación de las políticas económicas en el centro y en la periferia; la crónica condición tributaria de las economías latinoamericanas; las continuidades y las discontinuidades de la internacionalización económica; las ...

Cultura, autoritarismo y redemocratización en Chile

Libro Cultura, autoritarismo y redemocratización en Chile

Los materiales reunidos constituyen el primer esfuerzo de reflexión sistemático e incluyente de las diversas dimensiones de la cultura en Chile en las últimas décadas del siglo XX. Estos trabajos permiten, también, ahondar en el estudio comparativo de fenómenos culturales bajo dictaduras y procesos de democratización.

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Libro Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Este volumen ofrece los resultados de ocho textos elaborados por diversos autores que abordan los siguientes temas: el camino recorrido de este proceso de investigacion colectivo y plural, la construccion de un esquema para diferenciar a la poblacion en estratos sociales, las desigualdades sociales y las necesidades no satisfechas en salud reproductiva, asi como las desigualdades socioeconomicas y las practicas sexuales y reproductivas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas