Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Vínculos afectivos

Sinopsis del Libro

Libro Vínculos afectivos

Este volumen reúne una selección de los escritos y conferencias más representativos de J. BOWLBY, quien, con su teoría del apego, nos ofrece la única opción explicativa del desarrollo afectivo humano. El autor proporciona aquí una importante introducción a sus líneas de pensamiento y labor investigadora. Muchas de sus ideas, novedosas y controvertidas en un principio, son actualmente consideradas esenciales para comprender la interacción humana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : formación, desarrollo y pérdida

Total de páginas 208

Autor:

  • John Bowlby

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de John Bowlby

John Bowlby (1907-1990) fue un psicólogo británico reconocido principalmente por ser el creador de la teoría del apego, un marco teórico que ha tenido un profundo impacto en la psicología del desarrollo, la psicología infantil y la terapia familiar. Nacido en una familia acomodada en Londres, Bowlby fue el cuarto de los seis hijos de una familia que vivía en un entorno en el que las emociones a menudo se mantenían en un segundo plano. Su padre era médico y su madre una mujer con un fuerte sentido del deber, lo que influyó en la formación de Bowlby y su visión del mundo emocional.

A lo largo de su infancia, John Bowlby experimentó la ausencia emocional de sus padres, quienes estaban frecuentemente ocupados con sus responsabilidades laborales y sociales. Esta falta de conexión afectuosa durante su niñez se volvería un tema recurrente en su trabajo posterior. A pesar de estas dificultades, Bowlby mostró interés por el comportamiento humano desde una edad temprana, lo que lo llevó a estudiar en el University College London donde se graduó en Psicología en 1928.

Más tarde, Bowlby se interesó por la psiquiatría y trabajó en el Child Guidance Clinic en Londres, donde comenzó a observar y estudiar a niños con problemas emocionales. Estas observaciones fueron cruciales para el desarrollo de su teoría del apego. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bowlby fue reclutado por el Servicio Aéreo de la Real Fuerza Aérea (RAF) como psiquiatra, lo que le brindó una experiencia adicional en el manejo de traumas emocionales y el impacto de la separación en los individuos.

Después de la guerra, Bowlby se dedicó a la investigación sobre el desarrollo infantil. Durante este periodo, se interesó por la obra de la pediatra Melanie Klein y el psicoanálisis, pero pronto se dio cuenta de que necesitaba un enfoque más empírico para estudiar el apego. A fines de la década de 1950, Bowlby comenzó a formular su teoría del apego, argumentando que la relación entre un niño y su figura de apego primaria (generalmente la madre) es fundamental para el desarrollo emocional y social del niño.

En su obra más influyente, "Attachment and Loss", publicada en tres volúmenes entre 1969 y 1980, Bowlby expone su teoría en profundidad. El primer volumen se centra en la naturaleza del apego y su importancia en el desarrollo humano, el segundo explora las pérdidas y el duelo, mientras que el tercero abarca el apego durante la infancia, la adolescencia y la vida adulta. En estos textos, Bowlby presenta su conocida idea de que los niños desarrollan un vínculo emocional fuerte y duradero con sus cuidadores, lo que tiene un impacto en sus relaciones futuras.

Los conceptos introducidos por Bowlby, como el "modelo operativo interno", describen cómo las experiencias de apego en la infancia influyen en la manera en que los individuos se relacionan con los demás más tarde en la vida. Su trabajo ha sido fundamental para comprender el desarrollo emocional y ha influido en diversas disciplinas, incluida la psicología, la educación y la terapia familiar.

  • Teoría del apego: La idea fundamental es que los niños forman un vínculo de apego con su figura de cuidado, lo que influye en su desarrollo emocional y social.
  • Modelo operativo interno: Se refiere a los esquemas mentales formados a partir de las experiencias de apego que guían el comportamiento en las relaciones futuras.
  • Impacto en la terapia: La teoría de Bowlby ha dado lugar a enfoques terapéuticos que abordan los problemas de apego y su influencia en la salud mental.

A lo largo de su carrera, Bowlby recibió numerosos reconocimientos por su trabajo e investigación. Fue miembro de la Royal Society y recibió el Desmond O'Connor Award por sus contribuciones a la psicología. Su legado sigue vivo y su teoría del apego se considera uno de los pilares de la psicología moderna.

John Bowlby falleció en 1990, pero sus ideas continúan siendo influyentes en la comprensión de los vínculos afectivos y han proporcionado un marco importante para la investigación y la práctica en la psicología del desarrollo. Su trabajo ha ayudado a millones de personas a entender la importancia de las relaciones en sus vidas y ha abierto nuevas vías para el apoyo emocional y la intervención terapéutica en aquellos que enfrentan problemas relacionados con el apego.

Otros libros de Psicología

Psicología positiva

Libro Psicología positiva

Durante gran parte de los últimos 50 años, los psicólogos clínicos se han dedicado principalmente a remediar déficits y afrontar problemas. En cambio, la psicología positiva se propone, sobre todo, potenciar la felicidad y el equilibrio personal mediante el estudio científico del papel que adquieren la fuerza interior de cada individuo y los sistemas sociales positivos en el fomento de un bienestar óptimo. Así, este libro se propone investigar todos los temas básicos de la psicología positiva, incluyendo la felicidad, la esperanza, la creatividad y la sabiduría, en el contexto de...

Programa PREDEMA. Programa de educación emocional para adolescentes

Libro Programa PREDEMA. Programa de educación emocional para adolescentes

Este es un libro para maestros emocionales, que quieren aprender de sí mismos y enseñar a los adolescentes el valor de las emociones en el desarrollo de una vida con sentido. En el programa que se presenta se hace una reflexión sobre el sentido de las emociones y la educación emocional en las aulas, así como una sugerencia práctica estructurada, a la vez que flexible y versátil. Con ello se pretende ayudar al maestro emocional tanto en la necesaria reflexión sobre la educación emocional, como en su puesta en práctica. Además, la obra presenta una valoración sobre el programa...

Higiene y prevención de la ansiedad

Libro Higiene y prevención de la ansiedad

Se estima que alrededor de un 20% de la población padecerá, a lo largo de su vida, algún problema de ansiedad lo suficientemente importante como para necesitar tratamiento médico ¿Qué me esta pasando? ¿Porqué a mi? ¿Qué puedo hacer y como puedo buscar ayuda especializada y efectiva? Este es un libro esencialmente de educación para la salud, y lo que trata de hacer es ayudarnos a dar sentido y responder a estas y otras preguntas que cotidianamente nos hacemos acerca de la ansiedad y lo que sentimos respecto a ella. La intención de este libro es que conozcamos y comprendamos mejor...

Supercerebro

Libro Supercerebro

Tu cerebro es, sin duda, tu mayor don. Sus cien mil millones de células nerviosas establecen más de un billón de conexiones llamadas «sinapsis», que están en un constante estado de remodelación dinámica, como si de una tormenta invisible de actividad química y eléctrica se tratara. Pero es posible que no estés explotando todo tu potencial. Para alcanzar la época dorada de tu cerebro, debes utilizar conectarlo con la mente para lograr dar el «salto» del cerebro cotidiano al supercerebro, que es el que nos permite sacar el máximo partido a la salud, la felicidad y el bienestar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas