Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Violencia filio-parental

Sinopsis del Libro

Libro Violencia filio-parental

El hogar es el lugar donde nos encontramos a salvo de las injerencias externas. ¿Pero qué sucede cuando este espacio es inestable debido a las conductas disruptivas de los hijos? Todo esto sumado a que las familias han tenido que estar confinadas a causa de la pandemia generada por el COVID-19. En esta obra el lector tiene la oportunidad de adentrarse en la problemática de la violencia filio-parental (VFP) y cómo los que padecían este fenómeno han tenido que solventar las dificultades de la lentitud o paralización de intervenciones terapéuticas, sociales y procesos judiciales. Se analizan los aspectos negativos y positivos que ha producido el COVID-19 en la VFP, todo desde diferentes ángulos, pero a la vez, todos necesarios, con el objetivo de analizar la repercusión causada en las familias con esta problemática. Se aborda la investigación con reflexiones jurídicas, cuantitativas, estudios sobre las repercusiones en los tratamientos que se estaban realizando y el efecto del auge de las redes sociales y los medios digitales que han dado como resultado la pérdida del contacto cercano. Solamente nos queda invitarles a que lean esta obra, y que la misma pueda servir para reflexionar sobre un tema de gran impacto en nuestra sociedad como es la VFP en los tiempos de pandemia. Alfredo Abadías Selma. Perfiles: https://scholar.google.com/citations?user=Eg8m0dMAAAAJ&hl=en https://orcid.org/my-orcid https://publons.com/dashboard/records/publication/authored/ https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3897310 Durante su formación para la preparación del D.E.A., cursó estudios sobre Derecho Penal Económico y Criminología. Actualmente, es Doctor en Derecho Penal Cum Laude por unanimidad por la UNED. Ha sido Profesor Asociado de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Actualmente es profesor Contratado Doctor (ANECA) de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Internacional de La Rioja U.N.I.R., ESERP (Universidad de Vic). Colabora como director de trabajos de investigación en el Instituto Crimina de la Universidad Miguel Hernández de Alicante. Además de dedicarse a la enseñanza desde hace más de 25 años, colabora en la elaboración y seguimiento de planes de reinserción y reeducación con menores y jóvenes con conductas disruptivas y/o en conflicto con la Ley desde el ámbito de la sanidad pública y privada, sistema de protección de menores y justicia juvenil. Participa habitualmente como ponente invitado en congresos de criminología, jornadas técnicas, etc. y ha publicado y publica en diversas revistas especializadas. Es evaluador de varias revistas científicas internacionales y miembro coordinador y fundador del Comité científico de Derecho penal y Criminología de J.M. Bosch Editor, Colección Penalcrim. Pertenece a varios grupos de investigación oficiales I+D+I: Universidad de Salamanca, Deusto, Universidad de Málaga, UNIR (Penalcrim), etc. Es investigador de la Universita de lla Calabria (Italia) y visiting profesor de esta universidad. Es miembro del Instituto de Estudios Penales "Alimena" – ISPA de la Universita de lla Calabria. Ha coordinado diversas obras colectivas y es conferenciante y ponente habitual en congresos nacionales e internacionales. Es codirector del Seminario Internacional Permanente (SIP) que se organiza con la World Compliance Association. Actualmente es el Coordinador del Máster oficial en Derecho Penal económico de la UNIR y presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio- Parental SEVIFIP. Correos electrónicos: alfredo.abadias@unir.net / aabadiasselma@gmail.com

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : entre la patología del amor y la pandemia

Total de páginas 214

Autor:

  • Alfredo Abadías Selma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

51 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Ensayos sobre Libertad, control de convencionalidad y justicia transicional en los "Acuerdos de la Habana"

Libro Ensayos sobre Libertad, control de convencionalidad y justicia transicional en los Acuerdos de la Habana

Este texto es la segunda publicación de una serie de ensayos elaborados por estudiantes de la Maestría de Ciencias Penales y Criminológicas 2017-2018 -de la Universidad Externado de Colombia, bajo la dirección del profesor Carlos Arturo Gómez Pavajeau, que abordan temas que jamás dejarán de ser actuales como la libertad como pilar fundamental de la existencia de la humanidad; que confirman que hoy en día cualquier discurso jurídico que prescinda de los fundamentos convencionales es un discurso vacío de contenidos; que reconocen la diversidad y las formas de aplicación de justicia...

Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

Libro Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

La historiografía antigua sobre la “peste” en Roma monárquica y republicana pone en evidencia, en las respuestas del Gobierno, la implicación necesaria entre ius y sacrum. Esta relación plasma las conductas políticas frente a la calamidad, en términos de ampliación o restricción del goce de derechos civiles y de exasperación o mitigación de las prácticas del imperialismo.

El libro de los permisos

Libro El libro de los permisos

Las permisiones y las normas permisivas ocupan un lugar destacado en la teoría del derecho, la lógica deóntica y la filosofía moral. Esta obra, El libro de los permisos, pone de manifiesto la rica variedad de problemas que se entrecruzan en su análisis: la distinción entre normas y proposiciones normativas, la naturaleza dinámica y jerárquica del derecho, la plenitud de los sistemas jurídicos, la discrecionalidad judicial, etcétera. Este volumen reúne textos de profesores de universidades latinoamericanas y españolas que revisan diferentes aspectos de esa agenda conceptual. Su...

Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

Libro Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

El Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno (CEPPYG) de la Universidad de Alcalá celebra su XV aniversario profundizando en la misión con la que nació: poner a disposición de nuestros dirigentes políticos en activo y altos cargos de las administraciones públicas, un conocimiento de excelencia y actualizado que les sirva para su desempeño público. No existe un arsenal argumentativo de defensa de la monarquía parlamentaria a disposición de los ciudadanos. Esta pretende ser nuestra aportación: poner a disposición de los ciudadanos, argumentos y datos para que perciban a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas