Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

VIVIR PARA CONTAR

Sinopsis del Libro

Libro VIVIR PARA CONTAR

Compilación de los primeros textos del autor de Los hundidos y los salvados sobre Auschwitz, llevada a cabo por Arnold I. Davidson, profesor en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Pisa. Este volumen rescata para el lector una serie de textos poco conocidos de Levi, como «Arbeit macht frei», «La resistencia en el Lager» o «Qué tren para Auschwitz». El volumen se completa con la primera edición en lengua española de los textos surgidos de una mesa redonda sobre «la cuestión hebrea», llevada a cabo con la participación de Levi y otros intelectuales italianos. Incluye asimismo el extenso ensayo de Arnold I. Davidson «Los ejercicios espirituales de Primo Levi». Un testimonio desgarrador de la Shoá.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ESCRIBIR TRAS AUSCHWITZ

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Primo Levi

Primo Levi, nacido el 31 de julio de 1919 en Turín, Italia, fue un destacado escritor, químico y superviviente del Holocausto. Su vida y obra se entrelazan profundamente con las experiencias traumáticas que vivió durante la Segunda Guerra Mundial, lo que le permitió explorar temas de identidad, sufrimiento y la condición humana a través de su escritura.

Levi creció en una familia judía de clase media que valoraba la educación. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia, especialmente la química, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Turín. Su carrera académica se vio interrumpida por la llegada del fascismo al poder en Italia y la posterior persecución de los judíos. A pesar de las adversidades, Levi se graduó en 1941, pero las difíciles circunstancias lo llevaron a participar en la resistencia italiana contra el régimen fascista.

En 1943, Levi fue arrestado por las autoridades fascistas y deportado a Auschwitz, el infame campo de concentración nazi. Su experiencia en Auschwitz se convirtió en el eje central de su obra literaria. En 1947, publicó Si esto es un hombre, un relato impactante sobre su tiempo en el campo, donde narra la deshumanización y el sufrimiento que vivieron los prisioneros. El libro se considera una de las obras más importantes sobre el Holocausto y ha sido traducido a múltiples idiomas.

Tras la guerra, Levi regresó a Italia y retomo su vida como químico. Sin embargo, la escritura se convirtió en su medio principal de expresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran La tregua (1963), un relato sobre su regreso a casa tras la liberación de Auschwitz, y Los hundidos y los salvados (1986), donde reflexiona sobre la memoria y el impacto del Holocausto en la sociedad contemporánea. Estas obras no solo son un testimonio de sus vivencias, sino también una profunda meditación sobre la naturaleza humana y la moralidad.

Levi era un narrador excepcional, cuya prosa se caracteriza por su precisión y claridad. Su formación científica le permitió abordar temas complejos con una lógica rigurosa, lo que se manifiesta en sus ensayos y relatos. Además de ser un observador agudo de la humanidad, Levi también mostró una profunda empatía por las experiencias de los demás, un rasgo que se refleja en su compromiso con la memoria histórica y la lucha contra el olvido.

En 1987, Levi se lanzó a la escritura de la novela La llave inglesa, donde explora las relaciones humanas mediante una mirada irónica y profunda, mostrando su versatilidad como escritor. Sin embargo, su lucha interna y sus recuerdos traumáticos lo llevaron a enfrentarse a la depresión. El 11 de abril de 1987, Primo Levi se suicidó en su hogar en Turín, dejando un legado literario que continúa siendo fuente de reflexión y estudio.

La obra de Levi no solo es un testimonio de la barbarie del Holocausto, sino también una invitación a la reflexión sobre el ser humano y su capacidad para el bien y el mal. Su escritura ha influido en generaciones de escritores y pensadores, y su legado vive en la continua necesidad de recordar y aprender de la historia. En un mundo que a menudo parece enfrentar desafíos similares, las lecciones de Levi siguen siendo relevantes y necesarias.

La vida y obra de Primo Levi nos recuerdan la importancia de la memoria y el valor de la literatura como medio para entender y enfrentar las oscuridades del pasado.

Más obras de Primo Levi

Los hundidos y los salvados

Libro Los hundidos y los salvados

Este libro, que cierra la trilogía de Primo Levi sobre los campos de exterminio, es una prueba viva de que sólo con la palabra, sólo si el horror se vertebra, se está en condiciones de crear y fortalecer la conciencia crítica que exigen los tiempos. Los hundidos y los salvados supone la última reflexión del autor sobre su experiencia, una summa moral en la que indaga en las cuestiones más esenciales: la libertad, la vergüenza, la responsabilidad, la complicidad, el compromiso, el olvido... Y también un alegato a favor de la piedad como categoría básica de la ética humana. Hay...

Otros libros de Ficción

En los zapatos de Valeria / In Valeria's Shoes

Libro En los zapatos de Valeria / In Valeria's Shoes

No te pierdas el estreno de la serie VALERIA en Netflix Con motivo del estreno en Netflix de la serie Valeria, Suma de Letras publica la edición especial y limitada de En los zapatos de Valeria, el primer título de un fenómeno que ha enamorado a 2.200.000 de lectores. Valeria es escritora de historias de amor. Valeria vive el amor de forma sublime. Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola. Valeria vive en Madrid. Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor. Valeria necesita sincerarse consigo misma. Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina... Pero el sexo, el amor y los...

El enigma de Cambises

Libro El enigma de Cambises

En el año 532 antes de Cristo, el rey persa Cambises envió un ejército de cincuenta mil hombres al oasis de Siwa para destruir el oráculo de Amón. Mientras cruzaban el desierto occidental de Egipto, aquellos soldados y mercenarios fueron alcanzados por una tormenta de arena, y nada más se supo de ellos. Hasta que dos mil quinientos años después... El inspector egipcio Yusuf Jalifa investiga la aparición de un cadáver mutilado en las orillas del Nilo, en Luxor: el de un pobre albañil que traficaba con antigüedades. Otro asesinato, el de un anticuario en El Cairo, le pondrá sobre...

Una última temporada (Serie Un baile en Almack’s 4)

Libro Una última temporada (Serie Un baile en Almack’s 4)

Una emocionante novela en la que su autora nos deleita con la arrebatadora historia de amor entre dos de los vástagos de Julian y April (personajes de Cuando el amor despierta) y James y Judith (que ya aparecieron en Cuando la pasión espera). May, hija de los marqueses de Woodward, y Alexander Saint-Jones, marqués de Wilerbrough, se conocen desde niños y siempre han tenido una relación apasionada llena de reyertas cargadas de complicidad sobre cualquier cosa por la que mereciera la pena discutir. Pero el grand tour de él y una gira literaria de ella, convertida en reconocida escritora,...

Antes de que fuera octubre

Libro Antes de que fuera octubre

NO SON TREINTA PESOS, SON TREINTA AÑOS, una de las consignas emblemáticas de la revolución de octubre, cobra sentido pleno en este urgente y magistral ensayo del periodista Óscar Contardo. Con una memoria incisiva que recala en los puertos más significativos de la historia de los últimos treinta años, el autor va rascando ese barniz de índices y rankings, para entregarnos una crónica tan brillante como brutal en la que junta todas las piezas del puzle que fue la transición: una ruta hacia un lugar indefinido, un viaje que comenzó con entusiasmo, siguió con desgano y acabó...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas