Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Yo también soy una chica lista

Sinopsis del Libro

Libro Yo también soy una chica lista

"Lo que vas a leer aquí va sobre cómo el sistema está diseñado para maquillar las injusticias con tonos pastel y para no darte las herramientas necesarias para detectar esas injusticias. Sobre compartir tu sensación de incredulidad al darte cuenta de que, cuando miras a tu alrededor, muchas veces este no es el mejor mundo posible y a mucha gente parece no importarle. Y también va un poco sobre Gwyneth Paltrow y el estilo de vida de las Madres Buenorras Perfectas." En su mejor estilo directo, la escritora Lucía Lijtmaer decide poner palabras al pensamiento más recurrente y lúcido de las mujeres jóvenes de nuestro país: ¿Qué queremos? ¿Una vida alucinante o el pelo de una estrella de cine? A través del humor y la ironía, Lijtmaer analiza cómo la construcción de las mujeres en el siglo XXI pasa, necesariamente, por responder a una serie de ideas dañinas que es necesario derribar. Así, en este libro desfilan estereotipos con respecto a las bodas, los úteros que piden hijos, los desafíos de las revistas de moda y, por supuesto, todo aquello que se ha construido para hacernos sentir mejor o peor y que, invariablemente, siempre requiere que cambies. Un manual divertido y ameno para aquellas y aquellos que buscan una alternativa honesta a problemas complejos. Para las que quieren deshacerse de las expectativas políticamente correctas, y para mujeres inconformistas y desafiantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de Lucía Lijtmaer

Lucía Lijtmaer es una escritora, periodista y editora argentina nacida en Buenos Aires en 1987. Con una formación en comunicación social, Lijtmaer se ha destacado en el ámbito literario y periodístico, logrando construir una carrera sólida que le ha permitido abordar temas diversos con una voz única y provocadora.

Desde temprana edad, Lijtmaer mostró un gran interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en comunicación social, lo que le permitió conectar su amor por la escritura con su deseo de entender y comentar sobre la realidad social y cultural de su país. Su capacidad de observación y su talento narrativo le han permitido desarrollar obras que han resonado con un público amplio.

Uno de los hitos de su carrera fue la publicación de su primer libro, “Las que no son”, en 2014. Esta obra, que explora la identidad femenina a través de relatos de vida y experiencias personales, capturó rápidamente la atención de la crítica y los lectores. Lijtmaer utiliza un estilo directo y emotivo que invita a la reflexión, lo que la ha convertido en una voz relevante en la literatura contemporánea argentina. Además, su enfoque en la experiencia femenina ha abierto diálogos importantes sobre la identidad y el papel de la mujer en la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversas publicaciones destacadas y ha trabajado como editora en distintos medios. Lijtmaer es conocida por su escritura crítica y analítica, abordando temas que van desde la cultura pop hasta cuestiones sociales complejas. Su trabajo en el periódico Página/12 y en revistas como La Agenda y Ñ le ha permitido alcanzar una audiencia amplia, donde ha podido compartir su visión de la realidad argentina y del mundo en general.

Además de su faceta como escritora y periodista, Lucía Lijtmaer también ha dado charlas y participado en conferencias sobre literatura, feminismo y la importancia de la voz de las mujeres en la literatura. Su compromiso con la promoción de la escritura y la cultura ha sido evidente en cada una de sus intervenciones, donde aboga por un espacio más inclusivo en el ámbito literario.

En 2019, Lijtmaer publicó su segundo libro, “El orden de las cosas”, donde continúa explorando la identidad y la condición humana a través de narrativas que combinan lo personal con lo político. Este libro fue bien recibido, consolidando aún más su posición como una autora relevante en la escena literaria contemporánea de América Latina.

Con una voz comprometida y un estilo inconfundible, Lucía Lijtmaer sigue contribuyendo al mundo literario y periodístico, siendo una figura inspiradora para nuevas generaciones de escritores y lectores. Su exploración de la identidad y su enfoque en temas sociales continúan resonando en sus obras, marcando un camino hacia una mayor visibilidad y representación en la literatura.

En resumen, Lucía Lijtmaer es una escritora y periodista comprometida con la realidad social y cultural de su país, cuya obra invita a la reflexión y al diálogo. Su carrera, rica en matices y proyecciones, sigue en ascenso, reafirmando su lugar en el panorama literario argentino y latinoamericano.

Más obras de Lucía Lijtmaer

Muckraker 02 (pack)

Libro Muckraker 02 (pack)

Te presentamos la segunda entrega de Muckraker, la colección digital del Capitán. Los textos que la componen abordan temáticas tan diversas como el mundo de la estigmatizada Deep Web, la heterogeneidad de los movimientos secesionistas catalanes y la dimensión política de los memes en internet. En el pack Muckraker 02 encontrarás: IV. Quiero los secretos del Pentágono y los quiero ahora (Artivismos, hackers y la cara menos espectacular de la Deep Web) Por Lucía Lijtmaer Casi todos los titulares que leemos sobre la Deep Web nos invitan a permanecer lejos de ella: a su lado Mordor parece ...

Cauterio

Libro Cauterio

Una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody –quien pasó a la historia como «la mujer más peligrosa del mundo»–, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez con otro secreto, muy distinto. ¿Qué tienen en común estas dos mujeres? ¿Por qué han...

Otros libros de Ciencias Sociales

La Rusia de los Zares

Libro La Rusia de los Zares

Recorrido cronológico que comprende desde el siglo XVI hasta la revolución rusa de 1917. Los orígenes de este formidable imperio se remontan a la creación por el legendario Rurik de la primera entidad rusa conocida, en el año 857, si bien su esplendor llegaría con los zares Iván el Terrible, Pedro I el Grande o Catalina la Grande, para finalizar con los reinados de Alejandro y Nicolás.

Medio ambiente y salud

Libro Medio ambiente y salud

En la actualidad, numerosas enfermedades y otros trastornos de la salud de las mujeres tienen una causa ambiental. Si bien los hombres también se ven afectados, crecientes evidencias científicas muestran que el cuerpo de las mujeres es aún más vulnerable a la contaminación existente en el medio doméstico y en el laboral. La contaminación puede llegarnos a través de muchas vías, principalmente del aire, el agua, los alimentos, los cosméticos, los campos electromagnéticos, etc. En la línea de la preocupación feminista por la salud que iniciara el Colectivo de Mujeres de Boston en...

La construcción social de la realidad según Peter L. Berger y Thomas Luckmann

Libro La construcción social de la realidad según Peter L. Berger y Thomas Luckmann

Seminar paper del año 2005 en eltema Sociología - Clásicos y teorías , Nota: 1,0, Universidad de Salamanca (Facultad de Ciencias Politicas y Sociología "Leon XIII"), Materia: Sociología del Conocimiento, Idioma: Español, Resumen: ¿De qué punto de vista se puede analizar la sociedad mejor? Una discusión fundamental de la sociología trata sobre esta pregunta. En sustancia hablamos sobre dos tradiciones que forman polos opuestos en el espectro ciencia-social. Por un lado los planteamientos de la microperspectiva ponen en el centro los actores individuales o colectivos y su acciones...

Sociología del consumo

Libro Sociología del consumo

Este libro recoge la evolución social del mundo de la empresa desde el enfoque del consumo. Es un texto especializado y guía de consulta para el ámbito de la Sociología del Consumo, la Sociología de la Empresa o Historia del consumo. Cubre un amplio espectro de temas sociológicos de la actualidad: desde la importancia del consumo en la socialización de los niños, hasta el debate entre micro y macro y entre individualistas y colectivistas; desde la presentación de las figuras clásicas de la sociología del consumo (Veblen, Simmel, Marx, Bourdieu, Baudrillard) hasta las nuevas figuras ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas