Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cauterio

Sinopsis del Libro

Libro Cauterio

Una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody –quien pasó a la historia como «la mujer más peligrosa del mundo»–, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez con otro secreto, muy distinto. ¿Qué tienen en común estas dos mujeres? ¿Por qué han decidido alejarse de aquello que conocen y empezar de nuevo? Sus voces desgranan dos historias cruzadas sobre violencia e hipocresía, brujas y curanderas. Sobre Salem como posibilidad de un mundo nuevo en el que algo pueda fructificar, lejos de quien juzga y condena. Sobre Barcelona como un espacio hackeado, desalmado y roto por la gentrificación, al borde del colapso, en el que el enamoramiento es una enfermedad y nada puede salvarse. ¿O sí? Con una prosa deudora de Bret Easton Ellis y Mercè Rodoreda, no exenta de ironía, sarcasmo y misterio, Lucía Lijtmaer ha escrito una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Asimismo, retrata la ciudad como un personaje más, orgulloso y abandonado, que mira a sus habitantes por encima del hombro y parece decir: sigo aquí, pese a todo, húndete conmigo. Frente a la autodestrucción, la autora propone una solución radical: quemarlo todo. Solo así todo cauterizará.

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Lucía Lijtmaer

Lucía Lijtmaer es una escritora, periodista y editora argentina nacida en Buenos Aires en 1987. Con una formación en comunicación social, Lijtmaer se ha destacado en el ámbito literario y periodístico, logrando construir una carrera sólida que le ha permitido abordar temas diversos con una voz única y provocadora.

Desde temprana edad, Lijtmaer mostró un gran interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en comunicación social, lo que le permitió conectar su amor por la escritura con su deseo de entender y comentar sobre la realidad social y cultural de su país. Su capacidad de observación y su talento narrativo le han permitido desarrollar obras que han resonado con un público amplio.

Uno de los hitos de su carrera fue la publicación de su primer libro, “Las que no son”, en 2014. Esta obra, que explora la identidad femenina a través de relatos de vida y experiencias personales, capturó rápidamente la atención de la crítica y los lectores. Lijtmaer utiliza un estilo directo y emotivo que invita a la reflexión, lo que la ha convertido en una voz relevante en la literatura contemporánea argentina. Además, su enfoque en la experiencia femenina ha abierto diálogos importantes sobre la identidad y el papel de la mujer en la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversas publicaciones destacadas y ha trabajado como editora en distintos medios. Lijtmaer es conocida por su escritura crítica y analítica, abordando temas que van desde la cultura pop hasta cuestiones sociales complejas. Su trabajo en el periódico Página/12 y en revistas como La Agenda y Ñ le ha permitido alcanzar una audiencia amplia, donde ha podido compartir su visión de la realidad argentina y del mundo en general.

Además de su faceta como escritora y periodista, Lucía Lijtmaer también ha dado charlas y participado en conferencias sobre literatura, feminismo y la importancia de la voz de las mujeres en la literatura. Su compromiso con la promoción de la escritura y la cultura ha sido evidente en cada una de sus intervenciones, donde aboga por un espacio más inclusivo en el ámbito literario.

En 2019, Lijtmaer publicó su segundo libro, “El orden de las cosas”, donde continúa explorando la identidad y la condición humana a través de narrativas que combinan lo personal con lo político. Este libro fue bien recibido, consolidando aún más su posición como una autora relevante en la escena literaria contemporánea de América Latina.

Con una voz comprometida y un estilo inconfundible, Lucía Lijtmaer sigue contribuyendo al mundo literario y periodístico, siendo una figura inspiradora para nuevas generaciones de escritores y lectores. Su exploración de la identidad y su enfoque en temas sociales continúan resonando en sus obras, marcando un camino hacia una mayor visibilidad y representación en la literatura.

En resumen, Lucía Lijtmaer es una escritora y periodista comprometida con la realidad social y cultural de su país, cuya obra invita a la reflexión y al diálogo. Su carrera, rica en matices y proyecciones, sigue en ascenso, reafirmando su lugar en el panorama literario argentino y latinoamericano.

Más obras de Lucía Lijtmaer

Muckraker 02 (pack)

Libro Muckraker 02 (pack)

Te presentamos la segunda entrega de Muckraker, la colección digital del Capitán. Los textos que la componen abordan temáticas tan diversas como el mundo de la estigmatizada Deep Web, la heterogeneidad de los movimientos secesionistas catalanes y la dimensión política de los memes en internet. En el pack Muckraker 02 encontrarás: IV. Quiero los secretos del Pentágono y los quiero ahora (Artivismos, hackers y la cara menos espectacular de la Deep Web) Por Lucía Lijtmaer Casi todos los titulares que leemos sobre la Deep Web nos invitan a permanecer lejos de ella: a su lado Mordor parece ...

Yo también soy una chica lista

Libro Yo también soy una chica lista

"Lo que vas a leer aquí va sobre cómo el sistema está diseñado para maquillar las injusticias con tonos pastel y para no darte las herramientas necesarias para detectar esas injusticias. Sobre compartir tu sensación de incredulidad al darte cuenta de que, cuando miras a tu alrededor, muchas veces este no es el mejor mundo posible y a mucha gente parece no importarle. Y también va un poco sobre Gwyneth Paltrow y el estilo de vida de las Madres Buenorras Perfectas." En su mejor estilo directo, la escritora Lucía Lijtmaer decide poner palabras al pensamiento más recurrente y lúcido de...

Otros libros de Ficción

Respirar

Libro Respirar

Este libro reúne siete historias, de las cuales soy autora, publicadas en antologías fantásticas publicadas por algunas editoriales. En mi opinión, están guiadas por un hilo conductor: el amor entendido como sentimiento absoluto. Pensé en cada relato como si fuera una pluma. Siete plumas, siete relatos unidos por un hilo conductor: el amor en sus múltiples facetas: fraternal, traicionado, terrenal, divino... El amor es la fuerza que mueve el universo, no importa de qué forma se vista. Siete plumas llevadas por el viento, destinadas a posarse en la palma de la mano y luego alcanzar la...

Tristeza en el corazón

Libro Tristeza en el corazón

Hope DuMaine era joven, rica, bella... además de muy poco adecuada para el duro ranchero Jake McBride. Entonces, ¿por qué afirmaba que en aquel rancho se sentía como en casa? ¿Cómo se atrevía a desplegar todos sus encantos con él como si fuera el único hombre en el mundo?Aquella mujer lo estaba volviendo loco. Cierto era que tenía una sonrisa tan pura como la puesta de sol y sus besos eran dulces como la miel. Pero, ¿qué iba a hacer Jack con una mujer como Hope?

Escrito en Mexico (1974-1984)

Libro Escrito en Mexico (1974-1984)

Esta antolog a de Enrique Fierro (Uruguay, 1942) incluye los poemarios Ristra, la clave, el tono, Travest a, Homenajes y la savia duda, as como algunos poemas de Fuera de lugar y de Calca, aparecidos en M xico y en Montevideo. Su poes a se desplaza en el laberinto del lenguaje Para desbordarlo y descubrir que siempre es el mismo y, tambi n, otro.

Último tango en Auschwitz

Libro Último tango en Auschwitz

Alguien llama a la muerte pero la muerte no termina de acudir... Este tren no tiene destino a Salzburgo, hoy, dentro de cincuenta años continuará sonando la misma música de cámara y este tren jamás pasó por Salzburgo... Ya abrió el alemán la puerta, los miembros del Sonderkommando se precipitan en el interior, nuevamente es la hora de las manos y los ganchos, cuando terminen de sacar de las cámaras de gas todos los cuerpos procederán a ventilarlas, acondicionarlas para que puedan acoger a nuevas víctimas, no puedo hablarte de otra cosa, compréndelo, te cansa mi relato, pero no...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas