Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

113 secretos para ganarle a la crisis

Sinopsis del Libro

Libro 113 secretos para ganarle a la crisis

Cuando la inflación domina la agenda familiar, manejarnos de manera inteligente permite maximizar el rendimiento de nuestro dinero, ya sea para gastarlo, para ahorrar o invertir. La clave está en qué hacemos con lo que tenemos y en prestar atención a cómo nos comportamos a la hora de consumir. ¿Pensamos antes de ir al supermercado cuáles son los productos y las marcas de lo que vamos a comprar? ¿Vamos con hambre a comprar comida o almorzamos antes? ¿Para qué pagar un plan de salud si no me enfermo nunca? Los combos de telefonía, internet y cable, el gasto oculto que representa tener mascotas y lo que nos cuesta trasladarnos hasta el trabajo son algunos de los temas que invaden nuestra vida económica cotidiana. Matías Tombolini, Tombo, nos acerca una guía práctica para convertirnos en consumidores e inversores inteligentes. Revela secretos y modos de conducirnos que nos ayudarán a reeducar nuestras conductas de consumo y ahorro para poder llegar así a fin de mes, al mismo tiempo que cumplimos con nuestras obligaciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Matías Tombolini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

43 Valoraciones Totales


Biografía de Matías Tombolini

Matías Tombolini es un destacado economista y político argentino, conocido por su enfoque en la economía y la educación. Nació el 3 de enero de 1971 en la ciudad de Buenos Aires. Desde joven, Tombolini mostró un gran interés por el ámbito académico, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como Licenciado en Economía.

Desde el inicio de su carrera, ha estado vinculado a importantes instituciones educativas y ha ocupado diversos cargos en el ámbito público y académico. Tombolini se ha desempeñado como profesor en varias universidades de Argentina, destacándose en áreas como la economía y las políticas públicas. Su pasión por la educación lo ha llevado a desarrollar programas que buscan mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la economía en el país.

Además de su labor académica, Matías Tombolini ha tenido una activa participación en el ámbito político. En el año 2019, fue candidato a diputado nacional por el frente de Todos, una coalición política que agrupa a diversos partidos y movimientos de izquierda en Argentina. Durante su campaña, se centró en temas como la inclusión social, la educación y el desarrollo económico sostenible.

Su trabajo en el sector público incluye su nombramiento como director del Banco de la Nación Argentina, donde trabajó en la promoción del acceso a créditos para pequeñas y medianas empresas, así como en el fortalecimiento del sistema financiero argentino. También ha colaborado con diversas organizaciones y organismos internacionales en proyectos relacionados con el desarrollo económico y social de Argentina.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Tombolini es su capacidad para comunicar conceptos económicos complejos de manera accesible para el público en general. Ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre temas económicos, y se ha presentado como comentarista en medios de comunicación, donde comparte su visión sobre el estado de la economía argentina y las políticas necesarias para su recuperación.

A lo largo de su carrera, Matías Tombolini ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en el ámbito académico y político. Su compromiso con la educación y el desarrollo social lo ha convertido en una figura respetada entre sus pares y en la sociedad en general. Además, su enfoque analítico y su habilidad para proponer soluciones innovadoras lo han posicionado como un referente en el debate económico argentino.

En resumen, Matías Tombolini es un economista y político argentino con una trayectoria extensa en la educación y el ámbito público. Su compromiso con la mejora de las condiciones económicas y sociales de su país, así como su dedicación a la enseñanza, lo destacan como una figura importante en el panorama actual de la economía argentina.

Otros libros de Economía y Negocios

La crisis financiera internacional y económica española

Libro La crisis financiera internacional y económica española

Hoy todos hablan de «la crisis». Pero pocos comprenden su origen, sus dimensiones reales y su alcance. En este pequeño libro, uno de los mayores expertos de nuestro país en crisis económicas y financieras nos presenta de manera precisa y a la vez comprensible las claves para entender el fenómeno de mayor actualidad no solo en España, sino en el panorama internacional. Antonio Torrero Mañas (Almería, 1940) comenzó su carrera profesional en Mapfre Mutualidad. Ha sido consejero delegado de Ageco, presidente del Banco Hipotecario de España, presidente de Reit S.A., consejero del...

Turismo IV

Libro Turismo IV

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Vender a crédito y cobrar sin impagados

Libro Vender a crédito y cobrar sin impagados

El crédito comercial es básico para el desarrollo económico. Sin embargo, el aspecto menos positivo del crédito entre empresas es que conlleva un elemento de riesgo de impago ya sea por insolvencia del deudor o por intencionalidad del moroso. En los últimos años, la insolvencia de clientes ha provocado la desaparición de decenas de miles de empresas. Es por ello que para disminuir riesgos, las empresas adoptan sistemas de gestión del riesgo crediticio teniendo en cuenta que cualquier procedimiento que reduzca el riesgo de impago produce el efecto de mejorar los beneficios operativos...

Historia del sindicalismo en Colombia, 1850-2013

Libro Historia del sindicalismo en Colombia, 1850-2013

El libro cubre la historia del movimiento sindical colombiano en los últimos 164 años. Incluye el análisis de las épocas de apoyo estatal al movimiento sindical y también de aquellas en que el Estado persiguió las luchas obreras y la acción huelguística. La intervención estatal siempre ha estado presente en el movimiento sindical y el trabajo trata de dilucidar cómo los cambios en la legislación laboral han influido en la estructura del movimiento sindical, su poder negociador, y su impacto sobre el desarrollo económico nacional y el bienestar de los trabajadores. Finalmente, el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas