Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

A estudiar se aprende

Sinopsis del Libro

Libro A estudiar se aprende

Con fundamentos técnicos, educacionales y neuropsicológicos, se presenta una metodología de estudio ideada por tres psicopedagogas de vasta experiencia. Con la aplicación del método propuesto que se incluye en el libro, los estudiantes tendrán la posibilidad de aumentar su rendimiento académico, aprendiendo más en menos tiempo. Una primera parte teórica analiza los factores que intervienen en el aprendizaje escolar. En la parte práctica, se proponen estrategias para comprender, resumir, tomar apuntes, hacer esquemas y mejorar los aspectos logísticos, afectivos y sociales que intervienen en el aprendizaje. Las autoras son psicopedagogas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Metodología de estudio sesión por sesión. 13° edición

Total de páginas 176

Autor:

  • Cecilia García-huidobro
  • María Cristina Gutiérrez
  • Eliana Condemarín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Cecilia García-huidobro

Cecilia García-Huidobro es una destacada escritora y poeta chilena nacida el 27 de diciembre de 1965 en Santiago, Chile. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad y la experiencia femenina, así como por su compromiso con la literatura contemporánea en lengua española.

Desde una edad temprana, Cecilia mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se formó en Literatura y Lingüística. Su formación le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su voz única y expresiva en la poesía y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su habilidad para fusionar el lenguaje poético con temas sociales y personales, lo que la ha convertido en una figura relevante en la literatura chilena.

Su primer libro de poesía, “Antología de la mujer”, fue publicado en 1990 y sentó las bases de su carrera literaria. Desde entonces, ha publicado numerosas obras que abarcan distintos géneros, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los cuerpos del verano” (2006)
  • “El arte de la memoria” (2009)
  • “La casa de los espíritus” (2010)

Cecilia García-Huidobro también ha trabajado como editora y crítica literaria, lo que le ha permitido contribuir al panorama literario chileno. Su interés por la literatura no solo se refleja en su producción escrita, sino también en su labor académica, donde ha impartido talleres y clases sobre diversos aspectos de la literatura y la escritura creativa.

La autora ha participado en múltiples festivales literarios y ha sido invitada a conferencias internacionales, lo que ha ampliado su proyección y ha permitido que su obra sea reconocida fuera de las fronteras de Chile. Su escritura ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su internacionalización.

Su estilo particular, que juega con la musicalidad del lenguaje y la profundidad de las emociones, ha resonado con un amplio público. Además, García-Huidobro ha explorado en sus obras temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad, estableciendo un diálogo constante con las tradiciones literarias, pero también desafiándolas con su perspectiva contemporánea.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios literarios, que destacan su contribución a la cultura y la literatura chilena. A lo largo de los años, su voz ha evolucionado, al igual que su enfoque temático, pero siempre ha mantenido un compromiso con la calidad literaria y la exploración de nuevos horizontes.

La vida y obra de Cecilia García-Huidobro son testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura contemporánea chilena, así como de la importancia de las voces femeninas en el ámbito literario. Su influencia y legado continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura clave en el panorama cultural de Chile.

Otros libros de Educación

Didácticas en la universidad

Libro Didácticas en la universidad

La didáctica, una de esas expresiones, conceptos o realidades que son objeto de permanente preocupación en el mundo educativo y que, desde diversas miradas, es abordada a veces como la alternativa para soslayar los inmensos problemas de la enseñanza universitaria de hoy, o para encontrar la receta, el sentido o la alternativa para una mejor acción pedagógica. Ello de por sí no es malo; por el contrario, nos permite reconocer el lugar central que tiene hoy el tema didáctico en la enseñanza universitaria. Sin embargo, no siempre es asumida y comprendida desde sentidos pertinentes a este ...

Inglés perfeccionamiento

Libro Inglés perfeccionamiento

Para pasar de un inglés "aprendido" a la soltura de un idioma, esta obra le facilita el camino a el vocabulario económico, político, informativo, etc.. aproximándole al mismo tiempo al americano y americanismos.

Estudios sobre el zapatismo

Libro Estudios sobre el zapatismo

Razonar el efecto del zapatismo y de sus múltiples explicaciones en el horizonte historiográfico tanto como en el de la realidad social, en su tiempo y en el nuestro, es el objetivo principal de este libro.

La familia, un valor cultural

Libro La familia, un valor cultural

La familia constituye un valor cultural, un universal cultural que afecta a toda la Humanidad. El ser humano necesita de la familia no sólo para la procreación de los hijos, sino también para su educación y supervivencia, por lo tanto, ésta ocupa un papel protagonista en todos los procesos vitales. No debemos olvidar que cada cultura ha generado un sistema de vida social peculiar que necesariamente debemos conocer. Este libro ha sido elaborado a medio camino entre lo histórico y lo antropológico y presenta, a grandes rasgos, las cosmovisiones religiosas y culturales que han dado...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas