Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La ciudad y el hombre

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad y el hombre

Compuesta por tres ensayos -sobre Aristóteles, Platón y Tucídides-, esta obra es un brillante intento de utilizar la filosofía política clásica como medio para liberar a la filosofía política moderna del dominio de la ideología. "Para Strauss la modernidad sólo ha servido para introducir la confusión en el paradigma de la teoría política clásica antigua, cuya transparencia es subrayada en los muchos comentarios de autores antiguos. [...] Lejos de reconocerse irracionalista, Strauss se presenta no obstante como adalid del racionalismo antiguo."

Ficha del Libro

Total de páginas 347

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Leo Strauss

Leo Strauss fue un influyente filósofo político y uno de los pensadores más destacados del siglo XX, conocido por su enfoque en la filosofía política clásica y su crítica de la modernidad. Nació el 20 de septiembre de 1899 en Kirchhain, Alemania, en una familia judía que valoraba la educación. Desde joven, Strauss mostró un profundo interés por la filosofía, la historia y la política, lo que lo llevaría a estudiar en varias universidades alemanas, incluidas Marburgo y Fráncfort, donde se relacionó con pensadores como Hermann Cohen y Karl Löwith.

En 1932, Strauss completó su doctorado con una tesis sobre el pensamiento de Nicolás Maquiavelo, lo que marcaría el inicio de su investigación sobre la relación entre filosofía y política. Con la llegada del régimen nazi en Alemania, Strauss, quien era judío, se vio obligado a abandonar su país natal y emigró a Estados Unidos en 1938. Esta decisión transformó su vida y su obra, ya que encontró un nuevo hogar intelectual en la academia estadounidense.

Una vez en los Estados Unidos, Strauss enseñó en varias universidades, incluyendo la Universidad de Chicago, donde se convertiría en una figura central del departamento de ciencias políticas. A través de su enseñanza y sus escritos, Strauss se dedicó a explorar las obras de los grandes filósofos políticos a lo largo de la historia, desde Platón hasta Rousseau, centrándose en cómo sus ideas pueden ser relevantes y aplicables al mundo contemporáneo.

Una de las contribuciones más notables de Strauss fue su enfoque en la lectura “esotérica” de los textos filosóficos. Strauss argumentó que muchos filósofos, por razones políticas, escribieron de manera que sus ideas más radicales y subversivas estuvieran ocultas bajo una superficie de ortodoxia. Esta forma de lectura esotérica se convirtió en un método característico de su análisis, sugiriendo que la filosofía no es solo un ejercicio académico, sino una herramienta crítica para entender el poder y la moralidad en la política.

En su obra más reconocida, “Natural Right and History” (1953), Strauss sostiene que existe un derecho natural que puede ser descubierto a través de la razón, en contraposición a las ideas de relativismo que predominan en el pensamiento moderno. En este libro, argumenta que las bases de la política deben estar fundamentadas en principios universales, que trascienden las convenciones sociales y culturales.

Además de “Natural Right and History”, Strauss escribió numerosos ensayos y libros que abordan temas como la liberalización de la política, el papel del filósofo en la sociedad y la relación entre filosofía y teología. Su obra “On Tyranny” (1948), por ejemplo, es un análisis profundo de la naturaleza del despotismo, donde explora cómo los regímenes tiránicos pueden surgir y perpetuarse en la sociedad.

  • Principales Obras:
    • Natural Right and History
    • On Tyranny
    • The City and Man
    • Philosophy and Law
  • Influencia en el pensamiento contemporáneo: La obra de Strauss ha tenido un impacto duradero en la academia y la política. Algunos de sus estudiantes y seguidores han llegado a ocupar posiciones prominentes en el gobierno y en la política estadounidense, creando lo que se conoce como el “movimiento straussiano”, que enfatiza el pensamiento filosófico clásico y la ética política.

Leo Strauss falleció el 18 de octubre de 1973, pero su legado sigue vivo. Su trabajo ha sido objeto de numerosas interpretaciones y debates, y su enfoque en la filosofía política clásica continúa influyendo en la forma en que se abordan cuestiones de ética, política y gobierno en el mundo actual. A menudo es visto como un baluarte contra el relativismo, defendiendo la importancia de la razón y la verdad en un mundo cada vez más complejo y multifacético.

Más obras de Leo Strauss

Historia de la filosofía política

Libro Historia de la filosofía política

Desde que en 1963 fue publicada por primera vez, esta obra ha proporcionado un recuento de comentarios acerca de los grandes pensadores de la tradición occidental en materia de filosofía política desde la Antigüedad griega hasta nuestros días. La finalidad de los colaboradores de esta nueva edición -ampliada y revisada- es fomentar la comprensión de la obra de cada uno de los filósofos, así como del contexto en que la concibieron.

Sin ciudades no hay filósofos

Libro Sin ciudades no hay filósofos

En 1937, Leo Strauss (Kirchhain, Alemania, 1899; Annapolis, Estados Unidos, 1973) llegaría a América como exiliado judío tras haber experimentado lo que él mismo llamó un «cambio de orientación» de su pensamiento. Nuestra edición recoge siete escritos posteriores a ese cambio de orientación. Los tres primeros tienen que ver con el arte de escribir y el fenómeno de la persecución; los tres últimos, de marcado carácter autobiográfico, con el arte de leer. «¿Qué es filosofía política?», que recoge el texto de una serie de lecciones pronunciadas en Jerusalén, ocupa el lugar...

Otros libros de Filosofía

El concepto del amor en san Agustín

Libro El concepto del amor en san Agustín

La lejana tesis de doctorado fue objeto de profunda revisión sistemática por parte de la propia Hannah Arendt en el momento de su plenitud reflexiva, en la primera mitad de la década de los sesenta. No es fácil determinar si esta elaboración -que no llegó a publicarse en vida de la autora pero que ha quedado recogida en la traducción española- arroja una nueva luz sobre aspectos cruciales de la teoría arendtiana de la acción: la noción de natalidad como fuente perpetua de novedad, la idea de un mundo específico del hombre que surge precisamente por amor al mundo, la relevancia del ...

El Budismo Desnudo

Libro El Budismo Desnudo

Escrito del punto de vista de un agnóstico, este libro es divertido, inteligente, objetivo, y enfatiza lógica y sabiduría en vez de la creencia ciega. En "El Budismo Desnudo" el autor desafía a los lectores a que abran sus mentes, cuestionen sus creencias religiosas personales y entonces consideren algunas ideas poderosas que pueden ser nuevas para muchos.Después de comentar críticamente las religiones organizadas en general, el escritor, en una manera muy divertida, conjetura acerca de cómo los íconos como el Buda pudieron haber originado y entonces conduce al lector por algunas de...

Filosofía

Libro Filosofía

Este libro consta de dos títulos, que son los siguientes: Libro 1: En esta guía conveniente, se cubrirán varios filósofos antiguos y famosos, para que pueda comprender mejor a los antepasados ​​que dieron forma a nuestras ideas y teorías antes de que naciéramos. Confucio definitivamente ha dejado una huella en el mundo de la filosofía oriental. Sus ideas fueron lo suficientemente revolucionarias e impresionantes como para que la gente lo siguiera, registrara sus obras y formara un grupo de seguidores devotos. En el primer capítulo, se arrojará más luz sobre esto. El segundo...

Naturaleza, historia, Dios

Libro Naturaleza, historia, Dios

Naturaleza, Historia, Dios es un clásico en la literatura filosófica española del siglo XX. Es, además, un libro fundamental en la producción escrita de su autor, Xavier Zubiri. La feliz confluencia que en él se produce de tres grandes creaciones intelectuales, la filosofía griega, la ciencia moderna y la tradición fenomenológica, da como resultado un pensamiento rico y ágil, tan enraizado en la tradición como rigurosamente innovador. A lo largo de las páginas de este libro se replantean, como su título indica, algunos de los conceptos más importantes de la filosofía, como los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas