Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Amarse con los ojos abiertos

Sinopsis del Libro

Libro Amarse con los ojos abiertos

Modernidad. Roberto recibe equivocadamente un mail y ... la historia para él comienza con un error, hasta convertirse en obsesión amorosa. En realidad, la trama está estructurada sólo como un pretexto para presentar la tesis que defiende el autor aquí. El amor será el verdadero protagonista de esta novela que pretende filosofar sobre el criterio más realista y concreto de ese sublime sentimiento. Cualquier momento de la novela será propicio para defender el argumento que supone a esta energía como realmente constructiva y edificante, si no la idealizamos más de lo debido. La persona que nos acompañe por la vida deberá ser admirada en su justa dimensión. Pensar que el amor nos salvará, y que resolverá todos nuestros problemas, sólo nos mantendría atascados en fantasías que debilitarán su verdadero poder, que es el de transformarnos.

Ficha del Libro

Total de páginas 255

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Bucay

Jorge Bucay es un reconocido escritor, psicoterapeuta y conferencista argentino, famoso por su enfoque en la autoayuda y el crecimiento personal. Nació el 30 de julio de 1944 en Buenos Aires, Argentina. Desde joven, Bucay mostró interés en comprender la mente humana y el comportamiento, lo que lo llevó a estudiar medicina y especializarse en psiquiatría, aunque su verdadera pasión siempre fue la psicología y la literatura.

Tras completar su formación, Bucay comenzó a trabajar como psicoterapeuta, pero rápidamente se dio cuenta de que su vocación era ayudar a las personas a encontrar su propio camino hacia la felicidad. Este deseo de ayudar a los demás lo inspiró a escribir, lo que le permitió alcanzar una mayor audiencia y difundir sus conocimientos de manera más efectiva. Bucay ha publicado más de 35 libros, que han vendido millones de copias en todo el mundo y han sido traducidos a varios idiomas.

Una de las características distintivas de la obra de Bucay es su capacidad para entrelazar la narrativa con enseñanzas profundas. Utiliza cuentos, fábulas y relatos para ilustrar conceptos psicológicos y filosóficos, haciendo que sus enseñanzas sean accesibles y comprensibles para el lector común. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Déjame que te cuente", "El camino de la autodependencia" y "Cuando yo tengo" , entre otros. Estos libros invitan a la reflexión y al cuestionamiento, animando a los lectores a explorar sus propios sentimientos y pensamientos.

Bucay ha trabajado con diversos enfoques terapéuticos, siendo el enfoque gestáltico uno de sus principales métodos. Este enfoque se centra en la experiencia presente y en la toma de conciencia del momento actual, lo que permite a los pacientes conectarse con sus emociones y comprender sus comportamientos. Además, Bucay ha incorporado elementos de otras corrientes psicológicas, como el psicoanálisis y la terapia cognitiva conductual, adaptando sus técnicas a las necesidades de sus pacientes.

La popularidad de Bucay no se limita a sus libros; también es conocido por su trabajo en medios de comunicación. Ha sido colaborador en programas de televisión, donde comparte sus perspectivas sobre la vida, las relaciones y la felicidad. Su estilo accesible y su carisma han resonado con un amplio público, convirtiéndolo en una figura influyente en el ámbito de la psicología y la autoayuda.

A lo largo de su carrera, Bucay ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la psicología. Su trabajo ha inspirado a muchas personas a tomar el control de sus vidas y a buscar el crecimiento personal. En sus conferencias, Bucay aborda temas como el amor, la soledad, el miedo y la búsqueda de la identidad, siempre con el objetivo de motivar a sus oyentes a mejorar su bienestar emocional y mental.

Jorge Bucay continúa escribiendo y ofreciendo talleres y charlas en diversas partes del mundo. Su legado perdura en la forma en que ha influido en la manera en que muchas personas ven la psicología y el autodescubrimiento. Mediante sus relatos y enseñanzas, ha mostrado que la búsqueda de la felicidad y la comprensión personal son caminos que todos podemos recorrer, invitándonos a ser protagonistas de nuestras propias historias.

Más obras de Jorge Bucay

Cuentos para pensar

Libro Cuentos para pensar

Los cuentos ayudan a dormir a los niños, pero también a despertar a los adultos. Un rey al que le gustaba mucho sentirse poderoso, un leñador al que un accidente le cambia la vida, un hombre atormentado que consulta con un sabio, un cofre lleno de monedas de oro, un famoso rabino, un sastre, un zar, un oso. Cuentos, relatos, parábolas... pequeñas historias propias y ajenas, inventadas y regaladas, que nos hablan de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser. Narraciones que, tras su aparente sencillez, ofrecen una profunda sabiduría y arrojan luz sobre aspectos insospechados de la...

Cuentos para Pensar (EDICIÓN ESPECIAL de LUJO)

Libro Cuentos para Pensar (EDICIÓN ESPECIAL de LUJO)

During his long and plentiful professional career, Jorge Bucay has always recounted stories not only as a means to teach his patients, but also to reflect with them on common worries and concerns of human beings. This book, one of his most widely read titles, combines many of these inspiring stories. They are the stories that accompany us and help to shed light on our inner growth. Almost all of them have their own inspiration, but we also find the traditional narratives and stories that have enriched the thinking process and lives of readers. This new, beautifully edited edition is designed...

El camino de la autodependencia

Libro El camino de la autodependencia

A través del camino de la autodependencia nos haremos responsables de nuestra propia vida. Será nuestra responsabilidad apartarnos de lo que nos daña, hacernos cargo de lo que nos pasa y querernos tanto como para privilegiarnos. Y entonces, aparecerá algo que viene con la autonomía y que es la otra cara de la libertad: el coraje. Tendremos el coraje de actuar como nuestra conciencia nos dicta y de pagar el precio, y seremos libres aunque a otros no les guste. Seremos inmanejables porque a los autodependientes nadie los puede manejar, solo se manejan a sí mismos. Será un paso adelante...

Otros libros de Psicología

Mi esquizofrenia

Libro Mi esquizofrenia

" En febrero de 1994, sobre las tres de la madrugada, perdí por completo el control. Tuve un ataque de pánico porque creí que detrás de las paredes de mi cuarto había micrófonos. Al ver lo ocurrido y el estado en que me encontraba, mis padres no pudieron hacer otra cosa que llamar al médico de urgencias. Este llegó enseguida, y con él la policía." Klaus Gauger, nacido en 1965, sufrió durante veinte años de esquizofrenia paranoide. Con un intenso historial clínico que incluye varios tratamientos de ingresos forzosos, Gauger ha podido librarse de los síntomas. Este libro es fruto...

La noche oscura del ser

Libro La noche oscura del ser

Jean Garrabé revisa en esta obra los antecedentes históricos, la formulación fenomenológica, las diversas teorías propuestas, las diferentes terapias establecidas y las repercusiones sociales, así como las culturales de la esquizofrenia.

El cambio familiar: desarrollos de modelos

Libro El cambio familiar: desarrollos de modelos

Esta obra es un profundo e inteligente resumen del estado actual de la terapia familiar. Lejos de limitarse a exponer los éxitos del modelo familiar, los colaboradores de este libro amplían la aplicación y alcance del paradigma y, en algunos casos, ponen en tela de juicio principios básicos que habían llegado a ser artículos de fe para muchos terapeutas. Los más distinguidos profesionales de la terapia familiar contribuyen con fundamentales y actualizados estudios. Citamos algunos de los temas que hacen de este volumen una exposición de la madurez de la terapia familiar: la...

Ser cuerpo

Libro Ser cuerpo

Cómo repensar el trabajo, la educación, el deporte, la arquitectura, el diseño, la moda, la salud y la espiritualidad desde el punto de vista del cuerpo. La cada vez mayor difusión de las prácticas corporales basadas en la percepción del cuerpo desde su interior está develando escenarios diferentes e inesperados en todos los campos. Gran parte de las dificultades que encontramos al vivir nacen del hecho que es nuestro ser el que se adapta a la vida que llevamos, y no lo contrario. El motivo de esto es que el proyecto de nuestra existencia no lo lleva a cabo nuestro cuerpo, sino nuestra ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas