Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

América Ladina

Sinopsis del Libro

Libro América Ladina

El cronista minucioso, Germ n Arciniegas (Colombia, 1900-1999), as como se detiene en los detalles de la historia cotidiana de los pueblos, tuvo tambi n la amplitud de miras Para darnos la gran panor mica de un continente y abrirnos el mejor mirador sobre su pueblo: el de un asombro intacto, el de una magia cotidiana: la magia de la escritura americana.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Germán Arciniegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Arciniegas

Germán Arciniegas fue un destacado escritor, historiador y ensayista colombiano, nacido el 24 de enero de 1900 en la ciudad de Bogotá. Su obra es considerada fundamental para entender la historia y la cultura de América Latina, así como la identidad colombiana. Desde muy joven, Arciniegas mostró un notable interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional de Colombia, donde se formó en Derecho y Ciencias Políticas, aunque su verdadera vocación siempre fue la escritura.

Arciniegas desarrolló una carrera prolífica que abarcó diversas facetas del saber. Además de su labor como escritor, fue un ferviente defensor de la educación y la cultura en Colombia. Su obra más célebre, “La historia de Colombia”, publicada en 1939, se considera un referente en la historiografía del país. En esta obra, Arciniegas logra combinar la narrativa literaria con el rigor académico, ofreciendo una visión accesible y profunda de los acontecimientos que han marcado la historia de Colombia.

A lo largo de su vida, Arciniegas ocupó varios cargos en el ámbito cultural y gubernamental. Fue ministro de Educación y participó activamente en la creación de instituciones educativas, así como en la promoción de la cultura en el país. Su compromiso con la educación lo llevó a impulsar iniciativas que buscaban mejorar la calidad de la enseñanza en Colombia, siempre con el objetivo de fomentar una sociedad más instruida y crítica.

En su faceta como periodista, Arciniegas colaboró con diversos medios de comunicación, donde escribió artículos que abordaban temas de actualidad y reflexiones sobre la realidad social y política de Colombia. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, lo que le permitió conectar con un amplio público. Además, su afán por difundir el conocimiento lo llevó a recorrer diversas ciudades de Colombia y otros países de América Latina, conferenciando sobre temas de cultura e historia.

Otro aspecto relevante de la vida de Arciniegas es su incursión en la literatura de ficción. Durante su carrera, escribió varias novelas y cuentos, donde reflejó sus inquietudes políticas y sociales, así como su fascinación por la diversidad cultural de Colombia. Obras como "El país de la espuma" y "La casa de la guerra" evidencian su habilidad para tejer narrativas que capturan la complejidad de la realidad colombiana.

En 1965, recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra, un reconocimiento que consolidó su prestigio como uno de los autores más importantes de su tiempo. Su labor literaria y su compromiso con la historia de Colombia le otorgaron un lugar destacado en el panorama cultural del país, siendo recordado como una figura clave en la construcción de la identidad nacional.

A lo largo de su vida, Arciniegas también vivió momentos difíciles, incluyendo el exilio durante la dictadura de Rojas Pinilla, lo que lo llevó a residir en diversos países, como Venezuela y Argentina. A pesar de estas adversidades, nunca dejó de trabajar en su obra y continuó publicando hasta su muerte.

Germán Arciniegas falleció el 15 de diciembre de 1999 en Bogotá, dejando un legado literario y cultural que sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su obra no solo es un testimonio de su tiempo, sino también una invitación a reflexionar sobre la identidad y la historia de Colombia y América Latina en general.

En resumen, la vida y obra de Germán Arciniegas representan un hito en la literatura y la historia colombiana. Su pasión por el conocimiento, su compromiso con la educación y su amor por la cultura han influido en generaciones de colombianos y en la manera en que se percibe la historia del país.

Otros libros de Ficción

Demasiadas páginas para olvidarte

Libro Demasiadas páginas para olvidarte

Cuando empiezas a amar a alguien nunca piensas en cuando llegue el momento de tener que olvidarle Ana está cansada de su vida en Barcelona y decide marcharse a Budapest como estudiante de Erasmus. Más que una beca, a Ana le han dado un billete de huída. En Budapest conocerá a Niko, se enfrentará a una cuenta bancaria que pierde números a una velocidad imparable y se replantará todo aquello que ha limitado su identidad hasta entonces: religión, familia, amistades y, sobre todo, su manera de entender el sexo y las relaciones. La historia de Ana y Niko es una historia en dos tiempos...

29 segundos

Libro 29 segundos

¿Qué pasaría si una llamada de 29 segundos pudiera cambiar tu vida para siempre? "Dame un nombre. Una persona. Y la haré desaparecer..." Cuando Sarah, una joven profesora de Literatura, ayuda a una niña en problemas, no espera nada a cambio. Pero su acto de valentía hace que el padre, un poderoso capo de la mafia rusa, haya quedado en deuda con ella. Según su propio código brutal, todas las deudas deben ser pagadas. Y él solo saber hacerlo de una manera. Le ofrece a Sarah una manera de resolver una situación desesperada con su jefe acosador. Una oportunidad única en la vida que...

Cristobal Nonato / Christopher Unborn

Libro Cristobal Nonato / Christopher Unborn

Crist�bal Nonato se desarrolla en el M�xico de 1992, cuando se han cumplido todas las predicciones catastrofistas que pesaban sobre el pa�s, y la manipulaci�n mantiene a las masas enajenada en toda suerte de festejos y concursos. Una lluvia �cida cae sobre Makesicko City, la urbe m�s poblada y m�s contaminada. Los mecanismos de control pol�tico son implacables y la manipulaci�n mantiene a las masas enajenadas en festejos y concursos, uno de ellos, el premio a la pareja cuyo hijo nazca en el primer minuto del 12 de octubre. En el vientre de su madre, donde cavila y desde...

Guilhem, una historia caníbal

Libro Guilhem, una historia caníbal

El libro cuenta la leyenda de Guilhem de Cabestany, un trovador medieval que tuvo un encuentro amoroso ilícito con la esposa de un noble. En consecuencia, fue decapitado y su corazón devorado por su amante. En base a esta historia, el escritor, descendiente del mismísimo Guilhem, construye una ficción que transita momentos históricos de canibalismo recogidos por diversos escritores, desde Stendhal hasta Ezra Pound, y al mismo tiempo hace viajar a su protagonista en el tiempo para que conozca a su linaje.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas