Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

América Latina,1810-2010

Sinopsis del Libro

Libro América Latina,1810-2010

Con motivo de la celebración de los bicentenarios, la Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española consideraron oportuno realizar una exposición que reflexionara sobre la evolución de distintos discursos y narrativas sobre la identidad que se desarrollan en América Latina a lo largo de los últimos doscientos años. El presente libro constituye el catálogo de dicha exposición.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 200 años de historias : Biblioteca Nacional de España, de 13 de abril al 10 de julio de 2011

Total de páginas 324

Autor:

  • Amaya De Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Amaya De Miguel

Amaya De Miguel es una escritora, poeta y ensayista española cuya obra se ha destacado por su profundidad reflexiva y su exploración de la búsqueda de la identidad. Nacida en la ciudad de Madrid, desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

Su carrera literaria comenzó en el ámbito de la poesía, siendo reconocida por su voz única y su originalidad. A lo largo de los años, ha publicado múltiples libros de poesía, entre los que se destacan títulos como “Ecos de un suspiro” y “Murmullos del silencio”, que han recibido elogios de la crítica. Su estilo poético es característico por la fusión de la prosa lírica con ritmos musicales que atrapan al lector desde el primer verso.

Además de su faceta como poeta, Amaya ha incursionado en el ensayo y la narrativa, abordando temas que van desde la condición humana hasta la crítica social. Su libro “Reflexiones en la penumbra” ha sido un referente en el análisis de la soledad y la búsqueda de significado en la vida moderna, resonando con un amplio público que se siente identificado con dichas inquietudes.

Amaya De Miguel también ha sido una activa colaboradora en diversas revistas literarias y culturales, donde ha compartido sus opiniones y ensayos, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario contemporáneo en España. Su voz se ha escuchado en conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido su pasión por la literatura y su visión sobre el papel del escritor en la sociedad actual.

La obra de Amaya no solo se limita a la escritura; también ha sido un pilar importante en el fomento de la lectura y la cultura en las comunidades locales. Ha desarrollado talleres de escritura creativa y ha participado en programas educativos destinados a jóvenes y adultos, promoviendo el amor por la literatura y la expresión artística.

En sus trabajos, De Miguel ha demostrado una profunda comprensión de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales. Esto se refleja en su habilidad para crear personajes y situaciones que resultan creíbles y conmovedoras. Su compromiso con la autenticidad y el realismo ha hecho que sus obras resuenen con una base de lectores fieles.

En su vida personal, Amaya es conocida por su cercanía a la naturaleza, lo que la inspira a menudo en sus escritos. Sus paseos por los paisajes de la sierra madrileña han sido la génesis de muchas de sus reflexiones poéticas. La fusión entre su vida cotidiana y su vida literaria ha permitido que su escritura tenga una rica textura y un profundo sentido de conexión con el mundo que la rodea.

Hoy en día, Amaya De Miguel continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Sus obras más recientes abordan cuestiones contemporáneas, y su perspectiva única sigue desafiando y animando a sus lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias. Sin duda, su contribución a la literatura española contemporánea está destinada a dejar una huella duradera.

Otros libros de Arte

Teatro

Libro Teatro

La cuatro grandes obras de teatro originales de Albert Camus reunidas en un solo volumen, con un prólogo inédito del autor El presente volumen reúne las cuatro obras de teatro originales de Albert Camus: El malentendido (1944), Calígula (1945), El estado de sitio (1948) y Los justos (1949). Todas pertenecen a lo que podría llamarse el teatro moral o de ideas, relacionado formal y temáticamente con la tragedia clásica, a la que el autor era muy afecto. Sus temas y ambientes abarcan desde el sino trágico de una familia en plena Segunda Guerra Mundial hasta los ataques terroristas de un...

Blade Runner

Libro Blade Runner

Pese a estar catalogada como una película de ciencia-ficción, "Blade Runner" -obra maestra que se ha convertido merecidamente en un icono cultural de nuestro tiempo- tiene poco que ver con las utopías futuristas propias del género; al contrario, plantea problemas eternos -la vida y la muerte, el fatídico discurrir del tiempo, la rebelión contra nuestro infausto destino, la extrañeza ante el otro- protagonizados por hombres que habitan en el caos deshumanizado de las grandes metrópolis; es decir, por hombres como nosotros mismos. En este ensayo se analizan las diferentes versiones de...

Grandes contras sobre... ...la mente humana

Libro Grandes contras sobre... ...la mente humana

La colección Grandes contras recoge una cuidada selección de las mejores entrevistas de La Contra del periódico La Vanguardia de tres temáticas de amplio interés: todo lo que se esconde en la mente humana, cómo se consigue llegar al amor sabio y cuál es el camino de la búsqueda de la felicidad. El estilo característico de estos periodistas de La Vanguardia impregna todo el libro, una cuidadosa selección de las mejores entrevistas realizadas por Amela, Sanchís y Amiguet durante todos años de experiencia y a través de las cuales podrá descubrir lo que entienden por amor sabio el...

Lo sublime y lo vulgar

Libro Lo sublime y lo vulgar

El objeto de este libro es analizar críticamente los discursos dominantes sobre la cultura de masas durante el siglo XX con la finalidad de observar sus virtualidades y, muy particularmente, sus carencias y limitaciones. El libro se concibe como una crítica a la superficialidad de muchas críticas que se refieren, precisamente, al carácter superficial de la cultura de masas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas