Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana

Sinopsis del Libro

Libro Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana

The "Actas" of the Academy are included in the Anales. Those for 1861-1868, which have appeared only in part in vol. 1-5 are published in full in vol. 47, 1910/1911. In vol. 49-50,52- are included contributions by members of the Academy hitherto unpublished, or published in other periodicals, from the beginning of the Academy's activities.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : revista científica

Total de páginas 1304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Academia De Ciencias Médicas, Físicas Y Naturales De La Habana

La Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana es una de las instituciones científicas más relevantes y prestigiosas de Cuba. Fundada en 1861, su objetivo inicial fue promover el avance del conocimiento en el campo de las ciencias médicas, físicas y naturales en la isla caribeña. A lo largo de su historia, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la ciencia en Cuba y ha sido un pilar en la formación de profesionales en diversas disciplinas científicas.

La creación de la Academia fue impulsada por un grupo de médicos y científicos que buscaban un espacio donde pudieran compartir conocimientos, intercambiar ideas y fomentar la investigación científica. Desde sus inicios, la Academia ha estado integrada por miembros de renombre que han contribuido significativamente a diversas áreas del conocimiento. A través de los años, la institución ha alentado la investigación y el desarrollo de proyectos que han tenido un impacto positivo en la salud pública y en el avance de las ciencias en Cuba.

Misión y Visión

  • Promover el desarrollo de la investigación científica en ciencias médicas, físicas y naturales.
  • Contribuir a la formación de recursos humanos en el área de la ciencia.
  • Fomentar el intercambio científico nacional e internacional.
  • Asesorar al gobierno y a las instituciones en temas relacionados con la ciencia y la salud.

La Academia también ha sido un puente entre los científicos y la sociedad, con el objetivo de llevar el conocimiento científico al público en general. A través de iniciativas de divulgación, la institución ha buscado educar a la población sobre temas de salud, medio ambiente, y tecnología, promoviendo así una cultura científica en el país.

Desde su establecimiento, la Academia ha publicado diversas obras y documentos que reflejan el avance de la ciencia en Cuba. Sus memorias anuales son una fuente importante de información sobre la investigación y los avances en distintas áreas del conocimiento. Además, la Academia ha organizado congresos y simposios donde se presentan los últimos hallazgos científicos y se fomenta el diálogo entre investigadores.

Impacto en la Salud Pública

A lo largo de su historia, la Academia ha estado involucrada en la investigación de enfermedades que afectan a la población cubana. La institución ha colaborado en estudios sobre enfermedades infecciosas, salud pública y epidemiología, desarrollando iniciativas que han resultado en políticas de salud eficaces. También ha sido clave en la formación de profesionales de la salud, proporcionando una base sólida en investigación y práctica médica.

Con el paso del tiempo, la Academia se ha adaptado a los cambios en la sociedad y en el ámbito científico, incorporando nuevas áreas de estudio y actualización tecnológica. La institución ha abrazado la biotecnología, la genética y otras disciplinas emergentes, asegurando que sus miembros estén a la vanguardia de la investigación científica global.

Reconocimientos y Distinciones

  • Miembro de varias asociaciones científicas internacionales.
  • Reconocimientos por sus contribuciones al desarrollo de la ciencia en América Latina y el Caribe.
  • Premios por investigaciones destacadas en áreas de la medicina y la biología.

En la actualidad, la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana continúa su labor con un renovado compromiso hacia la investigación y la formación de nuevos científicos. Su legado y su impacto en la ciencia cubana son innegables, y su futuro promete seguir siendo un faro de conocimiento e innovación en el contexto nacional e internacional.

En conclusión, la Academia no solo es un lugar de investigación sino un verdadero símbolo del esfuerzo colectivo para mejorar la salud y el bienestar de la población cubana. Su historia es la historia del desarrollo científico y médico en Cuba y un testimonio del compromiso inquebrantable de sus miembros por avanzar en el conocimiento y la aplicación de la ciencia al servicio de la humanidad.

Más obras de Academia De Ciencias Médicas, Físicas Y Naturales De La Habana

Otros libros de Medicina

CUIDADOS DEL PACIENTE CRÓNICO

Libro CUIDADOS DEL PACIENTE CRÓNICO

Esta serie de manuales tiene por objeto recopilar la teoría más relevante y describir las técnicas y procedimientos más usuales para la práctica actual de la profesión de Enfermería. Será útil tanto para los profesionales de Enfermería como para los estudiantes y docentes. El presente volumen comprende los siguientes capítulos: CAPÍTULO 1. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD. CAPÍTULO 2 LA PERSONA Y SUS NECESIDADES BÁSICAS. CAPÍTULO 3 PACIENTES CRÓNICOS. CAPÍTULO 4. PROBLEMAS CRÓNICOS DE SALUD. CAPÍTULO 5. PROBLEMAS DE LA PIEL. CAPÍTULO 6. LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN EL...

Neurología Clínica, 2 vols. + e-dition

Libro Neurología Clínica, 2 vols. + e-dition

Nueva edición de la obra de referencia en neurología, que incluye todo lo relacionado con la neurociencia clínica y ofrece no sólo una descripción de las enfermedades neurológicas y su fisiopatología, sino también un método práctico para su diagnóstico y tratamiento. Esta 5.a edición presenta un novedoso diseño a todo color, incluyendo un gran número de nuevas tablas, figuras e imágenes radiográficas, todo ello estructurado muy racionalmente para que la lectura y localización de la información sea lo más asequible posible. Para esta edición se ha reescrito completamente el ...

FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO Y DEL ENTRENAMIENTO

Libro FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO Y DEL ENTRENAMIENTO

Joan Ramón Barbany Cairó, es doctor en Medicina y Cirugía y licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona. Médico Especialista en Análisis Clínicos y en Biología y Medicina del Deporte por la Universidad de Grenoble ejerce como Profesor de Fisiología y Dietética del Deporte en INEFC, en el Departamento de Ciencias Fisiológicas II y en la Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad de Barcelona. En la actualidad investiga sobre la acción de diversos ergógenos y los efectos del ejercicio físico en niños y adolescentes. Es autor...

Como Dejar de Fumar: Los Mejores M

Libro Como Dejar de Fumar: Los Mejores M

¿Has intentado dejar de fumar, pero no lo has conseguido? Al fin disponible: Cómo Dejar De Fumar Los Mejores Métodos y Consejos Para Dejar De Fumar Para Siempre Después de estudiar a muchos fumadores que quieren cortar con este vicio, me he dado cuenta de que comentan frases como estas: Estoy desesperado. He buscado dejarlo, pero se me hace muy difícil. Me da rabia sentir que no puedo vivir sin un cigarrillo. El cigarro siempre me gana la batalla, una y otra vez. A pesar de que dejé de fumar, volví a recaer. Lo intenté, sin embargo, solo duré un día. Estos son algunos de los muchos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas