Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Años de hierro : España de la posguerra, 1939-1945

Sinopsis del Libro

Libro Años de hierro : España de la posguerra, 1939-1945

El libro pretende contar un poco de la década de los cuarenta, como Trece Rosas y el fusilamiento de Quiñones entre otros hechos y siempre bajo la atracción del torbellino europeo y de lo peligro de invasión por parte de Hitler o de los Aliados y la victoria de Franco en La Guerra Civil.

Ficha del Libro

Total de páginas 928

Autor:

  • Pío Moa Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Pío Moa Rodríguez

Pío Moa Rodríguez, nacido el 6 de diciembre de 1948 en Bilbao, España, es un historiador, ensayista y novelista español, conocido por su enfoque polémico y revisionista de la historia contemporánea de España, especialmente en relación con la Guerra Civil y el franquismo. A lo largo de su vida, ha sido una figura controvertida, generando tanto admiradores como detractores debido a sus posturas y escritos.

Desde joven, Moa mostró interés por la literatura y la historia. Se trasladó a Madrid para estudiar y, tras finalizar sus estudios, se involucró en el activismo político. En su juventud, fue miembro de la organización juvenil del Partido Comunista y participó activamente en movimientos de izquierda. Sin embargo, a lo largo de los años, su ideología fue evolucionando, y comenzó a cuestionar muchas de las narrativas predominantes sobre la historia española.

En la década de 1990, Pío Moa empezó a publicar una serie de libros que abordarían temas como la Guerra Civil española, el franquismo y el comunismo. Su obra más conocida es Los mitos de la Guerra Civil, publicada en 1998, donde pone en duda las versiones tradicionales de los acontecimientos y presenta una interpretación distinta que ha sido objeto de debates y críticas. En este libro, defiende la idea de que la guerra fue el resultado de un contexto complejo y no simplemente de un "bien" contra un "mal".

Además de Los mitos de la Guerra Civil, Moa ha escrito otros títulos significativos, como El derrumbe de la II República y Franco, entre el mito y la historia. En estos trabajos, aplica un enfoque revisionista que busca desentrañar los eventos históricos de España desde una perspectiva crítica, desafiando las narrativas más aceptadas y a menudo glorificadas del pasado. Esto le ha llevado a ser visto como un revisionista polémico, muchas veces criticado por su interpretación de los hechos históricos.

Aparte de su faceta como historiador, Moa ha trabajado como periodista y ha colaborado en numerosos medios de comunicación, donde ha expuesto sus puntos de vista sobre la historia y la política contemporánea. Su estilo directo y provocador ha hecho que sus artículos sean tanto populares como polémicos, llevando a un debate público en torno a sus afirmaciones y conclusiones. A menudo se enfrenta a críticas por su defensa del franquismo y su minimización de aspectos negativos relacionados con el régimen de Franco, lo que ha sembrado la discordia entre historiadores y académicos.

En el ámbito político, Pío Moa se ha alineado con posturas de derecha y ha sido un crítico decidido de las políticas de la izquierda española. Ha manifestado su apoyo a partidos políticos como el Partido Popular y ha sido un firme opositor del nacionalismo catalán. Sus opiniones han suscitado controversia en un país donde la memoria histórica sigue siendo un tema delicado y dividido.

A lo largo de su carrera, ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo, pero también ha sido objeto de campañas de críticas. A pesar de este contexto polarizado, Moa ha mantenido una producción literaria constante, continuando su labor como autor y comentarista. Sus libros, aunque controversiales, han encontrado un público que aprecia su enfoque audaz y su disposición a desafiar las narrativas históricas tradicionalmente aceptadas.

Pío Moa Rodríguez representa, sin duda, una figura importante en el debate actual sobre la historia de España. Su obra ha contribuido a revivir discusiones esenciales sobre la memoria y la identidad nacional, proyectando una luz sobre el pasado que sigue influyendo en las conversaciones contemporáneas sobre política, cultura y sociedad.

Otros libros de Juvenil No Ficción

Mis pies tienen raíz

Libro Mis pies tienen raíz

Mujeres, mujeres, mujeres. Apenas estamos descubriendo cuántas científicas, pintoras, escritoras, activistas, cocineras y tantas otras mujeres se han quedado sin entrar en la Historia con H mayúscula a pesar de su talento, valor y dedicación. Todavía hay muchas historias por descubrir. El colectivo Cúmulo de Tesla, conformado por mujeres (y un hombre) provenientes de muchas disciplinas, narra en este libro las andanzas de 21 mujeres y grupos de mujeres. Cada una, desde el lugar que le tocó o el que escogió —el aula, la política, la cultura o el convento— dejó huellas indelebles. ...

Rolf & Flor en el círculo polar

Libro Rolf & Flor en el círculo polar

Rolf y Flor vuelven a vivir una aventura juntos. Esta vez se van de campamento de verano al círculo polar. Allí descubren un entorno mágico y único. La naturaleza adquiere protagonismo en esta nueva entrega: los días sin noche, los lagos de agua caliente, la aurora boreal, el bosque... Durante quince días nuestros amiguitos conocerán a niños de otros lugares del mundo y vivirán una experiencia inolvidable. La amistad de Rolf y Flor seguirá creciendo y consolidándose. Letras divertidas y originales harán las delicias de niños y padres. Además, este libro bilingüe (castellano e...

Bichos

Libro Bichos

Con sus ilustraciones coloreadas y divertidas, Bichos propone una visita del fascinante mundo de los insectos y de los otros bichitos. Aprender un poquito más sobre este tema es como pescar peces en un barril. ¿Listo para descubrir el pequeño mundo de los bichos? Las estampas interactivas de la colección Caja de cartas estimulan el desarrollo del vocabulario del niño mientras divertirse. Realizado en francés, en inglés y en español, son también una buena manera de iniciarse a otras idiomas, y permiten aprender la buena pronunciación de las palabras con la narración. Al final,...

Simbo y el rey hablador

Libro Simbo y el rey hablador

Simbo era un camaleón muy especial que vivía en una isla del Pacífico. No era como los demás porque no solo cambiaba de color, sino que, según decía, sabía escuchar. Al parecer, le contaban cosas que nadie más podía oír. Por eso Simbo conocía los problemas de todos y cada uno de los habitantes de la isla. La fama de Simbo llegó muy lejos, hasta oídos de un rey que quiso conocerlo. Un cuento sobre LA EMPATÍA.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas