Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Antología de la poesía cubana. Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro Antología de la poesía cubana. Tomo II

Presentamos esta nueva edición de una obra canónica de las letras cubanas, preparada debida y singularmente documentada por José Lezama Lima. Publicada originalmente en 1965 y en tres volúmenes, se convirtió de inmediato, tanto por la amplia selección como por el valor de sus comentarios, en obra de referencia imprescindible en su materia. La edición, a cargo de los profesores Ángel Esteban y Álvaro Salvador, ha respetado escrupulosamente el proyecto de Lezama, que abarca hasta el siglo XIX. Un cuarto volumen (siglo XX), seleccionado por los editores, permite al lector una visión de la poesía cubana hasta nuestros días. /.../ yo diría que encontré en Cuba mi patria prenatal /.../ la patria prenatal es la poesía viviente, el fundamento poético de la vida, el secreto de nuestro ser terrenal. Y así, sentí a Cuba poéticamente, no como cualidad sino como sustancia misma. Cuba: sustancia poética visible ya. Cuba: mi secreto. /.../ José Lezama Lima se me apareció, desde que lo encontré en aquel mi primer descubrimiento de Cuba en 1936, descifrando esos secretos y su paciente y callada labor de tantos años, signo de una inmutable vocación, ha confirmado el presentimiento con la ofrenda de una cumplida obra. María Zambrano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Siglo XIX (1)

Total de páginas 498

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

35 Valoraciones Totales


Biografía de José Lezama Lima

José Lezama Lima (1910-1976) fue un escritor, poeta y ensayista cubano, considerado una de las figuras más influyentes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Nació en La Habana, Cuba, en el seno de una familia de ascendencia española. Desde temprana edad, Lezama mostró una inclinación hacia la literatura y la poesía, influenciado por una rica tradición cultural que abarcaba desde la poesía clásica hasta la moderna.

Lezama estudió en el Colegio de La Salle y más tarde en la Universidad de La Habana, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo Derecho y Filosofía. A pesar de su formación académica en estas áreas, su verdadera pasión siempre fue la literatura. Su primera publicación importante fue el libro de poesía “Cuento de la vida en Cuba”, que apareció en 1937. Sin embargo, fue con su obra más reconocida, “Paradiso”, publicada en 1966, donde logró alcanzar un reconocimiento internacional.

“Paradiso” es una novela compleja que explora temas de identidad, cultura y espiritualidad, escrita con un estilo poético y denso que desafía la narrativa convencional. La obra fue considerada innovadora por su construcción y uso del lenguaje, y aunque no fue bien recibida en su momento, se ha convertido en un texto de culto en la literatura contemporánea. Lezama no solo trabajó en la novela; su producción literaria también incluye ensayos, cuentos y poemas que reflejan su enfoque filosófico y su profundo interés por el arte y la cultura cubana.

A lo largo de su vida, Lezama Lima mantuvo una estrecha relación con otros escritores de su tiempo, como Alejo Carpentier y Dulce María Loynaz, formando parte del círculo literario cubano que se oponía a la dictadura de Batista y, posteriormente, al régimen de Fidel Castro. Su obra a menudo se caracterizaba por la exploración de la historia y la cultura cubana, así como por su crítica a la política y la sociedad contemporánea.

En 1959, tras la Revolución Cubana, Lezama se convirtió en un miembro activo de la Nueva Crítica, un grupo de intelectuales que promovía la literatura y el arte en Cuba. A pesar de su apoyo inicial al régimen, con el tiempo, se volvió crítico de ciertos aspectos de la política cultural del gobierno. Esto lo llevó a vivir un periodo de aislamiento y censura, aunque su obra continuó siendo apreciada en círculos literarios tanto en Cuba como en el extranjero.

Además de su trabajo literario, Lezama Lima fue un destacado teórico del arte y la estética. Su visión del arte abogaba por la creación de un "nuevo orden" en la literatura, que se alejaba de las narrativas tradicionales y buscaba una mayor profundidad y simbolismo en el lenguaje. En sus ensayos, exploró las ideas de la identidad cubana, la influencia de las tradiciones europeas y la espiritualidad como un elemento esencial de la creación artística.

Lezama falleció en 1976 en La Habana, pero su legado literario ha perdurado y continúa influyendo a nuevos escritores y poetas en América Latina y más allá. Con su obra, José Lezama Lima no solo dejó una huella imborrable en la literatura cubana, sino que también se convirtió en un referente de la identidad cultural latinoamericana, celebrando la rica mezcla de influencias que caracterizan a la región.

Hoy en día, su vida y obra son objeto de estudio y admiración en diferentes ámbitos académicos, reafirmando su importancia como uno de los grandes maestros de las letras hispanoamericanas.

Más obras de José Lezama Lima

Paradiso

Libro Paradiso

Paradiso es, en principio, el viaje ritual que Dante Alighieri cumple en la Divina Comedia, al tener que descender a los infiernos Para luego reaparecer dejando en prenda su luz en la oscuridad. Esto hace de Paradiso una obra aut nticamente dentro de la tradici n rfica. la edici n cr tica de esta obra fundamental de la literatura latinoamericana est coordinada por Cintio Vitier y participan en el an lisis de la obra: Ciro Bianchi Ross, Raquel Carri , Julio Ortega, Benito Pelegr n, Severo Sarduy, Justo C. Ulloa y Mar a Zambrano, entre otros.

Otros libros de Poesía

Pills (fácil)

Libro Pills (fácil)

La sopa está insípida, la escasez de petróleo aumenta la incertidumbre en los mercados. Se avecina (eso parece), una fuerte recesión, un tiempo de tecnología (inútil) y desconcierto e inopia, de pornografía a la carta, de maratones televisivos y de ayuda humanitaria. La CNN televisará todos los bombardeos, o los más significativos, además. Alguien tuvo la osadía de llamar a la nuestra, la era de la comunicación. Sin embargo poca gente lee poesía. Y no debería ser así. Vean sino este libro. Su mirada obscena y furiosa cobija una mitología única. Y es una suerte que nos la...

28 poemas minimalistas 

Libro 28 poemas minimalistas 

“En una charla con Amón, él puede recitar de una sola sentada los poemas de Lezama Lima o algún pasaje del Talmud en hebreo, cosas que son lo que se piensa opuesto a este libro. Poesía irónica, amable, divertida, con toques de lo que algunos podrían considerar no apropiado para una escritura que llamaríamos “poética”. Estos versos son una ruptura con muchos de esos parámetros que están ya establecidos. Pero sabemos que hay poemas que nos invitan a buscar otras fronteras, otras zonas, otros momentos…El poeta Amón-Mitrani logra hacernos esa invitación”. Ramón Illán Bacca

Cuarto creciente

Libro Cuarto creciente

Este es un libro que derrota soledades. Cada página cumple la poética misión de acompañarnos en un viaje que nos revela, paso a paso, la trayectoria de nosotros mismos, como si estuviéramos frente a verdades nuestras, amadas desde siempre. No estamos solos, parece decirnos en un susurro la autora. La muerte es un pretexto de la luz. He aquí otra de las enseñanzas que empezamos a sentir, más que saber, con la lectura de estos poemas. Porque nada eterno puede ser conocido sin la grandeza de las pequeñas cosas que nos asisten día a día: vivir. Así la lectura del último poema hace la ...

Poemas ciegos: Calles, abandonos, tránsitos y vuelos

Libro Poemas ciegos: Calles, abandonos, tránsitos y vuelos

Este libro es un compendio de poemas que se vertebran en torno a la evocación de amores náufragos y otros desastres naturales. Nace desde el fluir continuo de una herida y transita por calles y abandonos hasta llegar, en su final, a una brisa de aire renovadora que da paso a nuevas expectativas.En una sociedad en la que soltar se ha convertido en casi un lema, la autora ha querido, a través de estos poemas, acercarse a la perdida, al duelo, a la madurez del adiós, que a veces obliga a mirar atrás, a ahondar en nuestro pasado, a recorrernos e incluso recordar a los que ya no están, a los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas