Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Antropología del parentesco y de la familia

Sinopsis del Libro

Libro Antropología del parentesco y de la familia

Esta obra recopila una selección de textos a través de los cuales se estudia el desarrollo de las corrientes dominantes en teoría del parentesco como una forma de organización social. El objetivo principal de esta obra es facilitar el estudio de una materia, el parentesco, acerca de la cual es muy escasa la disponibilidad de textos en lengua española.

Ficha del Libro

Total de páginas 760

Autor:

  • Robert Parkin
  • Linda Stone

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Parkin

Robert Parkin es un destacado antropólogo británico conocido por sus significativas contribuciones al estudio de la antropología social y cultural. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos académicos en varias instituciones de prestigio y ha publicado numerosos trabajos que han tenido un impacto importante en su campo.

Nacido en el Reino Unido, Parkin comenzó su camino académico en la Universidad de Oxford, donde se sumergió en el estudio de la antropología. Su interés por las dinámicas sociales, culturales y económicas de las comunidades lo llevó a realizar investigaciones de campo en diversas regiones, con un enfoque particular en la relación entre la cultura y la política.

Una de las áreas en las que Parkin ha trabajado es la etnografía, explorando cómo las tradiciones, creencias y prácticas culturales influyen en la vida cotidiana de las personas. Su habilidad para observar y documentar las complejidades de las interacciones humanas ha sido fundamental para su enfoque antropológico. Además, ha abordado temas como la identidad, el cambio social y los procesos de modernización en sus investigaciones, proporcionando una visión profunda de cómo las sociedades se adaptan y transforman a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Parkin ha publicado una serie de libros y artículos académicos que han sido ampliamente citados en la literatura antropológica. Sus obras no solo han aportado al conocimiento dentro de su campo, sino que también han influido en otras disciplinas, como la sociología y la ciencia política. Su capacidad para sintetizar información y presentar argumentos sólidos ha sido reconocida tanto en el ámbito académico como en conferencias internacionales.

Además de sus contribuciones como investigador y autor, Robert Parkin ha desempeñado un papel activo en la educación, formando a nuevas generaciones de antropólogos mediante su trabajo como profesor en diversas universidades. Ha guiado a muchos estudiantes en sus proyectos de investigación, fomentando un enfoque crítico y reflexivo hacia la antropología y sus métodos.

En resumen, Robert Parkin es una figura influyente en la antropología contemporánea, cuyo trabajo ha trascendido fronteras y ha enriquecido nuestra comprensión de las realidades sociales y culturales en el mundo moderno. Sus aportes académicos y su compromiso con la educación continúan inspirando a estudiantes y profesionales de la antropología en todo el mundo.

Otros libros de Ciencias Sociales

Tiwanaku, entre el cielo y la tierra

Libro Tiwanaku, entre el cielo y la tierra

Esta publicación ofrece, desde un enfoque de divulgación científica, los hallazgos que resultaron de la aplicación en Tiwanaku (Bolivia) de las más modernas técnicas de teledetección en la investigación arqueológica y la gestión de los sitios Patrimonio Mundial. Todo ello como parte del proyecto “Preservación y conservación de Tiwanaku y la pirámide Akapana”, financiado por los Fondos Fiduciarios de Japón para el patrimonio cultural mundial y coordinado por la Oficina de la UNESCO en Quito y representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Trabajos que garantizan ...

Deshabitar

Libro Deshabitar

A lo largo de las últimas décadas, las grandes ciudades han visto cómo los precios de las viviendas se disparaban y el mercado iba expulsando poco a poco de los barrios a quienes los habitaban, hasta el punto de que el acceso a una vivienda digna ha dejado de ser un derecho para convertirse en un lujo. Extrapolando su propia experiencia y a través de los doce lugares en los que ha vivido en Madrid en los últimos quince años, Lara Moreno analiza en este personal texto cómo la crisis de la vivienda ha dañado profundamente la vida de las personas en nuestro país.

Sociedad del conocimiento y capital social en España

Libro Sociedad del conocimiento y capital social en España

¿En qué medida el capital social potencia la sociedad del conocimiento? ¿No podría estar el origen del problema de España en el capital social?. Los autores planean una revisión teórica tanto del concepto de sociedad del conocimiento, como del de capital social para ofrecer a continuación los resultados de varios estudios empíricos comparados, tanto a nivel internacional como regional, reivindicando así el enfoque sociológico en materias que hasta hoy habían sido atendidas fundamentalmente por los estudios culturales posmodernos y la economía.

Aprender en tiempos revueltos

Libro Aprender en tiempos revueltos

Cada vez dedicamos más tiempo y más recursos a aprender y a enseñar. Pero los resultados son sin duda desalentadores. Sin necesidad de leer estudios internacionales, profesores y alumnos, padres y madres, viven a diario la frustración de no aprender o de no lograr que otros aprendan, sea en contextos escolares, sociales, personales o laborales. Debemos repensar nuestras creencias y prácticas tradicionales a la luz de las nuevas ciencias del aprendizaje, que ofrecen una perspectiva diferente de cómo aprender y ayudar a otros a hacerlo, tanto en las aulas como en las empresas, la familia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas