Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Asedio

Sinopsis del Libro

Libro Asedio

Michael Wolff, autor del fenómeno de ventas Fuego y furia, regresa de nuevo para llevarnos dentro de la presidencia de Trump y revelar a una Casa Blanca bajo asedio. Si Fuego y furia definió la primera fase de la administración de Trump, ahora, en Asedio, Wolff ha escrito un libro igualmente imprescindible y explosivo sobre una presidencia que se encuentra en el punto de mira desde todos los ángulos. En una narración de espectacular frescura, que comienza con el inicio del segundo año de la presidencia de Trump y termina con la entrega del informe Mueller, Asedio revela una administración que se encuentra perpetuamente acosada por investigaciones y un presidente cada vez más volátil, errante y expuesto.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Michael Wolff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Wolff

Michael Wolff es un conocido autor, periodista y editor estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo de investigación política y por ser un comentarista astuto sobre temas de la Casa Blanca. Nació el 27 de agosto de 1953 en Nueva York, lo que lo sitúa en el epicentro de una de las ciudades más influyentes del mundo, donde su amor por la escritura y el periodismo floreció desde temprana edad.

Wolff comenzó su carrera en el periodismo a finales de la década de 1970, trabajando para varias publicaciones de alto perfil. Uno de sus primeros trabajos significativos fue como editor de la revista New York Magazine, donde tuvo la oportunidad de explorar una amplia gama de temas culturales y políticos, estableciéndose como una voz influyente en el panorama del periodismo estadounidense.

Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó a partir de su asociación con la política. Wolff se destacó por su cobertura incisiva y a menudo provocativa de la Casa Blanca. Su libro más famoso, Fire and Fury: Inside the Trump White House, publicado en 2018, se convirtió en un fenómeno de ventas y un tema de conversación en todo el país. En este libro, Wolff ofrece una mirada interna a la administración de Donald Trump, revelando detalles íntimos y a menudo sorprendentes sobre el funcionamiento interno de la Casa Blanca. La obra fue recibida con críticas mixtas, pero indudablemente consolidó su lugar en la narrativa contemporánea del periodismo político.

Además de su trabajo sobre Trump, Wolff ha escrito numerosos artículos y libros que abordan diversos aspectos de la política y los medios de comunicación. Es conocido por su estilo de escritura directo y su habilidad para desentrañar la complejidad de los eventos políticos de una manera accesible para el público en general. Su enfoque se caracteriza por una mezcla de investigación exhaustiva y anécdotas personales, lo que hace que sus obras sean tanto informativas como entretenidas.

En 2020, Wolff publicó otro libro titulado Siege: Trump Under Fire, donde continúa su exploración de la administración Trump y los conflictos internos que la definieron. Este trabajo recibió atención por su análisis de las tensiones y luchas de poder que marcaron los últimos días de Trump en el cargo.

La carrera de Michael Wolff no ha estado exenta de controversias. Algunos críticos han cuestionado la veracidad de sus afirmaciones, lo que ha generado un debate sobre la ética en el periodismo y la importancia de las fuentes en la narración de historias. A pesar de estas controversias, su impacto en el periodismo político es innegable, y ha influido en la forma en que se cubren las noticias en la era moderna.

Además de su trabajo como autor, Wolff ha colaborado con numerosos medios de comunicación, incluidos The Guardian, Vanity Fair y Business Insider. Su enfoque audaz lo ha llevado a ser uno de los comentaristas más citados en las discusiones sobre política y medios, y su voz sigue siendo relevante en el paisaje mediático actual.

En resumen, Michael Wolff es un periodista y autor influyente, conocido por su escritura perspicaz y su capacidad para arrojar luz sobre los entresijos de la política estadounidense. Con obras que han resonado en la opinión pública y que han generado un inquebrantable debate, Wolff ha dejado una marca indeleble en el ámbito del periodismo político.

Otros libros de Ciencias Políticas

Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

Libro Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la política exterior de Colombia? ¿Cuáles son las amenazas más importantes que afectan sus intereses? ¿Qué tan importante es el país en el escenario mundial? ¿Cómo caracterizan los colombianos la relación de Colombia con Estados Unidos? Este libro presenta los resultados y análisis de la segunda aplicación de una encuesta sobre las ideas, las opiniones y las actitudes de los colombianos respecto al mundo y el lugar del país en el concierto internacional.

Globalización y Región

Libro Globalización y Región

Esta obra se presenta como un estudio de la globalización y sus efectos en Latinoamérica. Los autores, haciendo uso de la metodología de estudio de casos, esperan contribuir a enriquecer los debates en torno a dicho proceso, profundizando en el análisis de hechos locales con impacto global en Costa Rica, Colombia, México y Brasil. En el caso de Costa Rica, se examinan las nuevas dinámicas económicas y de intercambio de servicios a nivel internacional, y se presenta el caso de la movilización defensiva contra la globalización neoliberal. Desde la perspectiva política, los casos de...

La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Libro La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Los artículos reunidos en este volumen están vinculados por una línea de continuidad que permite contar una historia: la del regreso de la Iglesia católica a la vida pública en México. La restauración que rastrean estos textos puede -y debe- ser vista como parte de la democratización. Ocurrió dentro del marco general de dos procesos paralelos: uno relativo al régimen político, y el segundo de orden eclesial. Primero, el desmantelamiento de la hegemonía del PRI, la eclosión del pluralismo político de la sociedad, y la formación de un nuevo sistema político. Luego, el...

¿Crisis del sistema dogmático del delito?

Libro ¿Crisis del sistema dogmático del delito?

Uno de los temas que han marcado las últimas décadas de la discusión sobre la teoría del delito ha sido el del recurso a la Política criminal como elemento fundamentador del contenido de sus categorías y la incidencia o no de límites externos (en particular, ontológicos) a tal recurso. El modo en que se articulan lo uno y lo otro pone de relieve la trascendencia real de las modernas tendencias hacia la normativización de tales categorías. A la vez, en él se manifiestan los principales retos que han de afrontar dichas propuestas. Sobre todo cuando se trata de rebatir las frecuentes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas