Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Atenas y Jerusalén

Sinopsis del Libro

Libro Atenas y Jerusalén

Publicamos por primera vez en español Atenas y Jerusalén, quizás el libro más importante de Lev Shestov. Es uno de los textos más representativos del existencialismo y de la filosofía del siglo XX. Shestov arroja un clarividente y combativo análisis y crítica de la historia del pensamiento occidental al estilo de Kierkegaard y Nietzsche. Ofrece una invitación a repensar a los filósofos más importantes de la historia de la filosofía, tales como Sócrates, san Agustín, Spinoza, Kant o Hegel. Sus conclusiones ponen en valor algunas de las ideas que, habiendo hecho evolucionar la filosofía a lo largo de los siglos, nada tienen que ver con la racionalidad y el positivismo: ideas de Platón, Plotino, Duns Scoto, Pascal, Kierkegaard o Nietzsche. Shestov fue un espíritu libre, pensador al margen de la academia, adogmático, acérrimo defensor del pensamiento más allá de la razón, que enriquece el existencialismo de comienzos del siglo xx. Por la originalidad, profundidad y honda reflexión sobre el ser, fue leído atentamente por Husserl, Heidegger, Cioran, Camus, Deleuze, etc. «Ninguna de las evidencias irónicas, las absurdas contradicciones que desprecian la razón, se le escapan. Una cosa le interesa y es la excepción, ya sea en la historia del corazón o de la mente». Albert Camus sobre Lev Shestov en El mito de Sísifo «Lev Shestov me ha hecho un servicio considerable: él me desvió de la idolatría de la “filosofía”. Debo agregar, de todas las idolatrías». Carta de Emil Cioran a Alice Laurent, sobrina nieta de Shestov

Ficha del Libro

Total de páginas 530

Autor:

  • Lev Shestov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

48 Valoraciones Totales


Otros libros de Filosofía

Una mirada a Europa

Libro Una mirada a Europa

Según el autor, hay tres hechos de enorme importancia en el contexto europeo, que repercuten en la historia reciente en todo el mundo: los cambios del mapa europeo tras la Primera Guerra Mundial, con el derrumbamiento de las monarquías de Europa Central y de la Rusia zarista; la división de Europa en dos bloques -liberalista y marxista- tras las Segunda Guerra Mundial, y la descomposición de la ideología marxista. Liberalismo y marxismo coincidían en negar a la religión el derecho y la capacidad de plasmar el futuro común de la humanidad, pero la segunda mitad del siglo XX ha puesto...

El derecho de gentes y "una revisión de la idea de razón pública"

Libro El derecho de gentes y una revisión de la idea de razón pública

Este libro esta dividido en dos partes. La revision de "La idea de razon publica," publicada en 1997, supone una minuciosa reelaboracion de un texto mucho mas breve que el autor presento por primera vez cuatro anos antes, en 1993, y es la culminacion de sus ideas sobre el liberalismo en su relacion con algunos de los problemas mas acuciantes de nuestro tiempo. En su version definitiva, el articulo en cuestion expone el modo en que las limitaciones de la razon publica pueden explicarse debidamente atendiendo a conceptos tanto religiosos como no religiosos. Se trata de un detallado relato...

Hacia dónde va el pasado

Libro Hacia dónde va el pasado

Escrutar el sentido de la historia, analizar sus acontecimientos en busca de alguna modalidad de orden subyacente, fue desde antiguo tarea prioritaria para filosofos, quienes, mas alla de sus diferencias, compartian un supuesto basico que se ha mantenido apenas cuestionado hasta epocas recientes y cuya formulacion de minimos bien pudiera ser esta: el pasado es un territorio que nos concierne. Cltimamente, sin embargo, la relacion con ese pasado parece haber cambiado de signo. La sensacion que se extiende en nuestra sociedad como mancha de aceite es la de que la querencia por el conocimiento...

Correspondencia 1928-1940

Libro Correspondencia 1928-1940

"En las condiciones en que fueron escritas, las cartas son documentos de la incertidumbre. Y su sentido completo se alcanza solo prospectivamente. Los lectores terminamos de conocer el significado de una angustia, de una carencia, de una solicitud, porque, décadas después, sabemos que no fueron atendidas o no obtuvieron la respuesta deseada." Beatriz Sarlo, del epílogo del libro "La correspondencia entre Theodor Adorno y Walter Benjamin es una correspondencia histórica. ¿Qué quiere decir esto? Hay aquí guardados varios tesoros para las generaciones que los sucedieron y las que nos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas