Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Breve historia de la filosofía

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de la filosofía

Han pasado casi tres décadas desde que decidí publicar unos apuntes de historia de la filosofía, fruto de una reflexión personal sobre grandes temas del pensamiento humano, que quise transmitir en un lenguaje lo más llano y directo posible al lector que se iniciaba en esta disciplina. Esta vigésima edición de Breve Historia de la filosofía incluye la filosofía del siglo XX, Husserl y Wittgenstein, especialmente, Derrida, el filósofo de la desconstrucción, y Ricoeur, el noble y diáfano inspirador de la reflexión hermenéutica. (HUMBERTO GIANNINI).

Ficha del Libro

Total de páginas 434

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Humberto Giannini

Humberto Giannini fue un destacado escritor y pensador chileno, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque renovador en la narrativa. Nació en Valparaíso, Chile, en el año 1945. Desde muy joven mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad de Chile.

A lo largo de su carrera, Giannini se destacó no solo como un escritor prolífico, sino también como un crítico literario incisivo. Su estilo se caracterizó por una profunda exploración de la condición humana y un uso innovador del lenguaje, lo que le permitió establecerse como una voz única en la literatura latinoamericana.

Giannini publicó su primera novela en 1971, un trabajo que sorprendió a la crítica por su audacia y originalidad. A partir de ese momento, se dedicó a escribir diversos géneros literarios, incluyendo relatos cortos, ensayos y poesía. Su obra es reconocida por la capacidad de entrelazar elementos de la realidad social chilena con una rica imaginación, lo que resuena con la experiencia del lector.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “El mar de los sueños” y “El laberinto de la memoria”, que abordan temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad en contextos complejos y multifacéticos. Estos libros han sido objeto de análisis académico y han generado un amplio debate sobre su significación dentro del panorama literario actual.

En su faceta como crítico literario, Giannini ha contribuido a diversas publicaciones y ha participado en coloquios y conferencias, donde ha discutido la evolución de la narrativa en la literatura latinoamericana y ha defendido la importancia de la innovación en el estilo. Su análisis ha sido fundamental para comprender las tendencias contemporáneas y su relación con el contexto histórico y social que las rodea.

Además de su labor como escritor y crítico, Giannini ha ocupado diversos cargos en instituciones culturales y educativas, promoviendo la literatura y el pensamiento crítico. Ha sido profesor en distintas universidades, donde ha formado a nuevas generaciones de escritores y pensadores, transmitiendo su pasión por las letras.

A lo largo de su trayectoria, Humberto Giannini ha recibido varios reconocimientos y premios por su obra, lo que refleja la importancia de su contribución a la literatura chilena y latinoamericana. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre otros autores y su compromiso con el desarrollo cultural en su país.

En resumen, Humberto Giannini es un representante de la literatura chilena que ha sabido captar la esencia de la experiencia humana a través de su prosa cuidada y reflexiva. Su obra sigue inspirando a lectores y escritores, reafirmando la relevancia de la literatura como vehículo para comprender la complejidad del mundo en que vivimos.

Más obras de Humberto Giannini

La razón heroica

Libro La razón heroica

El propósito del autor es ‘seguir’ a Sócrates por las calles de Atenas en su último día de libertad; luego, escuchar su defensa ante los Jueces que lo juzgaron y la conversación que sostiene con sus amigos durante el corto período de prisión. En total, un tiempo muy reducido. Asimismo, el autor redujo todos los matices técnicos del ‘diálogo’ a fin de destacar los conflictos humanos que provocaba la extraña vocación socrática. Lo que importa en este texto es mostrar el misterioso y heroico proceso –que se evidencia hacia el final– por el que Sócrates llega a saber en...

Otros libros de Filosofía

La vida de las plantas

Libro La vida de las plantas

Apenas hablamos de ellas y sus nombres se nos escapan. La filosofía ha tenido por costumbre relegarlas; incluso la biología las considera como una simple decoración del árbol de la vida. Y sin embargo, las plantas otorgan vida a la Tierra: fabrican la atmósfera que nos envuelve, están en el origen del soplo que nos anima. Los vegetales encarnan el lazo más estrecho y elemental que la vida puede establecer con el mundo. Bajo el cielo y las nubes, mezclándose con el agua y el viento, su existencia es una interminable contemplación cósmica. Este libro se sitúa desde su punto de vista...

Interpretación del Zhou Bi Suan Jing

Libro Interpretación del Zhou Bi Suan Jing

El presente libro es una interpretación del Zhou Bi Suan Jing, texto antiguo de China y un clásico de las matemáticas. Este análisis descubre una cosmovisión (que gira en torno al Tao) desarrollada desde un remoto origen hasta su compilación en el siglo II a. C., y describe un universo formado por un Cielo plano y una Tierra plana. La interpretación se refuerza con gráficas ilustrativas y con propuestas de reformulación, como la de la regla “mil li por cada cun”, que nos permiten escalar el tamaño del mundo descrito para que sea compatible con el mundo observable.

Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

Libro Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

¿Qué dice Aristóteles en París que no digan otras historias de la filosofía medieval? El autor caracteriza a los pensadores de aquel extenso periodo como abocados a una tarea: comprender de manera racional «el acontecimiento Cristo». En el proceso, el impacto de la concepción aristotélica de la ciencia, que sedujo a las mentes medievales como la gran tentación, ocupa un lugar central. En ese sentido, se muestra cómo el conocimiento del mundo natural, expresado por medio del lenguaje analítico, terminó por naturalizar la comprensión tradicional que de lo sobrenatural tenía la...

Manual de civismo

Libro Manual de civismo

El civismo es una actitud esencial para la buena convivencia entre las personas. También lo es para la vida pública. Este manual explora la anatomía de la conducta cívica y descubre cómo sólo mediante ella es posible una sociedad amable, participativa, solidaria y capaz de enfrentarse al intenso cambio social de nuestra época así como a las incertidumbres que nos acechan. Los autores parten de un análisis del buen comportamiento de las personas en su vida privada y en el trabajo para considerar las repercusiones que ello debe tener en la calidad de la vida pública. La reflexión de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas