Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Atlas

Sinopsis del Libro

Libro Atlas

Espacio global - Espacio local - Tiempo del mundo - Espacios virtuales - Encantamiento - Enseñanza - Violencia - Contrato - Distancia y proximidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 266

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Serres

Michel Serres, un destacado filósofo, historiador de la ciencia y escritor francés, nació el 1 de noviembre de 1930 en el pequeño pueblo de Agen, en el suroeste de Francia. A lo largo de su vida, Serres se convirtió en una figura influyente en el ámbito del pensamiento contemporáneo, destacándose por su capacidad para conectar diversas disciplinas, como la filosofía, la ciencia, la antropología y la literatura. Su enfoque interdisciplinario le permitió abordar cuestiones complejas de la modernidad y el conocimiento desde múltiples perspectivas.

Serres creció en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual. Posteriormente, se trasladó a París para estudiar en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde se formó bajo la influencia de importantes filósofos y pensadores de la época. Su educación se complementó con su servicio en la Armada Francesa, donde tuvo la oportunidad de viajar y experimentar diferentes culturas, lo que enriqueció su visión del mundo.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Serres es su enfoque en la relación entre la ciencia y la sociedad. En su libro "El contrato natural" (1990), Serres argumenta que el ser humano debe reconsiderar su relación con la naturaleza y el medio ambiente, estableciendo un nuevo contrato que reconozca la interdependencia entre todas las formas de vida. Su enfoque ecológico y humanista ha resonado en el contexto de la creciente preocupación por los problemas ambientales contemporáneos.

Además de su trabajo en filosofía, Serres fue un prolífico escritor que publicó numerosos ensayos y obras literarias. Su obra más emblemática, "La leyenda de la muerte", es un ejemplo de su estilo único, que combina la narrativa, la poesía y el pensamiento filosófico. En esta obra, Serres explora la muerte y su significado en la vida humana, invitando al lector a reflexionar sobre la trascendencia y la existencia.

Otro de los temas recurrentes en su trabajo es la tecnología y su impacto en la sociedad. En la era de la digitalización, Serres abordó el papel de los medios de comunicación y la tecnología en la transformación del conocimiento y la percepción del mundo. En su obra "La comunicación", argumenta que la información no solo se transmite, sino que también se transforma en el proceso, lo que cambia nuestra comprensión de la realidad.

Michel Serres también fue un defensor de la educación y la importancia de la curiosidad intelectual. Creía que la educación debía ser un proceso continuo y que la búsqueda del conocimiento debía ser una aventura personal. En este sentido, alentó a las nuevas generaciones a cuestionar, explorar y desafiar el status quo, convirtiéndose en un mentor para muchos estudiantes y jóvenes académicos.

Su influencia se extendió más allá de Francia, con su obra traducida a varios idiomas y su participación en conferencias y debates internacionales. Serres pudo captar la atención de una audiencia amplia y diversa gracias a su estilo accesible y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y atractiva.

En su vida personal, Serres fue conocido por su sencillez y su amor por la naturaleza. Disfrutaba de caminatas al aire libre, donde encontraba inspiración para sus ideas y reflexiones. Esta conexión con la naturaleza también se refleja en su obra, donde a menudo se refiere a paisajes y elementos naturales como metáforas para explorar temas filosóficos y humanos.

El legado de Michel Serres es profundo y duradero. Su combinación de filosofía y literatura, su interés por la ciencia y la tecnología, y su compromiso con la educación y la ecología, han dejado una huella en el pensamiento contemporáneo. Falleció el 1 de junio de 2019, pero su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de filósofos, científicos y pensadores. Su enfoque único e interdisciplinario en el conocimiento continúa siendo relevante en un mundo que enfrenta desafíos complejos y multifacéticos, y su invitación a contemplar la interconexión de la vida, el conocimiento y la naturaleza resuena con fuerza en la actualidad.

Más obras de Michel Serres

Pulgarcita

Libro Pulgarcita

El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso. La generación Pulgarcita tendrá que...

Otros libros de Filosofía

Filosofía, Hermenéutica y Cultura

Libro Filosofía, Hermenéutica y Cultura

Los textos que componen este libro se deben a figuras relevantes de nuestra cultura, tanto nacional como internacional: G. Durand y G. Vattimo, J.L. Aranguren y R. Panikkar, J. Grondin y B. Solares, J. Rof Carballo y J. Oteiza, E. Trías y C. García Gual, S. Zabala y Álex de la Iglesia, entre otros representantes de la filosofía y las ciencias humanas, de la religión y el arte, de la ciencia y la conciencia. Todo el volumen, articulado en torno a la cuestión simbólica del sentido existencial, se ofrece como un Homenaje polifónico al catedrático emérito Andrés Ortiz-Osés...

El Vigésimo Octavo Libro

Libro El Vigésimo Octavo Libro

Por un conjunto de circunstancias favorables, una expedición arqueológica que buscaba otro tipo de restos ha recuperado un escrito en arameo sobre papiro, que, tras su datación con el método del carbono 14 ha resultado tener una antigüedad de veinte siglos... A la novela, que se desarrolla sobre todo siguiendo ese documento, le sigue un epílogo con observaciones pertinentes histórico-críticas. La obra tiene demás muchas notas histórico-sociales sobre el ambiente y las costumbres hebreas de hace 2.000 años, en los tiempos de Jesús de Nazaret, bajo la ocupación romana.Novela...

Filosofar

Libro Filosofar

Hay filosofías nacidas para consolar y otras diseñadas quizá para herir a martillazos. Todas tienen, si embargo, algo en común: interpelarnos. La filosofía constituye, en este sentido, un fenómeno unitario, pero es evidente que no "suena" igual en todas partes. La aridez de la filosofía clásica alemana dista mucho del lenguaje casi coloquial de ciertos pensadores anglosajones. Por ejemplo, ¿cómo "suena" la filosofía que se hace hoy en Cataluña? Este libro contiene una antología de textos que permiten otear ese panorama concreto, aparte de mostrar cuáles son, en general, los...

Fragmento de Chile

Libro Fragmento de Chile

Como un conjunto de ensayos en torno a tres pensadores chilenos (Fernando Atria, Mario Góngora y Guadalupe Santa Cruz) Fragmento de Chile es una interrogación radical en torno al presente. En él, resuena el Golpe de Estado de 1973 como una fuerza que no deja de suceder y que expone la desnudez de una República devastada por las nuevas articulaciones de la razón neoliberal. Los tres ensayos trabajan desde una secreta tesis que funciona como su hilo conductor: el verdadero ideólogo de la República, sería Tomás de Aquino. En esa matriz, cualquier impugnación habrá de medirse con la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas