Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto

Han transcurrido algunos años desde que, en palabras de su médico, Osho preparó la salida del cuerpo que le había servido durante 59 años, "con tanta calma como si estuviera haciendo la maleta para pasar el fin de semana en el campo". Este libro es un reconocimiento de que ha llegado la hora de aportar un contexto histórico y biográfico que ayude a comprender la vida y la obra de Osho. ¿Quién fue este hombre conocido como el gurú del Rolls Royce o, simplemente, el Maestro? ¿Quién fue este personaje controvertido, rebelde, polémico y, frecuentemente, mal entendido? A partir de multitud de conferencias grabadas, el propio Osho nos cuenta la historia de su juventud, su educación, su vida como profesor de filosofía y sus años de viajes impartiendo la enseñanza de "Zorba el Buddha". De todo ello emerge el verdadero legado que Osho quiso dejar a sus oyentes: una religión sin religión, centrada en la responsabilidad y la conciencia individual. Una obra imprescindible para comprender a uno de los místicos más polémicos y originales del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 344

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

32 Valoraciones Totales


Biografía de Osho

Osho, nacido como Rajneesh Chandra Mohan Jain el 11 de diciembre de 1931 en Kuchwada, un pequeño pueblo en el estado indio de Madhya Pradesh, fue un influyente maestro espiritual, filósofo y líder de una comunidad de meditación. Su vida y enseñanzas han dejado un legado que aún perdura en la búsqueda espiritual contemporánea.

Desde una edad temprana, Osho mostró un interés por la filosofía y la espiritualidad. A los 21 años, se graduó en filosofía en la Universidad de Sagar y comenzó su carrera como profesor. Sin embargo, su camino no se limitó a la academia. Osho fue un crítico abierto de la religión institucionalizada y de las creencias dogmáticas, abogando por una forma de espiritualidad más directa y basada en la experiencia personal.

En la década de 1960, Osho se convirtió en un líder espiritual prominente, atrayendo a seguidores no solo en India, sino en todo el mundo. Su estilo de enseñanza era único; combinaba meditación, dinámicas grupales y una perspectiva provocativa que desafiaba las normas sociales y culturales de la época. Este enfoque liberó a muchas personas de sus limitaciones, lo que a su vez atrajo a una comunidad diversa y multicultural.

A partir de 1970, Osho fundó su ashram en Pune, donde los visitantes podían participar en diversos programas de meditación, talleres y terapias grupales. Su enfoque integrador combinaba prácticas de meditación oriental con la psicología occidental, uniendo la búsqueda espiritual con el autoconocimiento y la sanación emocional. El ashram se convirtió en un centro de atracción para aquellos que buscaban un cambio en sus vidas.

Sin embargo, su creciente popularidad y la naturaleza controvertida de sus enseñanzas lo llevaron a ser objeto de críticas. En 1981, tras enfrentar una serie de problemas legales y tensiones con el gobierno indio, Osho se trasladó a Estados Unidos, donde estableció la comuna de Rajneeshpuram en Oregón. Este período estuvo marcado por un crecimiento exponencial de su comunidad, pero también por conflictos, conflictos legales y controversias que culminaron en su arresto en 1985 por violaciones de inmigración.

Después de ser deportado de los Estados Unidos, Osho regresó a India, donde continuó su trabajo hasta su muerte el 19 de enero de 1990. A lo largo de su vida, Osho escribió más de 600 libros y dio miles de discursos. Sus enseñanzas abarcaban una amplia gama de temas, desde el amor, la libertad y la meditación, hasta la naturaleza de la mente y la búsqueda de la verdad.

A pesar de las controversias, la influencia de Osho perdura en la actualidad. Sus ideas sobre la meditación y la autolibertad han encontrado resonancia en muchas personas que buscan un camino espiritual alejado de las dogmas tradicionales. La práctica de la meditación dinámica, que él desarrolló, es conocida y practicada en muchos centros de meditación en todo el mundo.

Hoy en día, el legado de Osho se mantiene vivo, y su trabajo continúa inspirando a aquellos que buscan una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea. Su enfoque hacia la meditación como un medio de transformación personal y su visión de una vida basada en el amor y la autenticidad resuena en un contexto global, donde muchas personas siguen buscando un sentido y propósito más allá de las normas establecidas.

Osho es recordado no solo como un maestro espiritual, sino también como un provocador que desafió las normas sociales de su tiempo. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y reflexión, y su influencia persiste en el ámbito espiritual y filosófico mundial.

Más obras de Osho

El sendero del Zen

Libro El sendero del Zen

Una década después de su muerte, Osho es reconocido como uno de los guías espirituales más importantes del siglo XX. Siempre audaz e impredecible -en sus propias palabras, "un místico espiritualmente incorrecto"- las prolíficas enseñanzas de Osho apuntan a la creación de un "nuevo hombre", un hombre libre de ideologías, doctrinas y dogmas desfasados. La labor de Osho refleja su singular capacidad para integrar el espíritu oriental con el pensamiento científico occidental. "Ha sido mucho lo que Oriente ha perdido sin la ciencia -dijo Osho-; y ha sido mucho lo que Occidente ha...

Emociones

Libro Emociones

Las reacciones emocionales que nos dominan son una de las causas más comunes por las que caemos en estados de ánimo negativos y nos desbordan los problemas. Tanto en nuestra vida personal como en la profesional, estas circunstancias afectan a nuestras relaciones, incluyen en nuestro bienestar y a veces incluso atacan la salud física. Osho nos enseña a entender las raíces de nuestras emociones, a aprender cómo se desarrollan y a encontrar la calma interior y la sabiduría incluso en situaciones difíciles.

Conciencia (Claves para una nueva forma de vivir)

Libro Conciencia (Claves para una nueva forma de vivir)

Un mapa del despertar de la mano de la sabiduría de Osho Cuanto más consciente se vuelve uno, más se recuerda a sí mismo, con más cautela actúa, más alerta está, más heridas empiezan a desaparecer, hay menos brotes de ira, menos odio, menos celos y menos sentimientos posesivos. Cuanto más consciente se vuelve uno, más se afianzan la salud y la integridad. Un día, uno simplemente descubre que todo eso se ha vuelto irrelevante, ha pasado a ser historia, ya no se trata de cuestiones vivas sino de cuestiones muertas. En esto consiste el milagro de adquirir conciencia: en que todo lo...

Viviendo bajos tus propios términos

Libro Viviendo bajos tus propios términos

¿Cuál es la verdadera rebelión? En Viviendo bajo tus propios términos, Osho nos revela cómo podemos oponernos a las normas contrarias a nuestros valores con el fin de preservar nuestra individualidad. Décadas después de las rebeliones de los años sesenta, estamos desafiando de nuevo estructuras y valores del pasado, sobre todo los relacionados con sistemas políticos y económicos obsoletos. Tenemos la oportunidad y responsabilidad de ampliar el concepto de libertad humana. En este contexto, la visión del gran maestro del siglo xx nos ayudará a promover nuevos sistemas para el bien...

Otros libros de Biografía

Mariano Azuela

Libro Mariano Azuela

Cuando oímos hablar de narrativa jalisciense, pensamos primero en Juan Rulfo, Juan José Arreola y Agustín Yáñez. Estos tres escritores gozan de gran fama nacional, sobre todo la obra del primero está ampliamente difundida a nivel internacional. Ningún estado de la república tiene tanta presencia en la literatura nacional como Jalisco. Rulfo o Arreola no son fenómenos aislados, sino producto de una larga y rica tradición cultural del occidente de México. Para un poeta de principios del siglo xx, Ramón López Velarde, la vida literaria del país se desarrolla sobre todo en la...

El otro Lihn

Libro El otro Lihn

El Otro Lihn explores the cultural endeavors of Enrique Lihn through a number of key viewpoints offered by professors, writers, artists, and family members. The voices of seventeen people explore the poet's critical posture toward Chilean and Latin American culture and describe in detail the many challenges Lihn faced when undertaking the creation of a heterogeneous body of work -poetry books, plays, novels, essays, videos, "happenings" and the comic book Roma, la loba. The interviews set Lihn's life and work against important Latin American historical events such as the repressive cultural...

Lacan

Libro Lacan

Muy temprano, Jacques Lacan, este hijo de familia católica y apegada a su tierra, impregnado de los ideales de la Francia burguesa, estuvo animado por un gran deseo de ascenso social e intelectual. Enseguida se sintió superior a sus maestros en psiquiatría. Lo era, en efecto, y pasó su vida criticando los valores antiguos, los de sus ancestros, los de los testaferros de la legitimidad psicoanalítica. En el corazón del libro, los personajes: los maestros, los amigos, los rivales, los discípulos, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Althusser, ...

Luis Cernuda

Libro Luis Cernuda

In February 1938, the Sevillian poet Luis Cernuda arrived in Paris after leaving behind a country that bleeds into a bloody civil war. Then, invited to give lectures, goes to England. Committed to the Republican cause, and he will never return to Spain. These are his memories.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas