Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Bibliografía de la catedral de Sevilla

Sinopsis del Libro

Libro Bibliografía de la catedral de Sevilla

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 268

Autor:

  • Manuel Serrano Y Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Serrano Y Ortega

Manuel Serrano y Ortega fue un notable escritor, poeta y novelista español, nacido en el año 1865 en la ciudad de Valencia. A lo largo de su vida, se destacó por su prodigiosa capacidad para plasmar sus experiencias y sentimientos a través de las palabras, convirtiéndose en una figura emblemática dentro de la literatura española de finales del siglo XIX y principios del XX.

Desde joven, Serrano y Ortega mostró un profundo interés por la literatura y la poesía. Su formación académica en la Universidad de Valencia le permitió ampliar sus horizontes intelectuales, aunque su pasión por las letras lo llevó a explorar el mundo literario de forma autodidacta. A lo largo de su vida, cultivó varias facetas artísticas, pero es especialmente reconocido por su producción poética, que abarca desde sonetos hasta versos libres.

Aunque la mayor parte de su obra se centra en la poesía, Manuel Serrano y Ortega también incursionó en la narrativa y el ensayo. Sus relatos suelen caracterizarse por una profunda exploración de la psicología humana y una crítica social aguda, con un estilo que refleja la realidad de la España de su época. Su prosa se distingue por la elegancia y la musicalidad, así como por el uso de un lenguaje rico y evocador.

  • Temática y estilo: Su obra abarca temas como el amor, la soledad, la naturaleza y la identidad. A menudo, sus poemas evocan paisajes valencianos, así como reflexiones profundas sobre la existencia humana.
  • Influencia: La influencia de autores como Julián del Casal y Rubén Darío se puede apreciar en su trabajo, evidenciando la conexión de Serrano y Ortega con el Modernismo, un movimiento literario que buscaba la innovación y la belleza estética en las letras.

A lo largo de su carrera, Serrano y Ortega publicó varias obras que dejaron una huella importante en la literatura. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La vida de un poeta”, un relato que combina la autobiografía y la ficción, y “Cantos a la tierra”, una serie de poemas que rinden homenaje a su amada Valencia y a la tierra española en general. Sus textos no solo alcanzaron el reconocimiento en su tiempo, sino que continúan siendo estudiados y apreciados en la actualidad.

En cuanto a su vida personal, Manuel Serrano y Ortega fue un individuo comprometido con sus ideales, participando en diferentes movimientos sociales y culturales de su época. Su obra literaria refleja su deseo de contribuir al progreso de la sociedad española, manifestando una crítica a las injusticias y una celebración de los valores humanos.

Manuel Serrano y Ortega falleció en 1920, dejando un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la literatura española y de la capacidad del arte para transformar la realidad y reflejar la complejidad de la condición humana.

En resumen, la figura de Manuel Serrano y Ortega se erige como un faro en la literatura española, representando la búsqueda de la belleza y la verdad a través de la palabra escrita. Su legado perdura, recordándonos la vitalidad y el impacto que la literatura puede tener en la sociedad.

Otros libros de Historia

Breve Historia de Alejandro Magno

Libro Breve Historia de Alejandro Magno

“Con tan sólo 32 años había explorado y conquistado casi cuatro millones de kilómetros cuadrados. Su inesperada muerte, como consecuencia de unas repentinas fiebres, a la edad de 32 años, desembocó en la división de su imperio: Antípatros obtuvo Macedonia y Grecia; Persia fue entregada a Seleuco; y Ptolomeo recibió Egipto. La obra resulta muy entretenida, didáctica y de ligera lectura, por lo que la recomiendo a todos los lectores y, muy especialmente, a los jóvenes o adolescentes, que se acercan por primera vez a la lectura, ávidos de historias deslumbrantes y llenas de...

Independencia

Libro Independencia

Siete crónicas históricas en las que se cuela la ficción para narrar el lado B del proceso independentista chileno. Edición corregida. El que aparece en este volumen es un Chile oculto donde no hay simplemente héroes o villanos, patriotas o realistas, corajudos o pusilánimes, sino personas sometidas a circunstancias extraordinarias que reaccionaron con gran valentía y desprendimiento, pero que también perpetraron acciones rastreras y criminales, o fueron prisioneras de la ambición y del ego. Exponiendo esos matices, poniendo las cosas en perspectiva, ese periodo mítico de la...

de Los Andes Al Amazonas: Recuerdos de la Campãna del Acre

Libro de Los Andes Al Amazonas: Recuerdos de la Campãna del Acre

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

AGONÍA, MUERTE Y SALVACIÓN EN EL NORTE DEL VIRREINATO PERUANO

Libro AGONÍA, MUERTE Y SALVACIÓN EN EL NORTE DEL VIRREINATO PERUANO

El libro que ponemos a su disposición profundiza en las distintas manifestaciones religiosas de los feligreses piuranos en torno a la muerte durante la época de la Emancipación. La ausencia de estudios sobre este tema para el partido de Piura fue una de las razones que impulsó esta investigación. Hoy ofrecemos este trabajo denominado Agonía, muerte y salvación en el norte del virreinato peruano. 1780-1821, que se plantea como objetivo general el estudio de las expresiones religiosas en el momento de recibir el sacramento de la Extremaunción y aquellas que se desarrollan inmediatamente ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas