Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Bilbao y País Vasco De museos

Sinopsis del Libro

Libro Bilbao y País Vasco De museos

¿Qué ver una vez dentro del museo? ¿Cómo aprovechar el tiempo en que se pueden recorrer sus salas? ¿Qué es lo más importante, lo más curioso, lo más original? ¿Cuáles son las joyas que alberga el museo? Noah Charney, un especialista en el mundo del arte y un experto en comunicar su sabiduría, guía a través de las obras del museo, comenta y analiza lo más importante de cada pieza y acompaña al lector en un inolvidable paseo por los museos del País Vasco: Guggenheim Bilbao, Iglesia de San Antón, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Artium (Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo), Museo de la Armería de Álava, Museo Fournier de Naipes, Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoria, Museo de Bellas Artes de Vitoria-Gasteiz, Museo de San Telmo, Museo Diocesano de San Sebastián, Museo Chillida-Leku.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Noah Charney

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Noah Charney

Noah Charney es un escritor, académico y experto en historia del arte nacido en Estados Unidos en 1978. Es conocido no solo por sus novelas, sino también por sus ensayos y publicaciones sobre arte. Charney completó su educación en la Universidad de Yale, donde adquirió un profundo conocimiento en historia del arte, así como en literatura.

En 2004, Noah Charney se trasladó a Europa, donde se instaló en Eslovenia. Esta decisión marcó un punto de inflexión en su vida y carrera, ya que comenzó a investigar sobre el arte y la cultura de la región, lo que eventualmente lo llevó a escribir sobre la historia y el legado del arte europeo. Durante su tiempo en Eslovenia, fundó la organización Art History in Europe, una entidad dedicada a promover la educación y el aprecio por el arte en el viejo continente.

Charney también es conocido por su trabajo como autor de ficción. Su novela debut, The Art Thief, publicada en 2007, combina elementos de ficción con intrigantes detalles sobre el arte y el crimen. La obra explora el mundo del robo de arte, fusionando su amor por la historia del arte con un enérgico relato de thriller. Este libro fue muy bien recibido y le abrió las puertas a una carrera prolífica como novelista.

Desde entonces, ha publicado varias categorías de libros, incluyendo novelas como The Art of Forgery, donde profundiza en el tema de la falsificación en el mundo del arte. Sus historias no solo entretienen, sino que también educan al lector sobre las complejidades del mercado del arte y las intrigas que lo rodean.

Noah Charney también se ha convertido en un reconocido conferenciante y ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales. Su amplia experiencia en el campo del arte le ha permitido dar charlas en importantes galerías y museos alrededor del mundo, así como participar en programas de televisión y documentales relacionados con el arte y la historia.

Además de su trabajo en la novela, Charney ha sido un prolífico autor de artículos y ensayos que abordan temas de actualidad en el mundo del arte, incluyendo la crítica de exposiciones y la discusión sobre el mercado del arte contemporáneo. Ha contribuido a publicaciones de prestigio como The New York Times y The Huffington Post, donde comparte su perspectiva y conocimiento sobre la intersección de arte, cultura y sociedad.

A través de su carrera, Noah Charney ha demostrado ser un versátil y apasionado defensor del arte. Su habilidad para combinar narrativas ficticias con hechos históricos lo ha distinguido en el mundo literario, convirtiéndolo en un autor indispensable para quienes aman el arte y la literatura. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia del arte en nuestras vidas y su impacto en la historia y la cultura.

En resumen, la carrera de Noah Charney es un brillante ejemplo de cómo el amor por el arte y la literatura puede entrelazarse para crear historias que no solo cautivan, sino que también educan e inspiran. Con cada obra, continúa expandiendo su legado y fomentando un mayor aprecio por el arte en todas sus formas.

Otros libros de Viajes

El viaje de Torres de Veracruz a Manila

Libro El viaje de Torres de Veracruz a Manila

Edición de la obra de Brett Hilder sobre el descubrimiento de la costa meridional de Nueva Guinea, de las aguas australianas de Cabo York y del Estrecho de Torres, por el capitán Luis Báez de Torres en 1606. Edición de Francisco Utray, embajador de España, con prólogo de Carlos Fernández-Shaw.

Seúl De cerca 1

Libro Seúl De cerca 1

A la cabeza en moda y tecnología pero profundamente tradicional, Seúl reúne palacios, templos, diseño vanguardista y senderos de montaña, todo al ritmo incesante del K-pop. Mezcla fascinante de lo antiguo y lo nuevo, esta ciudad equilibra la cultura tradicional con atractivos contemporáneos. Su comida fantástica, exuberante vida nocturna y una intensa actividad cultural hacen que Seúl esté experimentando un renacimiento que vale la pena descubrir.

Años de hotel

Libro Años de hotel

Durante las décadas de 1920 y 1930 Joseph Roth viajó por toda Europa. Sus vagabundeos, que lo llevaron de un hotel a otro, le brindaron la incomparable oportunidad de observar y escribir sobre los lugares que visitaba. En los artículos que publicó, reunidos por primera vez en esta antología, Roth retrató un continente abocado al cambio y sin embargo aferrado a la tradición. Del compulsivo régimen de entrenamiento del ejército albano, las devastadoras explotaciones petrolíferas de Galitzia, las migraciones causadas por la pobreza o los nacionalismos, a los idiosincrásicos personajes ...

La montaña blanca

Libro La montaña blanca

Cuando el Himalaya llama, es difícil resistirse. Hogar de budistas, bonpos, jainas, musulmanes, hindúes, chamanes y animistas, por mencionar solo a unos pocos de sus habitantes, la cordillera es un lugar de peregrinaje y de ensueño, de revelación y de guerra, de masacre y de invasión, pero a la vez de paz y de calma inefable, al que es posible viajar en la realidad y también con la imaginación. Atraído de forma irremediable por esa región mágica, Robert Twigger se acerca al Himalaya para desenmarañar algunos de esos viajes reales e inventados y los inesperados vínculos que existen ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas