Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Bilbao y País Vasco De museos

Sinopsis del Libro

Libro Bilbao y País Vasco De museos

¿Qué ver una vez dentro del museo? ¿Cómo aprovechar el tiempo en que se pueden recorrer sus salas? ¿Qué es lo más importante, lo más curioso, lo más original? ¿Cuáles son las joyas que alberga el museo? Noah Charney, un especialista en el mundo del arte y un experto en comunicar su sabiduría, guía a través de las obras del museo, comenta y analiza lo más importante de cada pieza y acompaña al lector en un inolvidable paseo por los museos del País Vasco: Guggenheim Bilbao, Iglesia de San Antón, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Artium (Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo), Museo de la Armería de Álava, Museo Fournier de Naipes, Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoria, Museo de Bellas Artes de Vitoria-Gasteiz, Museo de San Telmo, Museo Diocesano de San Sebastián, Museo Chillida-Leku.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Noah Charney

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Noah Charney

Noah Charney es un escritor, académico y experto en historia del arte nacido en Estados Unidos en 1978. Es conocido no solo por sus novelas, sino también por sus ensayos y publicaciones sobre arte. Charney completó su educación en la Universidad de Yale, donde adquirió un profundo conocimiento en historia del arte, así como en literatura.

En 2004, Noah Charney se trasladó a Europa, donde se instaló en Eslovenia. Esta decisión marcó un punto de inflexión en su vida y carrera, ya que comenzó a investigar sobre el arte y la cultura de la región, lo que eventualmente lo llevó a escribir sobre la historia y el legado del arte europeo. Durante su tiempo en Eslovenia, fundó la organización Art History in Europe, una entidad dedicada a promover la educación y el aprecio por el arte en el viejo continente.

Charney también es conocido por su trabajo como autor de ficción. Su novela debut, The Art Thief, publicada en 2007, combina elementos de ficción con intrigantes detalles sobre el arte y el crimen. La obra explora el mundo del robo de arte, fusionando su amor por la historia del arte con un enérgico relato de thriller. Este libro fue muy bien recibido y le abrió las puertas a una carrera prolífica como novelista.

Desde entonces, ha publicado varias categorías de libros, incluyendo novelas como The Art of Forgery, donde profundiza en el tema de la falsificación en el mundo del arte. Sus historias no solo entretienen, sino que también educan al lector sobre las complejidades del mercado del arte y las intrigas que lo rodean.

Noah Charney también se ha convertido en un reconocido conferenciante y ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales. Su amplia experiencia en el campo del arte le ha permitido dar charlas en importantes galerías y museos alrededor del mundo, así como participar en programas de televisión y documentales relacionados con el arte y la historia.

Además de su trabajo en la novela, Charney ha sido un prolífico autor de artículos y ensayos que abordan temas de actualidad en el mundo del arte, incluyendo la crítica de exposiciones y la discusión sobre el mercado del arte contemporáneo. Ha contribuido a publicaciones de prestigio como The New York Times y The Huffington Post, donde comparte su perspectiva y conocimiento sobre la intersección de arte, cultura y sociedad.

A través de su carrera, Noah Charney ha demostrado ser un versátil y apasionado defensor del arte. Su habilidad para combinar narrativas ficticias con hechos históricos lo ha distinguido en el mundo literario, convirtiéndolo en un autor indispensable para quienes aman el arte y la literatura. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia del arte en nuestras vidas y su impacto en la historia y la cultura.

En resumen, la carrera de Noah Charney es un brillante ejemplo de cómo el amor por el arte y la literatura puede entrelazarse para crear historias que no solo cautivan, sino que también educan e inspiran. Con cada obra, continúa expandiendo su legado y fomentando un mayor aprecio por el arte en todas sus formas.

Otros libros de Viajes

Croacia 6 (Lonely Planet)

Libro Croacia 6 (Lonely Planet)

Este país ofrece una combinación única: belleza natural, sol en verano, historia a raudales, arquitectura interesante, vino y marisco exquisito... Si el sueño del viajero son días agradables junto a aguas mediterráneas y a la sombra de antiguas ciudades amuralladas, entonces no hay duda, Croacia es su destino. Esta guía de viajes a Croacia aporta toda la información necesaria e imprescindible para emprender tu viaje por todas las zonas del país que deseas visitar. En ella encontrarás recomendaciones de viaje a Croacia, y advertencias y consejos, para hacer que tu viaje sea...

Enigmas de la historia de Barcelona

Libro Enigmas de la historia de Barcelona

Anécdotas y curiosidades poco conocidas de la ciudad condal Este libro es una espléndida evocación de la ciudad de Barcelona desde un punto de vista histórico, cultural y social, y un ameno paseo por sus calles, sus plazas y sus barrios a través de las curiosidades más relevantes y de sus hallazgos más insólitos. Detalles o vestigios de un pasado que forman la memoria colectiva de esta gran ciudad. • Un luctuoso crimen en el Hotel Ritz. • El primer incendio del Liceo. • La curiosa historia del burdel de la viuda de un capitán de barco. • Canaletas, lugar de reuniones y...

Ámsterdam 7_3. Nieuwmarkt, Plantage y las islas orientales

Libro Ámsterdam 7_3. Nieuwmarkt, Plantage y las islas orientales

Centrado en torno a la plaza homónima, el concurrido Nieuwmarkt ("nuevo mercado") está repleto de recuerdos de su gloriosa historia, aunque hoy es más un sitio para ir de compras y salir de noche. Rembrandt pintó sus canales y los mercaderes judíos montaron prósperos negocios hasta que la comunidad fue aniquilada en la II Guerra Mundial. Al este de Nieuwmarkt, se entra en el barrio más arbolado de la ciudad. Plantage ("plantación") se urbanizó a partir de una zona pantanosa en el s. XVII, pero debido a la crisis económica, quedaron muchas parcelas sin vender. Las autoridades...

Dios, el diablo y la aventura

Libro Dios, el diablo y la aventura

Desde la amenidad, el rigor y la pasión, Javier Reverte nos dibuja el perfil del misionero jesuita Pedro Páez enmarcado en su tiempo: la España de los Austrias en pleno periodo de hegemonía política. Con este libro, el escritor y viajero Javier Reverte regresa a su territorio favorito: África. Pero esta vez no lo hace para contarnos sus andanzas, sino para narrar la vida del misionero jesuita Pedro Páez, nacido en un pueblo de Madrid en el siglo XVI y primer europeo que alcanzó a ver las fuentes del Nilo Azul en Etiopía. Pedro Páez, gran desconocido para el público español e...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas